Back to top

Noticias

Imagen de Con éxito culminó III Encuentro Internacional "Diálogos sobre Patrimonio"
Lunes, 24 Noviembre, 2014
La iniciativa contó con la destacada participación de la investigadora mexicana, Johanna Loyoza; la historiadora Argentina, Liliana Barela; los arquitectos chilenos, Miguel Lawner y Osvaldo Cáceres y su eje central de discusión fue la relación existente entre la política y patrimonio.
Imagen de Participa en el Segundo Encuentro de Jóvenes y Patrimonio
Viernes, 21 Noviembre, 2014
Para esta versión buscamos poner acento en iniciativas realizadas por jóvenes y para eso, participarán 17 expositores que darán a conocer acciones colectivas, individuales, políticas y públicas emprendidas con innovación y creatividad.
Imagen de Participa en el Segundo Encuentro de Jóvenes y Patrimonio
Viernes, 21 Noviembre, 2014
Para esta versión buscamos poner acento en iniciativas realizadas por jóvenes y para eso, participarán 17 expositores que darán a conocer acciones colectivas, individuales, políticas y públicas emprendidas con innovación y creatividad.
Imagen de Tubería de Pangal es declarada Monumento Nacional
Miércoles, 19 Noviembre, 2014
El acueducto construido entre 1917 y 1919 constituye un ejemplo de diseño e ingeniería de principios del siglo XX y es parte de los sistemas de alimentación de una de las minas de cobre más importantes del país.
Imagen de Por amplia mayoría el Consejo de Monumentos Nacionales aprobó  solicitud de declaratoria como Monumento Histórico al ex Centro de Detención en Balneario popular Rocas de Santo Domingo.
Miércoles, 12 Noviembre, 2014
Solo falta la firma del decreto por parte del Ministro de Educación y su posterior publicación en el Diario Oficial para que se declare Monumentos Histórico Sitio de Memoria.
Imagen de III SEMINARIO DE PATRIMONIO OCEÁNICO: "EN LA RUTA DEL DRESDEN", EXPLORANDO EL PATRIMONIO CULTURAL SUBACUÁTICO EN BIBLIOTECA NACIONAL
Lunes, 10 Noviembre, 2014
El patrimonio cultural subacuático puede revelar aspectos de la Historia que aún se desconocen o no han aparecido reflejados en los documentos escritos. Desde los inicios de la civilización, el agua ha sido un elemento de contacto entre distintos mundos, por lo que los vestigios presentes en los fondos marinos son el testimonio de que el diálogo cultural se viene produciendo desde los albores de la Humanidad.
Imagen de 100 años de la Batalla Naval de Coronel: el patrimonio de una guerra para tiempos de paz.
Martes, 4 Noviembre, 2014
El 1 de noviembre de 1914, cerca de mil 600 marinos ingleses perdieron la vida en el marco de la denominado Combate Naval de Coronel, una de las cientas de acciones bélicas que se libraron en todo el Planeta en el marco de la Primera Guerra Mundial.
Imagen de Organizaciones sociales reflexionan sobre el Proyecto Puerto Barón
Lunes, 27 Octubre, 2014
Con la participación de diversos representantes de organizaciones vivas de la ciudad de Valparaíso, más de 70 personas participaron de los "Diálogo Ciudadano: Hablemos de Puerto Barón", instancia que buscó ser un espacio de discusión y reflexión en el marco de lo solicitado por la 38° Sesión del Comité Unesco de Patrimonio Mundial realizado en Doha, Qatar.
Imagen de NARA + 20: la autenticidad del patrimonio a debate
Lunes, 27 Octubre, 2014
Entre el 22 y el 25 de octubre se celebró en la ciudad de Nara (Japón) el 20° Aniversario del Documento de Nara, reunión organizada por la Agencia de Asuntos Culturales de Japón, la Prefectura de Nara e ICOMOS Japón, que convocó a expertos de los cinco continentes con el objetivo de analizar el impacto del este texto doctrinario en el desarrollo de prácticas contemporáneas sobre el patrimonio cultural.
Imagen de Consejo de Monumentos Nacionales celebra sus 89 años de vida
Viernes, 17 Octubre, 2014
"No debemos olvidar el privilegio que supone aportar, con la afanosa inversión de nuestro empeño, al cuidado de un bien común", José De Nordenflycht, secretario ejecutivo del Consejo de Monumentos Nacionales.
Imagen de Cultura Chinchorro: su vida y muerte en histórica publicación
Viernes, 10 Octubre, 2014
Libro nace de la colaboración entre el Centro del Patrimonio Mundial de la UNESCO y la Universidad de Tarapacá, donde se da cuenta del trabajo colectivo de 11 expertos nacionales e internacionales de 7 países y busca coadyuvar al proceso de nominación y establece el Valor Universal Excepcional de la cultura Chinchorro.
Imagen de Seminario Dibam sobre la Lira Popular será transmitido en vivo vía streaming
Lunes, 6 Octubre, 2014
El evento podrá ser visto en vivo los días 7 y 8 de octubre desde las 9 de la mañana, mediante cualquier dispositivo con conexión a la red como PC´s, notebooks, tablets o smartphones.

Páginas