Back to top

Buscar Contenidos

Capilla de La Dormida

Monumento
Imagen del monumento Capilla de La Dormida
Monumentos Históricos

La Capilla de La Dormida está ubicada en la cuesta del mismo nombre, muy cerca de la ruta que une Til Til con Olmué. La historia de este camino se remonta a la época de la Conquista, cuando Pedro de Valdivia, acompañado por un grupo de sus oficiales, de un Capellán y de un destacamento de Yanaconas, arribó desde la aldea de Til Til a la cumbre del cordón montañoso. En ese entonces el viaje hasta Valparaíso duraba dos días, por lo que la comitiva tuvo que acampar en el lugar que desde entonces se llamaría La Dormida.

Representante de la Sociedad de Escritores de Chile

Consejero
Imagen de Representante de la Sociedad de Escritores de Chile
Cesar Millahueique
Descripción: 

Ingeniero de Ejecución en Gestión Pública y Magister en Gerencia Pública  de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano. DEA Diploma de Estudios Avanzados, del programa doctoral; Arquitectura Patrimonio Cultural Ambiental Universidad de Sevilla y Candidato a Doctor Universidad de Sevilla.

Cultura Mapocho invita a redescubrir hitos históricos de Santiago

Noticia
Imagen de Cultura Mapocho invita a redescubrir hitos históricos de Santiago

Junto con felicitar esta iniciativa que acerca los valores patrimoniales a la ciudadanía, el Secretario Ejecutivo del Consejo de Monumentos Nacionales, Óscar Acuña, expresó el apoyo institucional a las actividades de Cultura Mapocho.Los recorridos están planificados para los próximos cinco últimos domingos de mes.

Sitio de Memoria Complejo Penitenciario Ex Cárcel de Isla Teja

Monumento
Monumentos Históricos

Este complejo penitenciario se construyó para el mejoramiento de los espacios carcelarios en la comuna de Valdivia, dado el hacinamiento, inseguridad e insalubridad del recinto carcelario de calle General Lagos desde la década de 1960. El predio fue adquirido a través de permuta en el año 1965, siendo destinado al Ministerio de Justicia en 1968. El proyecto fue impulsado por la administración del Director de Prisiones Sr.

Conjunto de Bienes Pertenecientes al Desarrollo del Complejo Forestal y Maderero Panguipulli

Monumento
Monumentos Históricos

El conjunto de bienes pertenecientes al desarrollo del Complejo Forestal y Maderero Panguipulli forma parte del proceso industrial de explotación del bosque nativo en la Cordillera de la ex Provincia de Valdivia durante el siglo XX y del movimiento obrero forestal que llevó a la conformación del Complejo Maderero y Forestal de Panguipulli, desarrollado a partir de la estatización de los latifundios forestales durante el proceso de gobierno de la Unidad Popular.

Ojo con el Arte en el Día del Patrimonio en Casa

Evento

En el Día del Patrimonio En Casa, niños y niñas podrán participar también del concurso “Dibuja tu patrimonio”, tal como se hacía en el recordado programa que el artista conducía en TVN.

Páginas