Mediante este acuerdo, la Secretaría Técnica del Consejo de Monumentos Nacionales podrá acceder al Sistema Integrado de Gestión de Causas, herramienta digital que permitirá hacer seguimiento a las causas del CMN tramitadas por el Consejo de Defensa del Estado.
Martes, 31 Diciembre, 2024
Jueves, 26 Diciembre, 2024
El recinto, ubicado en Carmen 340, tiene 36 murales pintados por Violeta Parra, que fueron retirados por su actual propietario. Para evitar nuevas intervenciones que pongan en riesgo el bien, el Consejo de Monumentos Nacionales emitió una resolución que explicita que cualquier acción en el inmueble debe ser autorizada previamente. Esto, hasta que se dicte el decreto que oficialice la declaratoria.
La “Peña de los Parra” fue el epicentro de una renovación cultural durante los años 60, albergando un espacio en el que Violeta Parra, junto a sus hijos y otros artistas, impulsó el nacimiento de la Nueva Canción Chilena.
Viernes, 20 Diciembre, 2024
Trabajos de aplome y consolidación, diseñados por profesionales de la Secretaría Técnica del Consejo de Monumentos Nacionales, buscan asegurar el desempeño estructural del edificio de dos plantas, para garantizar su conservación a la espera de un proyecto de recuperación definitivo. El edificio es uno de una serie de Monumentos Históricos de la localidad de 300 habitantes, como el Teatro Municipal, la escuela, la torre del reloj o la iglesia, vestigios de la época de bonanza económica por el salitre.
Jueves, 12 Diciembre, 2024
Gracias a la coordinación de la Subsecretaría del Patrimonio Cultural y el Ministerio de Obras Públicas -mandante de la obra- el tema fue analizado de manera priorizada a fin de mantener el cronograma de los trabajos. La estructura será trasladada a un sector seguro de las faenas, y mediante una mesa técnica con los actores involucrados en el proyecto de remodelación del Eje Alameda Providencia, se definirá el destino de este hallazgo histórico.
Martes, 3 Diciembre, 2024
La obra de Julio Escámez, ubicada en la sala de Concejo Municipal, se creyó destruida durante casi 50 años. El trabajo concienzudo y detallado de los expertos del Centro Nacional de Conservación y Restauración (CNCR), dependiente del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, con los profesionales de la Unidad de Patrimonio de la Municipalidad de Chillán, develó que sigue allí y podría ser restaurado.
Viernes, 29 Noviembre, 2024
El histórico sitio, con más de 10 mil años de antigüedad, cuenta con nuevas medidas de protección sin intervención del subsuelo, gracias al diseño realizado por los profesionales de la Secretaría Técnica del Consejo de Monumentos Nacionales.
Miércoles, 27 Noviembre, 2024
El proceso concluyó con un acuerdo entre las comunidades y asociaciones indígenas sobre la metodología de trabajo que se llevará en la segunda fase, enfocada en la entrega de información y difusión.
Miércoles, 27 Noviembre, 2024
En el Día Nacional de las Cantineras de la Guerra del Pacífico, celebrado cada 27 de noviembre, el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) reconoció el valor histórico de la lápida de Santiago Pizarro, esposo de Irene Morales, declarándola Monumento Histórico Mueble. Este reconocimiento busca visibilizar el aporte de las mujeres que participaron activamente en el conflicto bélico.
Viernes, 22 Noviembre, 2024
El Ex Cuartel de Investigaciones, de Rancagua, y la Ex Comisaría N° 3 Valparaíso Norte, de Valparaíso, fueron usados durante meses como centros de detención y tortura durante la dictadura. Ambos están hoy en manos de la comunidad civil, abiertos para su uso y en una constante puesta en valor. En el caso de Rancagua, se trata del primer Sitio de Memoria con reconocimiento oficial en la ciudad.
Miércoles, 20 Noviembre, 2024
Expositores de Argentina, Bolivia, Perú y Chile compartieron experiencias educativas para preservar y valorizar este legado andino en un evento virtual que convocó a más de 240 asistentes.
Martes, 5 Noviembre, 2024
A través de mapas digitales, accesibles para todo público, se podrá conocer la probabilidad de encontrar bienes paleontológicos en la zona, así como la ubicación espacial de las distintas unidades fosilíferas. El lanzamiento de esta cartografía se vía telemática a través del canal de YouTube del Consejo de Monumentos Nacionales.
Sábado, 26 Octubre, 2024
El secretario técnico del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN), Erwin Brevis, presentó las acciones y avances –previas y posteriores al informe de la Contraloría General de la República– que se vienen implementado para mejorar los procesos aprobatorios y plazos de respuesta del organismo.
La directora del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Nélida Pozo, instruyó a la Secretaría Técnica del CMN realizar el trabajo con la mayor celeridad posible.