Back to top

Buscar Contenidos

Tipo de Contenido

Conjunto de Bienes Pertenecientes al Desarrollo del Complejo Forestal y Maderero Panguipulli

Monumento
Monumentos Históricos

El conjunto de bienes pertenecientes al desarrollo del Complejo Forestal y Maderero Panguipulli forma parte del proceso industrial de explotación del bosque nativo en la Cordillera de la ex Provincia de Valdivia durante el siglo XX y del movimiento obrero forestal que llevó a la conformación del Complejo Maderero y Forestal de Panguipulli, desarrollado a partir de la estatización de los latifundios forestales durante el proceso de gobierno de la Unidad Popular.

Área histórica del Sporting Club de Valparaíso

Monumento
Monumentos Históricos

El Valparaíso Sporting Club se fundó en Viña del Mar en 1882, siendo uno de los cuatro hipódromos que existen en Chile. El Sporting Club fue desde sus comienzos un espacio de carreras de caballo, pero también para otros deportes y la recreación.

Las Poblaciones Obreras de la Plaza Chacabuco

Monumento
Imagen del monumento Las Poblaciones Obreras de la Plaza Chacabuco
Zonas Típicas

Este barrio se configura en los  albores del siglo XIX, cuando el barrio de la Cañadilla queda  limitado por la instalación del Cementerio  General  (1821), el Cementerio Católico y los hospitales San Vicente de Paul (1872) y San José (1887). A principios del siglo XX el área en torno a Avenida  Independencia  inició un proceso de expansión urbana que significó la ocupación progresiva de las quintas y predios agrícolas que marcaban el carácter rural del sector.

Iglesia de Quetalco

Monumento
Imagen del monumento Iglesia de Quetalco
Monumentos Históricos

La actual Iglesia de Quetalco se construye durante el periodo franciscano, muy probablemente hacia fines del siglo XIX, sin que se sepa la data exacta. De acuerdo con la memoria local, fue reparada en varias oportunidades por la comunidad, con aportes de carpinteros de localidades cercanas. Según los testimonios y elementos constructivos se presume que la torre contaba antiguamente con una segunda caña.

Liceo de Huara

Monumento
Monumentos Históricos

Durante la segunda mitad del siglo XIX, Huara se constituyó en un nodo articulador entre tierras altas y bajas (altiplano, precordillera y bordemar) y durante la época salitrera se configuró como un centro o núcleo entre las diversas oficinas salitreras de su alrededor, insertándolas en la estructura política, comunicacional y comercial, siendo estas tres instalaciones muestra del periodo del auge salitrero que vivió el norte de Chile y de la importancia de este poblado en dicha época.

Teatro principal de Huara

Monumento
Monumentos Históricos

Durante la segunda mitad del siglo XIX, Huara se constituyó en un nodo articulador entre tierras altas y bajas (altiplano, precordillera y bordemar) y durante la época salitrera se configuró como un centro o núcleo entre las diversas oficinas salitreras de su alrededor, insertándolas en la estructura política, comunicacional y comercial, siendo estas tres instalaciones muestra del periodo del auge salitrero que vivió el norte de Chile y de la importancia de este poblado en dicha época.

Farmacia y Droguería Libertad de Huara

Monumento
Monumentos Históricos

Durante la segunda mitad del siglo XIX, Huara se constituyó en un nodo articulador entre tierras altas y bajas (altiplano, precordillera y bordemar) y durante la época salitrera se configuró como un centro o núcleo entre las diversas oficinas salitreras de su alrededor, insertándolas en la estructura política, comunicacional y comercial, siendo estas tres instalaciones muestra del periodo del auge salitrero que vivió el norte de Chile y de la importancia de este poblado en dicha época.

Estadio Municipal de Cavancha

Monumento
Monumentos Históricos

En la década de 1920, siendo Iquique un importante centro salitrero y la cuarta ciudad del país, se gestó una sociedad interesada en acudir a diferentes espectáculos, ya fuese a partidos de fútbol o al Teatro Municipal.

Páginas