Back to top

Ministra de las Culturas encabezó entrega de los Premios de Conservación de Monumentos Nacionales en Valparaíso

Imagen de Ministra de las Culturas encabezó entrega de los Premios de Conservación de Monumentos Nacionales en Valparaíso

Germán Recabarren Green, gestor cultural y defensor del patrimonio del archipiélago de Juan Fernández; la Corporación de Cultura y Patrimonio de Independencia, y la intervención y rescate del Templo de la Compañía de Jesús en Valparaíso fueron los flamantes galardonados.

Jueves, 15 Mayo, 2025

La imponente nave central del templo La Compañía de Jesús de Valparaíso se convirtió en el escenario para la entrega de los Premios de Conservación de Monumentos Nacionales, que anualmente otorga el Consejo de Monumentos Nacionales, entidad dependiente del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, en las categorías de persona, organización y proyecto, a quienes han dedicado su esfuerzo y compromiso a la protección y puesta en valor del patrimonio cultural y natural de Chile.

La ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, encabezó este jueves la ceremonia a la que asistió también el seremi (s) de las Culturas de Valparaíso, Mario Pulgar, además de decenas de vecinos del barrio El Almendral, familiares y amigos de las y los flamantes ganadores: Germán Recabarren Green, gestor cultural y defensor del patrimonio del archipiélago de Juan Fernández; la Corporación de Cultura y Patrimonio de Independencia, y la intervención y rescate del Templo de la Compañía de Jesús en Valparaíso. Todos ellos recibieron un galvano con la imagen de la Iglesia San Francisco de Santiago, con sus nombres grabados.

“Como Ministerio de las Culturas creemos firmemente que el cuidado del patrimonio no es posible sin la colaboración de la ciudadanía. Por eso, este reconocimiento es también una forma de agradecer a quienes restauran con esmero un inmueble histórico, investigan, difunden o promueven el conocimiento de nuestros sitios patrimoniales. Y a quienes dedican tiempo y energía para que los bienes culturales que conforman nuestra historia común sigan siendo parte de nuestro presente y de las generaciones que vendrán”, dijo la ministra Arredondo.La secretaria de Estado invitó además a estar atentas y atentos a la convocatoria 2025 que abrirá próximamente, “en un año muy simbólico para el Consejo de Monumentos Nacionales, que cumple 100 años”.

Los galardonados

Categoría Persona:

Germán Recabarren Green lleva más de 30 años impulsando iniciativas sociales, culturales y medioambientales para proteger el Archipiélago de Juan Fernández y que las tradiciones sigan vivas para las futuras generaciones. Es gestor cultural, pescador, músico, instructor de buceo, artesano, presidente de Fundación Islas de Nazca y protector del patrimonio cultural del Archipiélago.

Destaca por su perseverancia para conseguir la protección y reconocimiento de los objetos de conservación, creando nuevas instancias y vinculación entre distintos ministerios para avanzar en sinergia hacia soluciones que ayuden a conseguir que las tradiciones se mantengan.

Categoría Organización:

Corporación de Cultura y Patrimonio de Independencia, fundada en 2013 por vecinos y vecinas de la comuna. Por su antigüedad y emplazamiento estratégico, Independencia presenta un relevante repertorio de inmuebles patrimoniales además de un importante acervo de patrimonio inmaterial.

Ésta ha trabajado para identificar y proteger el patrimonio local, generando un fuerte vínculo con la comunidad y organizaciones del territorio. Con un enfoque que combina investigación, educación, vinculación comunitaria y gestión del patrimonio, la Corporación de Cultura y Patrimonio de Independencia contribuye de manera significativa a la preservación del legado cultural de la comuna, consolidando su rol en la conservación y protección del patrimonio local.

Categoría Proyecto:

Espacio La Compañía surge a través de la firma de un comodato entre la oficina Puka Patrimonio y Arquitectura y la Fundación Educacional Alonso de Ovalle (Orden Jesuita Chile), propietaria del Templo de la Compañía, con la finalidad de preservar el bien a través de una serie de intervenciones arquitectónicas y una gestión cultural asociada, para generar una apertura a la comunidad del barrio El Almendral de Valparaíso.

Esto significó la intervención del cielo de la nave central de la Iglesia de la Compañía de Jesús, realizado con Fondos del Patrimonio 2021, lo que permitió la implementación de un cielo con revestimiento acústico, con composición de la trama ortogonal existente a través de materiales que permiten una distinción entre lo original y los elementos nuevos. Además, se realizó una intervención en la ladera, espacio natural de más de 5.000 mt2, para habilitarlo a público como área verde urbana. Todas estas acciones, acompañadas de una nutrida gestión programática, han permitido poner en valor este Monumento Histórico, cohesionando además el tejido social del Barrio el Almendral.