Back to top

Buscar Contenidos

Tipo de Contenido

NUEVA PÉRDIDA PATRIMONIAL

Noticia
Imagen de NUEVA PÉRDIDA PATRIMONIAL

La glesia se ubica a un costado de la hermosa plaza de San Pedro, donde yacen añosos pimientos. Se caracteriza por ser la más grande de la zona. Su construcción es en adobe y la rodea un cerco de este mismo material, que fue construido en 1978. El envigado es de tablas de algarrobo, amarradas con cintas de cuero, y la techumbre de tablillas de cactus, cubiertas con barro y paja.

"CMN en tu colegio" en Iquique

Noticia
Imagen de "CMN en tu colegio" en Iquique

A la fecha más de mil doscientos estudiantes han participado de las diferentes charlas patrimoniales realizadas por el CMN.

Unánime declaración de Puerto Octay como Zona Típica

Noticia
Imagen de Unánime declaración de Puerto Octay como Zona Típica

El nuevo monumento nacional abarca un poco más de 23 hectáreas, en las que se encuentran los inmuebles de mayor valor histórico de Puerto Octay. "Esta es una declaratoria especialmente feliz para el Consejo, ya que reúne valores patrimoniales materiales e inmateriales que es necesario proteger y que reflejan el testimonio urbano de uno de los hitos importantes de la colonización alemana de nuestro país", señaló el Secretario Ejecutivo del Consejo de Monumentos Nacionales, Óscar Acuña.

CMN entrega orientaciones específicas para la restauración de zonas típicas

Noticia
Imagen de CMN entrega orientaciones específicas para la restauración de zonas típicas

El Secretario Ejecutivo del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN, Óscar Acuña, entregó oficialmente a los alcaldes de Lolol y Vichuquén los lineamientos para la recuperación de las zonas típicas existentes en sus comunas. Además, constató en terreno los avances de las obras que realiza el CMN en las iglesias de Guacarhue, en el pueblo del mismo nombre de la región de O'Higgins y de San Francisco de Curicó. Ambas son parte de las treinta obras de emergencia a cargo del CMN.

Consejeros y equipo técnico del Consejo de Monumentos Nacionales visitaron Valdivia para constatar avances en obras relevantes para la ciudad

Noticia
Imagen de Consejeros y equipo técnico del Consejo de Monumentos Nacionales visitaron Valdivia para constatar avances en obras relevantes para la ciudad

Las plazas Chile y Pedro de Valdivia, el futuro puente Cochrane, el MAC y un plan inmobiliario de viviendas sociales fueron algunos de los proyectos estratégicos que han pasado por la evaluación del Consejo de Monumentos Nacionales y que fueron recorridos en la primera visita que el organismo realiza a la región, encabezado por su secretario técnico Erwin Brevis. 

CMN logra financiamiento para recuperar la Iglesia de La Matriz de Valparaíso

Noticia
Imagen de CMN logra financiamiento para recuperar la Iglesia de La Matriz de Valparaíso

Con la asignación de cerca de cien millones de pesos del Fondo de la Reconstrucción del Patrimonio Material, el Consejo de Monumentos Nacionales logró reunir los recursos necesarios para reparar la Iglesia de La Matriz de Valparaíso. "Además de haber sido un punto central para la conformación de Valparaíso, es un testimonio de la historia nacional y un símbolo de la conciencia de nuestra riqueza patrimonial y su protección legal", indicó el Secretario Ejecutivo del Consejo

, Óscar Acuña.

Páginas