Back to top

Buscar Contenidos

Tipo de Contenido

Escuela Arturo Prat Chacón E-12

Monumento
Imagen del monumento Escuela Arturo Prat Chacón E-12
Monumentos Históricos

En el centro histórico de Tocopilla, en el sector norte de la ciudad entre las calles 21 de mayo, Colón y Aníbal Pinto, se encuentra la Escuela Arturo Prat Chacón.

Esta institución que data del 24 de mayo de 1889 funcionó primero en un local de propiedad particular en la calle 21 de mayo. Al crecer su matrícula fue necesario que se trasladara en dos oportunidades hasta su emplazamiento actual inaugurado en 1943 durante el gobierno de Pedro Aguirre Cerda.

Escuela Pablo Neruda E-3

Monumento
Imagen del monumento Escuela Pablo Neruda E-3
Monumentos Históricos

En el centro histórico de Tocopilla, en el sector norte de la ciudad entre las calles José Miguel Carrera y O'Higgins, se encuentra la Escuela Pablo Neruda E-3. Esta institución data del 14 de julio de 1909, época en que su nombre era Escuela Superior de Niñas Nº 2. Fue en el año 1993, gracias al decreto exento Nº 559 que fue rebautizada con el nombre del premio nobel.

Santuario Nuestra Señora del Rosario de Lora

Monumento
Imagen del monumento Santuario Nuestra Señora del Rosario de Lora
Monumentos Históricos

Emplazado a 8 km al poniente de Licantén, en la VII Región, el Santuario de Nuestra Señora del Rosario de Lora constituye un hito arquitectónico en el pueblo, además de ser el nucleo de la actividad social, religiosa y cultural de la comunidad. Aquí se venera la Imagen de la Santísima Virgen María bajo la advocación de Nuestra Señora del Rosario, introducida en el pueblo por los padres de la Orden de Santo Domingo.

Casa de Salud de Mujeres Carolina Deursther

Monumento
Imagen del monumento Casa de Salud de Mujeres Carolina Deursther
Monumentos Históricos

La Casa de Salud de Mujeres, es el primer edificio del actual Complejo Hospitalario de San José de Maipo, ubicado en el sector alto del cajón cordillerano del mismo nombre, en la Región Metropolitana. Esta casa de salud, que lleva el nombre de su dueña Carolina Deursther, fue construida hacia 1830 y fue el lugar escogido para tratar la enfermedad pulmonar que la aquejaba.

Escuela Presidente José Manuel Balmaceda (D-2)

Monumento
Imagen del monumento Escuela Presidente José Manuel Balmaceda (D-2)
Monumentos Históricos

Emplazado en la comuna de Curicó, en la intersección de las calles Merced y O'Higgins, el edificio que alberga la Escuela fue encargado por orden del Gobierno del ex Presidente José Manuel Balmaceda para acoger las dependencias de la entonces Escuela Experimental de la ciudad. El edificio se enmarca dentro del estilo neoclásico fiscal propio de las construcciones del Gobierno de Balmaceda.

Edificio ubicado en Gran Avenida José Miguel Carrera Nº 8925, ex casa de la cultura de La Cisterna

Monumento
Imagen del monumento Edificio ubicado en Gran Avenida José Miguel Carrera Nº 8925, ex casa de la cultura de La Cisterna
Monumentos Históricos

El inmueble ubicado en Gran Avenida José Miguel Carrera n°8925 con una superficie aproximada de 451m², se construyó entre 1915 y 1916. Representa la modalidad de vida de ciertas familias del Santiago de fines del siglo XIX y principios del XX, que construían sus casas de agrado en solares de los fundos o chacras que rodeaban la capital.

Estación de Ferrocarril de Salamanca

Monumento
Imagen del monumento Estación de Ferrocarril de Salamanca
Monumentos Históricos

El edificio de la antigua estación de ferrocarriles de Salamanca es un modelo arquitectónico simple construido en madera que se traía de lastre en los barcos salitreros que salían a Europa a fines del siglo XIX y con revestimiento en tinglado, constituyendo una de las tipologías características de las estaciones de ferrocarriles del siglo XIX. Gran parte de la historia de Salamanca transcurrida en el siglo XX se desarrolló en torno a esta antigua estación.

Pueblo de Tenaún

Monumento
Imagen del monumento Pueblo de Tenaún
Zonas Típicas

Ubicado en la comuna de Dalcahue, se accede al poblado de Tenaún por el norte, mediante un camino que comienza en la ruta que une Dalcahue y Quemchi. Esta vía terrestre, construida en 1950, permitió la integración del pueblo al resto de la isla.

Aduana el Manzano

Monumento
Imagen del monumento Aduana el Manzano
Monumentos Históricos

La Aduana El Manzano se ubica en la localidad del mismo nombre al norte del camino a El Volcán, específicamente a 9 km. de San José de Maipo, precordillera de la Región Metropolitana. Fue construida hacia 1830 - 1840 y su uso original fue concebido para fines residenciales, siendo la Casa Patronal del Fundo El Manzano, propiedad particular de la familia Alen. Arquitectónicamente el inmueble tiene una planta en forma de ''L'', con frente hacia la carretera. Producto del terremoto que afectó a la zona en 1958, una parte debió ser demolida en 1983.

Consultorio externo del Hospital San Juan de Dios (ex facultad de agricultura de la Universidad de Chile en la Quinta Normal)

Monumento
Imagen del monumento Consultorio externo del Hospital San Juan de Dios (ex facultad de agricultura de la Universidad de Chile en la Quinta Normal)
Monumentos Históricos

Entre 1841 y 1850 el fisco adquirió terrenos a miembros de la familia Portales, en los cuales organizó la Quinta Normal de Agricultura. Este establecimiento fue entregado en un principio a la Sociedad Nacional de Agricultura, para que en ella se realizaran actividades científicas y de fomento agrícola, entre las cuales estaba la creación de una escuela agrícola. En 1876 se crea el Instituto Agrícola de Chile que, en 1915, pasa a llamarse Instituto Agronómico.

Páginas