Back to top

Buscar Contenidos

Tipo de Contenido

Barrio las Flores

Monumento
Imagen del monumento Barrio las Flores
Zonas Típicas

A fines del siglo XIX y debido a la ampliación de los límites de la ciudad, se elaboró el plan para construir el "camino de cintura", impulsado por el Intendente de Santiago, Benjamín Vicuña Mackenna. Este límite urbano separa "la ciudad propia" de los "arrabales" y la expansión urbana se extiende hacia los sectores sur, norte, poniente y oriente, consolidándose este último como un área de expansión para un sector de la población con mayor poder adquisitivo, que se irá poblando de forma progresiva a través de la subdivisión de chacras.

Iglesia Santa Rosa de Lima de Guacollo

Monumento
Imagen del monumento Iglesia Santa Rosa de Lima de Guacollo
Monumentos Históricos

La Iglesia de Santa Rosa de Lima de Guacollo, forma parte de un conjunto mayor denominado las "Iglesias del Altiplano", reconocido como tal en la Lista Tentativa de Patrimonio Mundial de la Unesco, definida en el año 1998, debido a sus valores culturales, históricos, arquitectónicos y artísticos. Ésta se ubica en el pueblo de Guacollo, del altiplano de Arica y Parinacota, cerca del bofedal homónimo. Localizada a 226 kilómetros al noreste del puerto de Arica y a 99 kilómetros de Putre, se encuentra en delicado estado de conservación.

Iglesia Virgen de la Inmaculada Concepción de Putani

Monumento
Imagen del monumento Iglesia Virgen de la Inmaculada Concepción de Putani
Monumentos Históricos

La Iglesia de la Virgen de la Inmaculada Concepción de Putani, forma parte de un conjunto mayor denominado las "Iglesias del Altiplano", reconocido como tal en la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco, definida en el año 1998, debido a sus valores culturales, históricos, arquitectónicos y artísticos. Ésta se ubica en el pueblo de Putani, del altiplano de Arica y Parinacota, entre las Pampas Cruz Vilque y Ucho. Localizada a 217 kilómetros de Arica y a 89 kilómetros de Putre, se encuentra en delicado estado de conservación.

Casas de André Jarlán y Pierre Dubois

Monumento
Imagen del monumento Casas de André Jarlán y Pierre Dubois
Monumentos Históricos

El 30 de octubre de 1957 alrededor de 1200 familias provenientes del "Cordón de la Miseria", organizados como Comité de Allegados del Zanjón de La Aguada, se tomaron los terrenos de la Chacra La Feria, lugar donde está emplazada la actual Población La Victoria. Tanto el loteo de los terrenos como el trazado, la definición de los espacios públicos y la construcción de las viviendas, las hicieron los pobladores con apoyo de profesionales y partidos políticos.

Barrio Matta Sur

Monumento
Imagen del monumento Barrio Matta Sur
Zonas Típicas

El Barrio Matta Sur fue parte del denominado Sector Sur o Barrio Sur de la Cañada (Alameda), que hasta mediados del siglo XIX estaba conformado por chacras que abarcaban desde la propia Cañada hasta el Zanjón de la Aguada, y por pequeños poblados. Estos poblados se agruparon en torno a las calles Carmen, Santa Rosa y San Isidro, las cuales desde finales del siqlo XVIII fueron orientando el crecimiento de la ciudad hacia el Sur.

Placa Homenaje A Carabineros De Arica Al Fundador De Carabineros De Chile Gral. Carlos Ibañez Del Campo

Monumento
Imagen del monumento Placa Homenaje A Carabineros De Arica Al Fundador De Carabineros De Chile Gral. Carlos Ibañez Del Campo
Monumentos Públicos

En el Parque Carlos Ibáñez del Campo, a un costado de la avenida Doctor Juan Noé, se ubica este monumento a Carabineros. Consiste en una escultura en bronce de Carlos Ibáñez de cuerpo entero, sobre una base de cemento con una placa metálica; conjuntamente, sobre la base se erige un pilar de hormigón de grandes dimensiones, que forma una cruz. Fue inaugurado el 27 de abril de 1977, a cincuenta años de la fundación de la policía uniformada.

La Ciudad de Arica en Homenaje al Teniente Carabineros Hernán Merino Correa, Por Su Heróica Gesta En Defensa De La Soberanía Nacional, Laguna Del Desierto 06 nov. 1965

Monumento
Imagen del monumento La Ciudad De Arica En Homenaje Al Teniente Carabineros Hernán Merino Correa, Por Su Heróica Gesta En Defensa De La Soberanía Nacional, Laguna Del Desierto 06 nov. 1965
Monumentos Públicos

Este monumento al teniente Hernán Merino se ubica en la Plaza Arauco de la ciudad de Arica, situado entre las calles Juan Noé y Santa María, frente a la Primera Comisaría de Carabineros. Consiste en un busto de bronce sobre una base de cemento pintado del verde institucional de la policía uniformada, con una placa de cobre empotrada en una base más baja que señala su inauguración el 27 de abril de 1995, a 30 años de la muerte del carabinero. Hijo de un capitán de Carabineros destinado a Antofagasta, Hernán Merino Correa nació en esa ciudad en 1936.

En Conmemoracion De Los 80 años De La Policia De Investigaciones De Chile

Monumento
Imagen del monumento En Conmemoracion De Los 80 años De La Policia De Investigaciones De Chile
Monumentos Públicos

Este monumento a los 80 años de la Policía de Investigaciones se encuentra en la plaza Arauco de la ciudad de Arica, en la intersección de las calles Angamos con Esmeralda, frente al cuartel de la XV Región Policial de Arica y Parinacota. Consiste en una escultura de yeso pintada de dorado brillante, que forma la placa de la institución sostenida por dos manos. Su base de cemento pintada de gris contiene una placa metálica que señala su inauguración el 19 de junio de 2013, a 80 años de la creación oficial de la Policía de Investigaciones.

En Memoria De Nuestro Eterno Amigo Daniel Menco Prieto 23/12/1975-21/5/1999

Monumento
Imagen del monumento En Memoria De Nuestro Eterno Amigo Daniel Menco Prieto 23/12/1975-21/5/1999
Monumentos Públicos

Este memorial a Daniel Menco Prieto se ubica en el centro de la plaza homónima, entre las calles José Victorino Lastarria, Arauco y Benjamín Vicuña Mackenna, a las afueras del Cementerio Municipal de Arica. Consiste en una animita de cemento, baldosas y vidrio, sobre una base de cemento y baldosa, con una placa de metal que señala las fechas de nacimiento y asesinato del joven trabajador y estudiante de auditoría en la Universidad de Tarapacá.

Páginas