Tipo de Contenido
- Monumento Apply Monumento filter
- Decreto Apply Decreto filter
- Noticia Apply Noticia filter
- Acta Apply Acta filter
- Evento Apply Evento filter
- Vídeo Apply Vídeo filter
- Publicación Apply Publicación filter
- Norma Apply Norma filter
- Artículo Apply Artículo filter
- Consejero Apply Consejero filter
- Patrimonio Mundial Apply Patrimonio Mundial filter
- Oficina Técnica Regional Apply Oficina Técnica Regional filter
- Trámite Apply Trámite filter
- Área Apply Área filter
- Pregunta Frecuente Apply Pregunta Frecuente filter
- Formulario y Protocolo Apply Formulario y Protocolo filter
- Resolución Apply Resolución filter
- Banner transparencia Apply Banner transparencia filter
- Iniciativa Apply Iniciativa filter
- Galería de Imágenes Apply Galería de Imágenes filter
- Descarga Apply Descarga filter
1° Encuentro de Participación Ciudadana Normas de Intervención Cobquecura
El Consejo de Monumentos Nacionales, invita a vecinas y vecinos de la Zona Típica del Casco Histórico del Pueblo de Cobquecura, región del Ñuble, a asistir al proceso de Participación Ciudadana para la elaboración de las Normas de Intervención.
Se desarrollará este primer encuentro de caracter informativo el jueves 9 de marzo a las 11 hrs en la Ilustre Municipalidad de Cobquecura.
Subsecretaría del Patrimonio y Consejo de Monumentos Nacionales conforman mesa de trabajo para responder a daños de inundación de iglesia La Viñita de Recoleta
Representantes del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio se visitaron el templo, construido en 1834, y comprometieron una mesa técnica junto a la Fundación Paternitas, Aguas Andinas, el Arzobispado y el municipio de Recoleta, para evaluar el daño y su futura reparación.
Visita Técnica Licitación
“MANTENCIÓN DE DEPENDENCIAS DE LA SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS NACIONALES”
Cierre de recepción de ofertas 09 de marzo de 2023 a las 15:01 horas.
Visita obligatoria a terreno es el lunes 27 de febrero a las 11:00 hrs.
Comuna de Providencia.
Para Myor Información:
ID de la Licitación es 4650-6-LP23
Link Mercado Público: https://www.mercadopublico.cl/Procurement/Modules/RFB/DetailsAcquisition...
Normas de intervención de la Zona Típica Casco histórico de la ciudad de Castro
El presente documento de Normas de Intervención para la Zona Típica Casco histórico de la ciudad de Castro, que se desarrolla en el marco de las disposiciones del Reglamento sobre Zonas Típicas o Pintorescas de la Ley 17.288.
Anexo: Informe Participación Ciudadana Descargar
Equipo del Consejo de Monumentos Nacionales analiza hallazgo arqueológico en la Región de Atacama
El 14 de febrero, personal de la Oficina Técnica Regional (OTR) fue informado de un hallazgo en la localidad de San Pedro, camino a Caldera. Se trata de un entierro de posible data prehispánica en el que además se encontraron vasijas y textiles.
Prontamente se realizará un peritaje bioarqueológico para determinar con mayor precisión la data y otros elementos culturales del hallazgo.
Subsecretaria del Patrimonio Cultural y alcalde de Independencia presentan protocolo para agilizar solicitudes de obras en barrios patrimoniales
El Consejo de Monumentos Nacionales aprobó la prórroga de la resolución que autoriza obras provisorias de seguridad y reparaciones menores, como limpieza y pintura de fachadas para inmuebles y zonas protegidas.
CONSULTAS INDÍGENAS DEL CMN
El proceso de consulta indígena
La consulta indígena es un mecanismo de participación basado en el diálogo entre el Estado y los pueblos indígenas. Constituye un deber de los órganos de la administración del Estado y un derecho de los pueblos indígenas susceptibles de ser afectados directamente por medidas legislativas o administrativas, es decir, cuando sean causa directa de un impacto significativo y específico sobre tales pueblos en su calidad de tales.
Conjunto Patio Sur del Ferrocarril Antofagasta Bolivia
El Conjunto Ferroviario se ubica en el sector sur de la comuna de Antofagasta y corresponde al Patio Sur de la red del Ferrocarril de Antofagasta a Bolivia. Se emplaza en la zona ZUDC 2 y 3, Zona Urbanizable de Desarrollo Condicionado y de Protección y Uso Ferroviario según el plan regulador comunal (PRC) vigente desde el año 2002. Dentro del conjunto se encuentra la Estación Valdivia, reconocido como Inmueble de Primer Orden por el PRC, el que ha sido homologado a Inmueble de Conservación Histórica por el Minvu.
Decreto Nº 40 (2022)
MH ESTACIÓN VALDIVIA DEL FERROCARRIL ANTOFAGASTA BOLIVIA - ZT CONJUNTO PATIO SUR DEL FERRO FERROCARRIL ANTOFAGASTA BOLIVIA