Ya está disponible el sitio web www.diadelpatrimonio.cl y la aplicación móvil Diapatrimonio con toda la información necesaria para disfrutar este domingo 31 de mayo.
Con la temática "Patrimonio y Futuro" como eje central de reflexión, el próximo domingo 31 de mayo se llevará a cabo una nueva versión de esta gran fiesta ciudadana.
Por acuerdo de sesión del pasado miércoles 11 de marzo, el Consejo de Monumentos Nacionales a través de sus consejeros, dejan a disposición de la opinión pública esta carta abierta sobre la destrucción de la ciudad de Hatra en Ikark, declarada Patrimonio de la Humanidad por Unesco.
El sábado 24 de enero se llevarán a cabo una serie de actividades que buscan difundir el patrimonio local en el marco de la conmemoración del 76º del gran terremoto que afectó a esa ciudad en 1939. Un taller de patrimonio en riesgo, patrimonio moderno y una intervención urbana son parte de las iniciativas a las que jóvenes de la región podrán acceder.
Este encuentro contará con la participación de la investigadora mexicana, Johanna Lozoya; la historiadora Argentina, Liliana Barela; los arquitectos chilenos, Miguel Lawner y Osvaldo Cáceres, entre otros invitados. Los cupos para los asistentes son limitados y podrán inscribirse solo hasta el 17 de noviembre.
Consejo de Monumentos Nacionales, Ilustre Municipalidad de Independencia y Fundación Proyecta Memoria, participarán en el festival internacional 100 en 1 día con la intervención urbana: "Hipocentro de Memoria"
Consejo de Monumentos Nacionales, Ilustre Municipalidad de Independencia y Fundación Proyecta Memoria, participarán en el festival internacional 100 en 1 día con la intervención urbana: "Hipocentro de Memoria"
Más de 30 niños y niñas del Colegio San Fidel de Renca participaron en el "Programa de Educación Patrimonial" que promueve el área de Educación y Difusión del Consejo de Monumentos Nacionales.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 30 de octubre y podrán participar todos los estudiante entre quinto año básico a tercero medio de cualquier establecimiento educacional del país.
Campanas y sirenas sonarán para conmemorar el terremoto y tsunami del 13 de agosto de 1868.
Hasta el 13 de agosto, jóvenes entre 15 y 29 años podrán inscribirse en al Club de los Sábados, iniciativa que busca ser un espacio para el reconocimiento, reflexión y experimentación en torno a nuestro patrimonio.
Entre el 22 y 24 de julio se llevarán a cabo una serie de talleres y acciones dirigidas a jóvenes de la ciudad de Arica en relación al patrimonio y los desastres naturales.