Back to top

Casa Lorenzo Tapia

Localización: 
La Araucanía, Malleco, Traiguén
Categoría: 
Monumentos Históricos
Tipología: 
  • Inmueble

El Monumento Histórico Casa Lorenzo Tapia es representativo del centro histórico de Traiguén. Su diseño es parte de las características estilísticas de los inmuebles del centro de la ciudad y posee una jerarquía volumétrica respecto a la trama urbana de la calle Santa Cruz, en contraste con las edificaciones de menor altura que lo rodean. Se encuentra en el área comercial de la comuna y es cercana a otros inmuebles emblemáticos, como la Ex Gobernación Provincial de Malleco y la Fábrica de Muebles Traiguén.
Su arquitectura representa el auge económico cerealero que tuvo la ciudad de Traiguén a principios del siglo XX.
La casa fue inaugurada en el año 1924, y su propietario el Sr. Lorenzo Tapia fue dos veces alcalde y además, copropietario de la Fábrica de Muebles Traiguén, la que distribuyó muebles a diferentes ciudades del país y empleó a más de 160 trabajadores.
El inmueble representa el desarrollo arquitectónico de la época neoclásica, tanto para Traiguén como para la Región de La Araucanía y el sur de Chile, destacando por sus diversos atributos tales como; su fachada con elementos relevantes como pilastras dóricas, cornisas, tímpano dividido, coronamiento con balaustrada y sobrerelieves ejecutados en mortero de cemento, junto con un escudo que presenta la inscripción LT (Lorenzo Tapia).
Además de albergar a una de las familias más destacadas de la ciudad por varias décadas, fue el lugar de diversas actividades y reuniones sociales de la época. Posteriormente, la comunidad transformó el inmueble, para albergar diversos eventos de carácter cultural, social y artístico.
En su construcción se utilizaron materiales fabricados localmente, específicamente de la fábrica de ladrillos que se ubica a unas cuadras de la Casa Tapia. Y está diseñada para adaptarse a las condiciones climáticas del entorno, incorporando un patio interior en su configuración espacial, para proporcionar un confort higrotérmico en el transcurso del año.