CONSEJO DE MONUMENTOS SESIONARÁ EN LA REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA
Consejeros y miembros de la Secretaría Ejecutiva tratarán distintos temas de interés regionales durante su estada; además de llevar a cabo su acostumbrada reunión mensual.
Consejeros y miembros de la Secretaría Ejecutiva tratarán distintos temas de interés regionales durante su estada; además de llevar a cabo su acostumbrada reunión mensual.
En una ceremonia encabezada por las autoridades de la zona y el secretario ejecutivo del Consejo de Monumentos Nacionales, Óscar Acuña, descubrieron una placa conmemorativa de este importante nombramiento.
Equipo de expertos todavía debe inspeccionar el 90% de la ruta utilizada por la carrera automovilística. El secretario ejecutivo del organismo no descartó encontrar más daños ambientales y paleontológicos.
Este encuentro de coordinación se realizò en los días 25 y 26 de febrero en la ciudad peruana de Tacna.
Un importante acuerdo sobre intercambio y cooperación en el ámbito del patrimonio cultural firmó Nivia Palma, Vicepresidenta del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN), con dos destacadas entidades cubanas vinculadas al área patrimonial, como son la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana y la Comisión Nacional de Monumentos, dirigidas por Eusebio Leal Spengler.
Especial importancia tomará este aspecto en los pobladores, la comunidad y sus habitantes, en el sentido de que por parte de ellos se puedan retomar los sistemas constructivos tradicionales existentes en los poblados.
Con hondo pesar se realizó el funeral de nuestro querido amigo y consejero representante de la Sociedad de Escritores de Chile SECH.
Las 16 Iglesias declaradas Patrimonio Mundial serán monitoreadas por expertos de Icomos desde el 2 al 7de diciembre.
Pasadas las 19.00 hrs. de ayer uno de los expertos Icomos de la Misión de Asesoramiento Unesco para el Sitio de Patrimonio Mundial de Valparaíso, decidió ir a recorrer la ciudad fuera del programa oficial con el fin de recoger más insumos para el informe que deberán elaborar posterior a la visita.
El sitio web CMNGeoportal, cuyo objetivo es ofrecer a los usuarios acceso a una serie de recursos y servicios basados en información geográfica aplicada exclusivamente a Monumentos Nacionales, será presentado este martes 4 de marzo en la Biblioteca Nacional.