Back to top

Buscar Contenidos

Tipo de Contenido

Carlos Condell

Monumento
Imagen del monumento Carlos Condell
Monumentos Públicos

Este monumento está localizado en la remodelada Plaza Carlos Condell de Iquique. Inaugurado por orden de la Armada de Chile el 24 de diciembre de 1987, en el centenario de la muerte del capitán de la Covadonga, está compuesto por un busto de bronce pintado de negro brillante sobre una base de concreto y mármol, en cuya faz delantera se empotran dos placas de bronce.

Carlos Labbé Márquez

Monumento
Imagen del monumento Carlos Labbé Márquez
Monumentos Públicos

Este monumento se encuentra a un costado de la Catedral de Iquique, en la intersección de las calles Obispo Labbé y Simón Bolívar. Consiste en un busto de yeso blanco del último vicario apostólico de Tarapacá. Su base es de cemento y cuenta con una placa de bronce que señala las fechas de nacimiento y muerte de Carlos Labbé Márquez. Oriundo de Curicó, donde nació en 1876, Labbé se formó en el Seminario de Santiago. En 1899 fue ordenado sacerdote y ejerció como párroco de Paredones entre 1901 y 1906, en la actual provincia de Cardenal Caro, Región de O’Higgins.

Charles Darwin

Monumento
Imagen del monumento Charles Darwin
Monumentos Públicos

El monumento a Charles Darwin en Iquique se emplaza frente al edificio de la ex Aduana, también conocido como Palacio Rímac, entre las calles Aníbal Pinto, Jorge Barrera y la avenida Arturo Prat Chacón. Consiste en un ancla de fierro pintada de negro brillante sobre una base de cemento en blanco. En el plinto de cemento se empotran dos placas de bronce, una tiene grabado el busto del naturalista inglés junto a una breve reseña de su obra y la figura del bergantín Beagle, y la otra un fragmento de Las uvas y el viento de Neruda donde hace referencia al paso de Darwin por Chile.

Eduardo Llanos Álvarez De Las Asturias

Monumento
Imagen del monumento Eduardo Llanos Álvarez De Las Asturias
Monumentos Públicos

El monumento a Eduardo Llanos se encuentra en la plazoleta frente al edificio del Museo Naval, ex Aduana de Iquique, en la costanera Arturo Prat Chacón, esquina Aníbal Pinto. Es un busto de bronce pintado de negro sobre una base de concreto en blanco, donde se empotra una placa de bronce grabada en letra manuscrita. Conmemora al bombero español que rescató los cuerpos del capitán Arturo Prat, el teniente 2° Ignacio Serrano y el sargento 2° Juan de Dios Aldea, tras el combate naval de Iquique. Eduardo Llanos Álvarez nació en Corao, Asturias, en 1833.

Diego Portales

Monumento
Imagen del monumento Diego Portales
Monumentos Públicos

Este monumento a Diego Portales se encuentra en la rotonda Arturo Prat, donde confluye la avenida homónima con las calles Vicente Zegers y Pedro Lagos, en la ciudad de Iquique. Consiste en un busto de bronce pintado de negro brillante, sobre una base de cemento en blanco. Cuenta con una placa de bronce que señala su inauguración el 25 de noviembre de 1979, a petición de la Cámara de Comercio e Industrias. Diego Portales y Palazuelos nació en Santiago en 1793, en el seno de una familia aristocrática. Estudió en el Colegio de San Carlos y en el Instituto Nacional.

La Provincia De Tarapacá Al Médico De Los Pobres

Monumento
Imagen del monumento La Provincia De Tarapacá Al Médico De Los Pobres
Monumentos Públicos

A un costado de la avenida Arturo Prat Chacón, a la altura de su intersección con calle Manuel Rodríguez, frente al Colegio Inglés de Iquique, se encuentra este monumento a Juan Marques Vismara. Consiste en un busto de bronce pintado de negro opaco sobre una base de cemento en color blanco, en la que se empotra una placa metálica. Conmemora al doctor Juan Marques Vismara, así llamado el “médico de los pobres”. En la actualidad, el Centro de Salud de Atención Primaria de la comuna de Pica, en la misma región de Tarapacá, lleva el nombre de este médico.

Arturo Prat

Monumento
Imagen del monumento Arturo Prat
Monumentos Públicos

Esta escultura de bronce sobre cemento está emplazada en el centro de la plaza 21 de mayo, frente al Colegio Inglés de Iquique, en la intersección de las calles Patricio Lynch y la costanera que lleva el nombre del capitán de la Esmeralda. El monumento representa la figura de Arturo Prat Chacón, de cara al mar, empuñando su espada con la mano derecha mientras sostiene la bandera chilena con la izquierda.

Plaza Slava

Monumento
Imagen del monumento Plaza Slava
Monumentos Públicos

Este monumento de la colonia croata de Iquique al centenario de la independencia de Chile está ubicado a un costado de la costanera Arturo Prat Chacón, a la altura de su intersección con calle Obispo Labbé. Se trata de una escultura de bronce que representa la figura de una mujer con el brazo derecho elevado, sobre un plinto de once metros de altura, de color blanco, que a su vez está sobre una base cuadrangular escalonada, en cuyos peldaños se inscriben los apellidos croatas presentes en Tarapacá hacia 1910.

Cristóbal Colón

Monumento
Imagen del monumento Cristóbal Colón
Monumentos Públicos

El monumento a Cristóbal Colón en la ciudad de Iquique se ubica dentro del Parque Balmaceda. Consiste en un busto de bronce pintado de negro brillante sobre una base de cemento en blanco, que a su vez se emplaza sobre unos pilares. Una placa de mármol negro señala que fue entregada en 1910 por la comunidad italiana de Iquique en homenaje al centenario de la República de Chile. Conmemora al célebre navegante genovés Cristóforo Colombo, cuya llegada a la isla de Guanahaní en las actuales Bahamas, el 12 de octubre de 1942, marcó el inicio de la colonización europea de América.

Bernardo O'Higgins

Monumento
Imagen del monumento Bernardo O'Higgins
Monumentos Públicos

Este monumento se ubica en la Plaza Bernardo O’Higgins de Iquique, por la costanera Arturo Prat Chacón, entre las calles José Miguel Carrera y Tomás Bonilla. Se trata de una escultura de bronce que representa la figura de O’Higgins a caballo durante la batalla de Maipú, pues se encuentra con el brazo en cabestrillo. Está erigido sobre una base de cemento pintada de blanco, con una placa del mismo material. Conmemora al llamado padre de la patria, líder de la independencia contra la corona española y creador del Ejército de Chile.

Páginas