Back to top

Archivo de la Corporación de Promoción y Defensa

Categoría: 
Monumentos Históricos
Tipología: 
  • Mueble
  • Archivos / Documentos

El Monumento Histórico Archivo de la Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU), es testimonio material de la defensa y protección de personas y organizaciones que fueron víctimas de violaciones a derechos humanos durante la dictadura civil militar, que produjo la institución a partir de una concepción amplia de los derechos humanos, inculcada por la Convención Americana sobre Derechos Humanos en San José de Costa Rica (1978) y la Declaración de los Derechos de los Pueblos de Argelia (1976).
El acervo documental de Codepu reúne materiales inéditos generados en el marco de sus funciones, tales como testimonios, recursos jurídicos, expedientes de asistencia terapéutica, materiales de educación popular y elaboración de informes a organismos nacionales e internacionales. Esta documentación es reflejo de la capacidad investigativa y productora que tuvo la entidad, al crear conocimientos situados y contingentes, como la investigación y denuncia de la práctica de la tortura, desde un enfoque sistémico y político.
Los contenidos del archivo han contribuido en el proceso de justicia transicional, aportando datos relevantes a la búsqueda de la justicia y la verdad en derechos humanos. Esta información permitió contribuir a la calificación de víctimas en las comisiones de verdad y reparación establecidas. Actualmente, resguardado en el Museo de la Memoria, el archivo permanece en constante revisión y consulta para el seguimiento de causas judiciales y el establecimiento de la memoria histórica.
La preservación del archivo Codepu en el tiempo es una contribución a la educación y promoción de los derechos humanos del conjunto de la sociedad, como expresión de la obligación estatal de garantizar la verdad de los hechos, reparar simbólicamente a las víctimas, sus familiares, a la sociedad en su conjunto y generar garantías efectivas de no repetición en el ámbito de la cultura y el patrimonio.