El Monumento Histórico, se encuentra conformado por 59 instrumentos científicos y 6 manuscritos, los que constituyen la memoria del proyecto educativo del Liceo Padre Luis Alberto Saldes Irarrázabal, que contribuyó un importante aporte al interés por la ciencia de varias generaciones del territorio y para toda la Región del Biobío.
Dan cuenta no sólo de la historia de la educación chilena en variadas facetas (historia de la educación científica, historia de la pedagogía e historia de la didáctica de las ciencias), sino también de la memoria docente, aspecto tanto o más relevante, dado el impacto del proyecto pedagógico.
En estos elementos se produce una simbiosis perfecta entre las diferentes disciplinas científicas, dando cuenta del sincretismo de la enseñanza en lugares alejados de las metrópolis.
Muchos de esos elementos fueron construidos o reacondicionados artesanalmente, aspecto recurrente en la educación científica chilena, sobre todo en provincias, donde rara vez los adelantos y los componentes de laboratorio llegaban junto con los cambios en el currículum.
Los bienes muebles que componen el gabinete científico y la trama narrativa que les da consistencia, son un excelente aporte a la historia de la educación chilena principalmente en lo referido a cultura material y memoria docente.
Localización:
Biobío, Concepción, Yumbel
Categoría:
Monumentos Históricos
Fecha de Inauguración:
28/03/2025