Tipo de Contenido
- Monumento (174) + Apply Monumento filter
- Noticia (61) + Apply Noticia filter
- Decreto (14) + Apply Decreto filter
- Evento (6) + Apply Evento filter
- Publicación (2) + Apply Publicación filter
- Galería de Imágenes (1) + Apply Galería de Imágenes filter
- Norma (1) + Apply Norma filter
- Oficina Técnica Regional (1) + Apply Oficina Técnica Regional filter
- Patrimonio Mundial (1) + Apply Patrimonio Mundial filter
- Vídeo (1) + Apply Vídeo filter
Conversatorio Arquitectura Moderna en Antofagasta
¿Sabías que las compañías cinematográficas estadounidenses consideraban a #Antofagasta como la "Hollywood de América"? Esto y mucho más fue abordado por el docente Claudio Galeno, en el conversatorio "Arquitectura moderna en #Antofagasta".
Link del evento: https://www.youtube.com/watch?v=51W3DS8VcZc
Primera Gobernación Marítima de Antofagasta
Ubicado en pleno Barrio Histórico de Antofagasta, frente al edificio de la Ex-Aduana, en la región del mismo nombre, el edificio de la ex Gobernación Marítima de Antofagasta fue construido en 1910 enmarcado en la celebración del Centenario de la República.
Memorial A Los Detenidos Desaparecidos Antofagasta
En el bandejón ubicado en el cruce de las calles Sargento Aldea, Iquique y Elqui, se emplaza este monumento a los detenidos desaparecidos y ejecutados políticos de la región de Antofagasta.
Hito Escultórico Bicentenario Antofagasta 2010
La escultura erigida para conmemorar el bicentenario de la independencia de Chile en Antofagasta, llamada Hilo de agua, se encuentra en el bandejón de la costanera avenida Séptimo de Línea, frente al muelle salitrero. Se trata de dos torres de hormigón armado de 25 metros de alto, revestidas de cobre, que se emplazan dentro de una pileta por donde corre un canal de agua. Posee una placa metálica que señala su patrocinador, la empresa Xstrata Copper, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
Ex Teatro Nacional de Antofagasta
El teatro se emplaza en una de las avenidas fundacionales de la ciudad, a mitad de cuadra. Solo la fachada principal es decorada, las laterales y posterior son ciegas. Es un gran volumen construido en estructura de hormigón armado y acero, destaca por su altura y presencia urbana dentro del entorno, sobresaliendo por su magnitud y granulometría. A través de sus fachadas laterales, se evidencian las variaciones volumétricas interiores con fines funcionales, tales como acústica, instalación de tramoyas, entre otros.
Barrio histórico de la ciudad de Antofagasta
Ubicado en el sector costero, entre las calles Bolivar y Balmaceda, en pleno centro de Antofagasta, II región del mismo nombre, el Centro Histórico de la ciudad conforma una de las siete Zonas Típicas del Norte Grande del país.
Edificio de la Ilustre Municipalidad de Antofagasta
El descubrimiento del mineral de Caracoles en 1870 significó un nuevo impulso para el naciente poblado que, al año siguiente, fue bautizado como Antofagasta en homenaje a los terrenos que poseía el hijo del presidente boliviano Mariano Melgarejo en Antofagasta de la Sierra.