Back to top

Buscar Contenidos

Arturo Prat Chacón

Monumento
Monumentos Públicos

En el frontis de la principal entrada a la Intendencia Regional de Coquimbo, se ubica el monumento al capitán de la Esmeralda. Inaugurado el 21 de mayo de 1968, en el 89° aniversario de la muerte en combate de Arturo Prat, este busto de bronce con base de granito, firmado por el Centro Hijos de Tara - pacá, está dedicado a la ciudad de La Serena.

Pablo Neruda

Monumento
Imagen del monumento Pablo Neruda
Monumentos Públicos

El Monumento a Pablo Neruda está ubicado en Alameda Manso Velasco con Camilo Henríquez, en la ciudad de Curicó. Fue inaugurado el primero de diciembre de 2005, por solicitud del Rotary Club de Curicó, dedicado en homenaje al Premio Nobel de Literatura de 1971. El poeta Pablo Neruda (seudónimo de Neftalí Ricardo Reyes Basoalto) nació el 12 de julio de 1904 en Parral, en la región del Maule. A los pocos meses de edad se trasladó junto a su familia a la ciudad de Temuco, donde cursó sus estudios secundarios.

Ignacio Carrera Pinto

Monumento
Imagen del monumento Ignacio Carrera Pinto
Monumentos Públicos

El Monumento a Ignacio Carrera Pinto está ubicado en calle Lautaro, frente al frontis del edificio Servicios Públicos, en la ciudad de Angol. Fue inaugurado en mayo de 2008, por solicitud de la Municipalidad de Angol. El capitán Ignacio Carrera Pinto fue hijo de José Miguel Carrera Fontecilla y de Emilia Pinto Benavente, nieto del general José Miguel Carrera, sobrino-nieto del Presidente Francisco Antonio Pinto y nieto del Presidente Aníbal Pinto Garmendia. Se crió en el interior del seno familiar y al margen de la educación formal.

Contra-Almirante Sr. Enrique M. Simpson Baeza

Monumento
Imagen del monumento Contra-Almirante Sr. Enrique M. Simpson Baeza
Monumentos Públicos

El Monumento al Contraalmirante Sr. Enrique M. Simpson Baeza está ubicado en la Plaza de Armas de la ciudad de Chile Chico, en la intersección de Balmaceda y P. González. Fue inaugurado en 2007 por solicitud de la Armada de Chile, en homenaje al explorador y contraalmirante de la Armada quien exploró en 1870 la región a bordo de la corbeta Chacabuco. Simpson Baeza nació en Valparaíso en 1835. Ingresó a la Escuela Militar, siendo nombrado guardiamarina el 21 de febrero de 1851.

Inmigrante Croata

Monumento
Imagen del monumento Inmigrante Croata
Monumentos Públicos

El Monumento al Inmigrante Croata está emplazado en la plaza Croata, situado en la intersección de Av. Bulnes con Mapuche, en la ciudad de Punta Arenas. Este monumento, erigido a petición de la Municipalidad de Punta Arenas en 1970, fue creado por el escultor Miodrag Živković en colaboración con el ingeniero y arquitecto Djordje Zlokovic, quien aportó en la proyección de los planos estáticos. Este monumento representa a la familia croata alzando sus brazos a su descendencia, en permanente diálogo con sus raíces socioculturales en las costas de Dalmacia.

Iglesia de San Pedro de Atacama

Monumento
Imagen del monumento Iglesia de San Pedro de Atacama
Monumentos Históricos

La Iglesia de San Pedro de Atacama se encuentra emplazada a un costado de la plaza del pueblo homónimo, localizado en cuenca de Atacama, en la II Región de Antofagasta. San Pedro de Atacama es un oasis que, nutrido de los ríos San Pedro y Vilama, sirvió de asentamiento a la cultura atacameña durante la época precolombina, la que influida por la cultura Tiwanaku y luego por los Incas, alcanzó un alto grado de desarrollo.

Ruinas de la capilla de Misiones de Peine Viejo

Monumento
Imagen del monumento Ruinas de la capilla de Misiones de Peine Viejo
Monumentos Históricos

Las ruinas de la capilla de Misiones de Peine Viejo se encuentran en la II región de Antofagasta, 105 kms. al sur de San Pedro de Atacama, en un territorio que supera los 2.500 metros sobre el nivel del mar. Fue levantada en el período de la Conquista española por los primeros misioneros que llegaron al pueblo de Peine alrededor de 1580. Según dejan ver sus vestigios, la capilla constaba de un solo volumen rectangular. Sus murallas fueron hechas totalmente en piedra con una técnica constructiva propia del mundo incaico basada en ensamblar piedras sin labrar.

Oficina salitrera de Chacabuco

Monumento
Imagen del monumento Oficina salitrera de Chacabuco
Monumentos Históricos

La Oficina Salitrera de Chacabuco se ubica a 98 kms. al noreste de Antofagasta, en la II región. Su origen se remonta al año 1922, cuando la empresa Anglo Nitrate Company Limited, comenzó su construcción sobre las ruinas de la Oficina Salitrera Lastenia. Dos años más tarde, sus instalaciones fueron inauguradas con una extensión de 36 hectáreas. La Oficina Salitrera Chacabuco destaca por ser la más grande y la última en utilizar el sistema de producción Shank, característico de la época de oro de la extracción de nitrato.

El Pueblo de Ayquina

Monumento
Imagen del monumento El Pueblo de Ayquina
Zonas Típicas

El pueblo de Ayquina es una localidad ubicada en la provincia de El Loa, II Región de Antofagasta, a 74 kms. de Calama. Se trata de un poblado altiplánico emplazado a 3.000 metros sobre el nivel del mar, en una quebrada que desemboca en el Río Salado, afluente del Río Loa. Su población es de origen Likanantay o Atacameña y se remonta a tiempos preincaicos. El pueblo presenta un trazado con un eje central, sobre el cual se sitúa un espacio que reúne la plaza e iglesia, ubicado en una depresión.

Lagar de Matilla

Monumento
Imagen del monumento Lagar de Matilla
Monumentos Históricos

El Lagar de Matilla o Lagar de Medina Hermanos fue un inmueble utilizado para prensar uvas en la producción vitivinícola del oasis de Matilla, localizado a mil metros sobre el nivel del mar, al interior de la comuna de Pica, en la Pampa del Tamarugal, en la I Región de Tarapacá.

Páginas