Back to top

Buscar Contenidos

Tipo de Contenido

Teniente Hernán Merino

Monumento
Imagen del monumento Teniente Hernán Merino
Monumentos Públicos

En la plaza Corvallis de la población homónima de Antofagasta se emplaza este monumento al teniente de Carabineros Hernán Merino. Consiste en un busto de bronce sobre una base piramidal de concreto pintada de blanco. Conmemora al teniente abatido en los hechos de Laguna del Desierto. Hijo de un capitán de Carabineros destinado a Antofagasta, Hernán Merino Correa nació en esa ciudad en 1936.

General Baquedano

Monumento
Imagen del monumento General Baquedano
Monumentos Públicos

En la costanera de Antofagasta, ruta nacional N° 1, llamada también avenida Ejército, a la altura de la 3ª Brigada Acorazada La Concepción, se erige el busto en bronce de Manuel Baquedano sobre una base de concreto pintada de blanco, en la que se empotra una pequeña placa de metal con su nombre y grado. Manuel Baquedano González nació en Santiago en 1826. Ingresó al Ejército con tan sólo 15 años, motivado por la tradición militar de su familia, en particular de su padre, el general de brigada Fernando Baquedano Rodríguez.

Coronel Pedro Lagos Marchant

Monumento
Imagen del monumento Coronel Pedro Lagos Marchant
Monumentos Públicos

En la costanera de Antofagasta, ruta nacional N° 1, llamada también avenida Ejército a la altura de la intersección con calle Sangra, se erige el busto metálico de Pedro Lagos sobre una base de concreto pintada de blanco, en la que se empotra una pequeña placa de metal con el nombre y las fechas de nacimiento y muerte del militar que participó de la ocupación militar de la Araucanía y que durante la guerra del Pacífico o del salitre (1879-1883) comandó la toma de Arica.

Carabinero Jaime Belmar

Monumento
Imagen del monumento Carabinero Jaime Belmar
Monumentos Públicos

Frente a la Tercera Comisaría de Antofagasta, ubicada en la intersección de las calles José de San Martín con General Manuel Baquedano, se encuentra este monumento al carabinero Jaime Belmar. Consiste en un monolito de concreto en el que se empotra un busto en cobre del perfil del policía. Cuenta con una placa metálica que señala la fecha de fallecimiento del carabinero: el 14 de octubre de 1979. El cabo 2° Jaime Belmar Fuentes falleció ese día, producto del atropello de un vehículo en la avenida Edmundo Pérez Zujovic de la ciudad de Calama.

Teniente Hernán Merino Correa

Monumento
Imagen del monumento Teniente Hernán Merino Correa
Monumentos Públicos

A las afueras de la Tercera Comisaría de Antofagasta, en la intersección de las calles General Baquedano con José de San Martín, se ubica este monumento al teniente Hernán Merino. Consiste en un busto de cobre sobre una base de concreto en blanco, donde se empotra una placa de bronce que señala su inauguración el 6 de noviembre de 1996, a petición de los círculos de alguaciles de la plana mayor y la Tercera Comisaría de Antofagasta. Hijo de un capitán de Carabineros destinado a Antofagasta, Hernán Merino Correa nació en esa ciudad en 1936.

Sor Ana Giglia Zappa

Monumento
Imagen del monumento Sor Ana Giglia Zappa
Monumentos Públicos

Este monumento se ubica en la población Ana Giglia Zappa, específicamente en la plaza triangular que forman las calles Colombia, Talcahuano y Orovilla. Actualmente, sólo se encuentra la base de concreto con una placa del mismo material. No se tiene información sobre la escultura que estaba emplazada sobre el plinto. Ana Giglia Zappa fue una religiosa que impulsó la educación en la ciudad de Antofagasta. Perteneció a las hermanas de Santa Ana, devotas de la madre de María Inmaculada, y fundó el colegio que lleva el nombre de esa congregación.

Salvador Allende Gossens

Monumento
Imagen del monumento Salvador Allende Gossens
Monumentos Públicos

Este monumento se ubica en la avenida Presidente Salvador Allende esquina Cardenal Carlos Oviedo Cavada, en la ciudad de Antofagasta. Consiste en un monolito de concreto con base del mismo material, pintados de blanco, con una placa de cobre que señala su inauguración el 11 de febrero de 1995. Conmemora al presidente socialista que entre 1970 y 1973 lideró el proyecto de la Unidad Popular, y que pretendió un proceso de transición democrático hacia el socialismo. Salvador Allende nació en Valparaíso en 1908, en el seno de una familia acomodada.

Al Mar de Chile

Monumento
Imagen del monumento Al Mar De Chile
Monumentos Públicos

El monumento al mar de Chile se ubica en la Plaza del Puerto, contigua a la avenida Grecia de Antofagasta, a la altura de su intersección con calle Capitán Carlos Condell. Se trata de un ancla de metal acostada sobre una base horizontal de concreto y piedras, con dos placas de bronce. La primera placa tiene grabado un verso del “poeta maldito” Charles Baudelaire, y la segunda señala la inauguración del monumento en 1910, por parte de la mesa Antofagasta de la Hermandad de la Costa.

A la Mujer

Monumento
Imagen del monumento A La Mujer
Monumentos Públicos

En el bandejón de la costanera ruta nacional N° 1 –llamada avenida República de Croacia–, a la altura del balneario municipal, se encuentra este monumento a la mujer. Consiste en una escultura de concreto pintada de blanco, que representa una figura femenina sentada sobre el pasto, con un niño jugando en sus espaldas. Su motivo de conmemoración se desconoce, pues no posee placa que explique el monumento. Antes bien, en primer lugar su título sugiere un homenaje a las mujeres en general.

Placa Parque Croacia

Monumento
Imagen del monumento Placa Parque Croata
Monumentos Públicos

En el Parque Croacia de Antofagasta, a un costado de la costanera Avenida República de Croacia a la altura de su intersección con calle Espronceda, se ubica este monumento. Consiste en un monolito de concreto sobre una base del mismo material, todo pintado de blanco. En la cara frontal del monolito se empotra una placa de mármol que reseña brevemente la historia de la migración croata a estas tierras, con un texto de Tonko Obilinovic. Fue inaugurado el 21 de octubre de 2005, con el patrocinio de la Ilustre Municipalidad de Antofagasta y la Colectividad Croata de Chile.

Páginas