Back to top

Eventos

Imagen por defecto del contenido Abierta la inscripción para el seminario Control y Prevención del Comercio Ilegal de Bienes Patrimoniales Chilenos
27Abr

El seminario se desarrollará el 4 de mayo en el Museo Marítimo Nacional en Valparaíso y lo organizan la Dibam, CMN y el Museo Marítimo.

Imagen de Albúm de Chile - Retrato de una nación
09Mar

Se trata de una muestra inédita que durante 40 días estará abierta al público, la cual a través de fotografías retrata la historia de Chile de los últimos siglos, y cuenta con el trabajo de 160 artistas nacionales y extranjeros.

Imagen de Consejo de Monumentos te invita a la ruta de las mujeres por el patrimonio
04Mar

Durante el mes de marzo, el Consejo de Monumentos Nacionales, en conjunto con el Programa de Patrimonio y Género DIBAM, realizarán distintas acciones para realzar el rol de la mujer en temas patrimoniales.

Imagen de Capacitación "Arquitectura vernácula y sustentabilidad"
25Nov

Durante la mañana de hoy miércoles 25 de noviembre de 2015, en la sala de sesiones del CMN se llevó a cabo una capacitación interna para el personal del Consejo de Monumentos Nacionales, la cual estuvo a cargo del Dr. en arquitectura Javier Neila de la Universidad Politécnica de Madrid. La actividad contó con profesionales de las diversas áreas del Consejo.

Imagen de Lanzamiento publicación "Cuaderno del Consejo de Monumentos Nacionales N°111: Documentos de Icomos"
05Nov

La Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, el Consejo de Monumentos Nacionales y el Comité Chileno del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios, invitan al Lanzamiento publicación "Cuaderno del Consejo de Monumentos Nacionales N°111: Documentos de Icomos".

Imagen por defecto del contenido Taller "Zona Típica del Paseo Baquedano, de Iquique, normativa, patrimonio y preservación"
19Oct

El Consejo de Monumentos Nacionales de Tarapacá y la Universidad Arturo Prat, a través del Instituto de Estudios del Patrimonio, invitan a participar del encuentro "Zona Típica del Paseo Baquedano, de Iquique, normativa, patrimonio y preservación".

Imagen de "Taller Arqueología Forense, Osteología y Reconstrucción Facial" se realiza en La Serena
10Ago

La iniciativa busca familiarizar a profesionales, agentes de la ley y personal interesado en la antropología forense con procedimientos y técnicas específicas para la identificación de restos humanos.

Imagen de Proyecto Pregunta en Chiloé
22Jul

Este 23 y 24 de julio invitamos a los chilotes a compartir sus preguntas en el marco de las actividades programadas en el marco de la campaña de conmemoración de los 15 años de las iglesias como Sitio de Patrimonio Mundial. La iniciativa es abierta a todo público y se llevará a cabo en la plaza de Castro.

Imagen de Ruta conjunta para completar la historia de Chiloé en el 6to seminario del Museo Regional de Ancud
08Jul

Durante los días 3 y 4 de julio, más de 270 personas llenaron el auditorio del Museo Regional de Ancud (MRA) para asistir al Sexto seminario organizado por la institución de la Dibam en archipiélago.

Imagen de Nace la Coalición Mundial "Unidos por el patrimonio"
02Jul

La iniciativa se gesto en el marco de la 39ª reunión del Comité del Patrimonio Mundial. Además en el transcurso del evento que se desarrolla en Alemania, se adoptó la Declaración de Bonn sobre el Patrimonio Mundial, que condena "los ataques bárbaros, la violencia y los crímenes perpetrados en estos últimos tiempos por el llamado Estado islámico de Iraq".

Imagen de Finaliza taller y seminario para proteger nuestros bienes patrimoniales
16Jun

Las actividades tuvieron como objetivo contribuir a la protección del patrimonio cultural y natural de la Región de Atacama, fomentar el apoyo, la colaboración y coordinación entre las distintas instituciones del Estado y contribuir a sensibilizar a la comunidad.

Imagen de Entrega de premios de conservación
29Mayo

Los premios entregados, desde 1997, buscan reconocer el trabajo de puesta en valor del patrimonio nacional que realizan distintas instituciones y personas. En esta oportunidad recayeron en el arquitecto Juan Benavides, y la Agrupación de Amigos e Hijos de Chuquicamata.

Páginas