Back to top

Archivo de la Vicaría de la Solidaridad

Localización: 
Metropolitana de Santiago, Santiago, La Reina
Dirección: 
Avenida Ossa 479
Categoría: 
Monumentos Históricos
Tipología: 
  • Mueble
  • Archivos / Documentos

Tras el Golpe Militar de 1973 el Cardenal de la Iglesia Católica y Arzobispo de Santiago, Monseñor Raúl Silva Henríquez, creó el Comité de Cooperación para la Paz en Chile, organismo ecuménico que tenía como objetivo prestar asistencia legal y social a las víctimas de violaciones a los derechos humanos, consecuencia de la represión cívico – militar. En 1975, producto de constantes hostigamientos y amenazas, Monseñor Silva decide cerrar el Comité y crear la Vicaría de la Solidaridad. En 1992 ella fue disuelta, dando paso a la Fundación de Documentación y Archivo Vicaría de la Solidaridad, que hasta la actualidad custodia, resguarda y administra el patrimonio documental producido por la Vicaría y su antecesor, el Comité de Cooperación para la Paz en Chile.

El fondo de documentos de la Vicaría fue generado por las actividades del Comité de Cooperación para la Paz, entre 1973 y 1975, y de la Vicaría de la Solidaridad entre 1976 y 1992. Actualmente está compuesto por documentos en soporte papel y digital, almacenadas en estanterías y kardex. El Archivo se compone de cinco fondos documentales:

Fondo Administrativo.

Fondo Jurídico.

Fondo de Prensa.

Fondo Gráfico.

Fondo Digital.

Existe además el Centro de Documentación, que tiene bibliografía, especializada en materia de derechos humanos, monografías, publicaciones periódicas y duplicados de publicaciones propias, como: la revista Solidaridad. El conjunto de documentos es de acceso público y alcanza los 145,50 metros lineales.