Back to top

Buscar Contenidos

Tipo de Contenido

Casa Furniel

Monumento
Imagen del monumento Casa Furniel
Monumentos Históricos

El inmueble corresponde a una antigua casona, construida a comienzos del siglo XX, en la localidad de Río Bueno y es de propiedad del Sr. José María Furniel (fournier) Ríos. Esta construcción cuenta con tres niveles, su planta es compacta en forma de L con distribución a doble crujía y cubierta a dos aguas con fuerte pendiente, desde ella sobresale una torre con aguja. Su construcción fue realizada con materiales nobles y terminaciones de gran calidad. Su interior, pisos y revestimientos son de madera y su revestimiento exterior es de metal.

Casa Salazar Alcázar

Monumento
Imagen del monumento Casa Salazar Alcázar
Monumentos Históricos

El inmueble es de carácter ecléctico con influencia sajona, se configura a partir de una planta casi cuadrada con cubiertas a cuatro aguas y dos pequeñas torretas en la fachada noriente. En la fachada poniente se adosa un volumen menor que fue construido posteriormente, con cubierta a dos aguas y galerías vidriadas en primer y segundo nivel. La casona fue construida en maderas nativas, destacando la madera de laurel en sus terminaciones, su cubierta original era de tejuelas, que han sido cubiertas por tramos por planchas metálicas, debido a su deterioro.

Iglesia San Bartolomé de Livilcar

Monumento
Imagen del monumento Iglesia San Bartolomé de Livilcar
Monumentos Históricos

Esta iglesia es considerada parte de un conjunto de iglesias que el CMN ha reconocido, este conjunto le ha denominado "Las Iglesias del Altiplano", además forma parte de la lista tentativa de Bienes Culturales a ser postuladas a la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco definida en el año 1998, debido a sus valores culturales, históricos, arquitectónicos y artísticos. El CMN ha protegido de manera sucesiva iglesias que están ubicadas entre las regiones de Arica y Parinacota hasta Antofagasta.

Iglesia de San Andrés Apóstol de Pachama

Monumento
Imagen del monumento Iglesia de San Andrés Apóstol de Pachama
Monumentos Históricos

Esta iglesia es considerada parte de un conjunto de iglesias que el CMN ha reconocido, este conjunto le ha denominado "Las Iglesias del Altiplano", además forma parte de la lista tentativa de Bienes Culturales a ser postuladas a la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco definida en el año 1998, debido a sus valores culturales, históricos, arquitectónicos y artísticos. El CMN ha protegido de manera sucesiva iglesias que están ubicadas entre las regiones de Arica y Parinacota hasta Antofagasta.

Iglesia de San Santiago de Belén

Monumento
Imagen del monumento Iglesia de San Santiago de Belén
Monumentos Históricos

Esta iglesia es considerada parte de un conjunto de iglesias que el CMN ha reconocido, este conjunto le ha denominado "Las Iglesias del Altiplano", además forma parte de la lista tentativa de Bienes Culturales a ser postuladas a la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco definida en el año 1998, debido a sus valores culturales, históricos, arquitectónicos y artísticos.

Iglesia de la Virgen de la Candelaria de Belén

Monumento
Imagen del monumento Iglesia de la Virgen de la Candelaria de Belén
Monumentos Históricos

Esta iglesia forma parte de un conjunto mayor denominado "Iglesias del Altiplano", reconocido como tal en la lista tentativa de Bienes Culturales a ser postulados a la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco definida en el año 1998, debido a sus valores culturales, históricos, arquitectónicos y artísticos. La data de construcción probable de las iglesias es de los siglos XVIII y XIX y poseen una autenticidad de más de un 60% en cuanto a materialidad y sistema constructivo.

Iglesia de la Virgen de la Asunción de Ticnamar

Monumento
Imagen del monumento Iglesia de la Virgen de la Asunción de Ticnamar
Monumentos Históricos

Esta iglesia es considerada parte de un conjunto de iglesias que el CMN ha reconocido, este conjunto le ha denominado "Las Iglesias del Altiplano", además forma parte de la lista tentativa de Bienes Culturales a ser postuladas a la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco definida en el año 1998, debido a sus valores culturales, históricos, arquitectónicos y artísticos.

Iglesia de San Antonio de Padua de Aico

Monumento
Imagen del monumento Iglesia de San Antonio de Padua de Aico
Monumentos Históricos

Esta iglesia es considerada parte de un conjunto de iglesias que el CMN ha reconocido, este conjunto le ha denominado "Las Iglesias del Altiplano", además forma parte de la lista tentativa de Bienes Culturales a ser postuladas a la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco definida en el año 1998, debido a sus valores culturales, históricos, arquitectónicos y artísticos. El CMN ha protegido de manera sucesiva iglesias que están ubicadas entre las regiones de Arica y Parinacota hasta Antofagasta.

Iglesia de San Isidro Labrador de Cobija

Monumento
Imagen del monumento Iglesia de San Isidro Labrador de Cobija
Monumentos Históricos

Esta iglesia es considerada parte de un conjunto de iglesias que el CMN ha reconocido, este conjunto le ha denominado "Las Iglesias del Altiplano", además forma parte de la lista tentativa de Bienes Culturales a ser postuladas a la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco definida en el año 1998, debido a sus valores culturales, históricos, arquitectónicos y artísticos. El CMN ha protegido de manera sucesiva iglesias que están ubicadas entre las regiones de Arica y Parinacota hasta Antofagasta.

Iglesia de la Virgen de la Inmaculada Concepción de Guallatire

Monumento
Imagen del monumento Iglesia de la Virgen de la Inmaculada Concepción de Guallatire
Monumentos Históricos

Esta iglesia es considerada parte de un conjunto de iglesias que el CMN ha reconocido, este conjunto le ha denominado "Las Iglesias del Altiplano", además forma parte de la lista tentativa de Bienes Culturales a ser postuladas a la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco definida en el año 1998, debido a sus valores culturales, históricos, arquitectónicos y artísticos. El CMN ha protegido de manera sucesiva iglesias que están ubicadas entre las regiones de Arica y Parinacota hasta Antofagasta.

Páginas