Back to top

Buscar Contenidos

Tipo de Contenido

Iglesia de San Idelfonso de Putre

Monumento
Imagen del monumento Iglesia de San Idelfonso de Putre
Monumentos Históricos

Siete iglesias del norte andino de Chile, ubicadas en las comunas de Arica, Putre y Camarones pertenecientes a las provincias de Arica y de Parinacota, Región de Arica y Parinacota son parte de un conjunto mayor denominado "Iglesias del Altiplano", reconocido como tal en la lista tentativa de Bienes Culturales a ser postulados a la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO definida en el año 1998, debido a sus valores culturales, históricos, arquitectónicos y artísticos.

Iglesia de San Martín de Tours de Codpa

Monumento
Imagen del monumento Iglesia de San Martín de Tours de Codpa
Monumentos Históricos

Siete iglesias del norte andino de Chile, ubicadas en las comunas de Arica, Putre y Camarones pertenecientes a las provincias de Arica y de Parinacota, Región de Arica y Parinacota son parte de un conjunto mayor denominado "Iglesias del Altiplano", reconocido como tal en la lista tentativa de Bienes Culturales a ser postulados a la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO definida en el año 1998, debido a sus valores culturales, históricos, arquitectónicos y artísticos.

Iglesia Virgen del Carmen de Chitita

Monumento
Imagen del monumento Iglesia Virgen del Carmen de Chitita
Monumentos Históricos

Siete iglesias del norte andino de Chile, ubicadas en las comunas de Arica, Putre y Camarones pertenecientes a las provincias de Arica y de Parinacota, Región de Arica y Parinacota son parte de un conjunto mayor denominado "Iglesias del Altiplano", reconocido como tal en la lista tentativa de Bienes Culturales a ser postulados a la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO definida en el año 1998, debido a sus valores culturales, históricos, arquitectónicos y artísticos.

Iglesia San José de Pachica

Monumento
Imagen del monumento Iglesia San José de Pachica
Monumentos Históricos

Siete iglesias del norte andino de Chile, ubicadas en las comunas de Arica, Putre y Camarones pertenecientes a las provincias de Arica y de Parinacota, Región de Arica y Parinacota son parte de un conjunto mayor denominado "Iglesias del Altiplano", reconocido como tal en la lista tentativa de Bienes Culturales a ser postulados a la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO definida en el año 1998, debido a sus valores culturales, históricos, arquitectónicos y artísticos.

Iglesia San Pedro de Esquiña

Monumento
Imagen del monumento Iglesia San Pedro de Esquiña
Monumentos Históricos

Siete iglesias del norte andino de Chile, ubicadas en las comunas de Arica, Putre y Camarones pertenecientes a las provincias de Arica y de Parinacota, Región de Arica y Parinacota son parte de un conjunto mayor denominado "Iglesias del Altiplano", reconocido como tal en la lista tentativa de Bienes Culturales a ser postulados a la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO definida en el año 1998, debido a sus valores culturales, históricos, arquitectónicos y artísticos.

Iglesia de San Jerónimo de Poconchile

Monumento
Imagen del monumento Iglesia de San Jerónimo de Poconchile
Monumentos Históricos

Siete iglesias del norte andino de Chile, ubicadas en las comunas de Arica, Putre y Camarones pertenecientes a las provincias de Arica y de Parinacota, Región de Arica y Parinacota son parte de un conjunto mayor denominado "Iglesias del Altiplano", reconocido como tal en la lista tentativa de Bienes Culturales a ser postulados a la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO definida en el año 1998, debido a sus valores culturales, históricos, arquitectónicos y artísticos.

Iglesia San Miguel de Azapa

Monumento
Imagen del monumento Iglesia San Miguel de Azapa
Monumentos Históricos

Siete iglesias del norte andino de Chile, ubicadas en las comunas de Arica, Putre y Camarones pertenecientes a las provincias de Arica y de Parinacota, Región de Arica y Parinacota son parte de un conjunto mayor denominado "Iglesias del Altiplano", reconocido como tal en la lista tentativa de Bienes Culturales a ser postulados a la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO definida en el año 1998, debido a sus valores culturales, históricos, arquitectónicos y artísticos.

ex Centro de Detención "Casa del Buen Pastor"

Monumento
Imagen del monumento ex Centro de Detención "Casa del Buen Pastor"
Monumentos Históricos

La Congregación de Nuestra Señora de la Caridad del Buen Pastor fue creada en 1835 en Anger, Francia, por María Eufrasia de Pelletier. En 1852, durante el gobierno del Presidente de la República Manuel Montt, se autorizó la apertura de la primera casa de la congregación en la ciudad de San Felipe. En los años siguientes se abrieron treinta y dos casas de la congregación a lo largo del territorio nacional, siendo el inmueble de la ciudad de La Serena una de las primeras casas de dicha congregación en el país.

Sector 1 de la Villa Frei

Monumento
Imagen del monumento Sector 1 de la Villa Frei
Zonas Típicas

El conjunto habitacional Villa Frei fue construido entre los años 1964 y 1968 por la Corporación de la Vivienda (CORVI) con fondos de la Caja de Empleados Particulares (EMPART). La CORVI fue creada en 1953 bajo el gobierno de Carlos Ibáñez del Campo, como una institución del Estado con personalidad jurídica y patrimonio propio, siendo dependiente del Ministerio de Obras Públicas (MOP), que hasta entonces había dado respuesta a las demandas habitacionales del país.

Ruinas del Complejo Industrial Azufrero de Tacora

Monumento
Imagen del monumento Ruinas del Complejo Industrial Azufrero de Tacora
Monumentos Históricos

El sector en el que se emplaza el ex complejo industrial existen terrenos del Ministerio de Bienes Nacionales y dos propiedades privadas: Tacora Puchini, pertenecientes a tres comunidades indígena: la Comunidad Indígena San Fernando del Pueblo de Tocora, la Comunidad Indígena Aymara Ángela Blas Raya de Tocora y la Comunidad Territorial Sucesorial de Tacora.

Páginas