Back to top

Ministerio de Obras Públicas y Servicio Nacional del Patrimonio Cultural firmarán convenio para ejecución de consulta indígena por hallazgos arqueológicos en futuro Hospital de La Unión

Imagen de Ministerio de Obras Públicas y Servicio Nacional del Patrimonio Cultural firmarán convenio para ejecución de consulta indígena por hallazgos arqueológicos en futuro Hospital de La Unión

Ante la consulta de pertinencia de ejecutar este proceso, realizada ante la Unidad de Coordinación de Asuntos Indígenas (UCAI) del Ministerio de Desarrollo Social, esta determinó que los trabajos de excavación y rescate en el sitio arqueológico son “susceptibles de afectar directamente a las comunidades indígenas” por lo que es “procedente” implementar el proceso de consulta.

Miércoles, 22 Mayo, 2024

A partir de lo planteado por la Unidad de Coordinación de Asuntos Indígenas (UCAI) del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, instancia a la que se pidió un informe sobre la procedencia de realizar este proceso relativo a los hallazgos arqueológicos encontrados en el sitio donde se construirá el futuro Hospital de La Unión, el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN), en sesión plenaria del miércoles 22 de mayo, acordó dar inicio a una consulta indígena en la comuna de La Unión en coordinación con el Ministerio de Obras Públicas, que ofreció su experiencia, capacidades y personal especializado en estas materias.

La medida se debe a que, dado que se encontraron bienes arqueológicos en el sitio donde se construirá el centro asistencial, durante el movimiento de tierras de la construcción pueden seguir apareciendo otros restos. Para ello, se requiere de un plan de monitoreo y un permiso ampliado de rescate y su posterior depósito en un museo.   

En su respuesta, la UCAI precisó que “teniendo presentes los antecedentes y, especialmente que la medida tendrá como efecto la autorización de intervención de un sitio arqueológico que forma parte del patrimonio cultural del pueblo Mapuche Williche históricamente asentado en el territorio en el cual se ejecutarán las obras del Nuevo Hospital de la Unión, lo que implica la definición de protocolos de acción, medidas preventivas, metodología de supervisión del área y para la excavación, recolección y destino de elementos arqueológicos, es posible apreciar que la medida es susceptible de afectar directamente a los pueblos indígenas, no obstante el análisis propio y conclusiones a las que pudiera arribar el CMN”.

Añade que, “en consecuencia, en opinión de esta Subsecretaría (Servicios Sociales) resulta procedente la realización de un proceso de Consulta indígena”.

Ante esta respuesta, el acuerdo del CMN fue: “Considerando los antecedentes expuestos y, en particular, el informe remitido por la Subsecretaría de Servicios Sociales, es procedente la realización de un proceso de consulta indígena previo a la aprobación del plan de manejo, que considera un monitoreo arqueológico permanente y permiso de rescate ampliado, en el contexto del proyecto del Nuevo Hospital de La Unión.

“Se acuerda aceptar la propuesta del MOP, para establecer un convenio de colaboración con el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural para la realización del proceso de consulta indígena en las materias antes mencionadas. Además, realizar un trabajo de coordinación, de ser necesario, con otras entidades involucradas, en las materias que resulten pertinentes”.