Back to top

Buscar Contenidos

Tipo de Contenido

Capilla San Conrado

Monumento
Imagen del monumento Capilla San Conrado
Monumentos Históricos

El conjunto Villa García, emplazado en el sector rural de Cunco, está compuesto por 24 casas, una capilla, una escuela con internado, una posta, una sede social y un galpón, y fue diseñado y construido entre 1965 y 1969 por el religioso capuchino Bernabé Gutknecht en conjunto con la comunidad local.

Villa García

Monumento
Imagen del monumento Villa García
Zonas Típicas

El conjunto Villa García, emplazado en el sector rural de Cunco, está compuesto por 24 casas, una capilla, una escuela con internado, una posta, una sede social y un galpón, y fue diseñado y construido entre 1965 y 1969 por el religioso capuchino Bernabé Gutknecht en conjunto con la comunidad local.

Teatro Huemul

Monumento
Imagen del monumento Teatro Huemul
Monumentos Históricos

A fines del siglo XIX, luego de la aparición de la Encíclica Papal Rerum Novarum, se desarrollaron en Chile diversas estrategias para disminuir el déficit habitacional. Algunas instituciones de beneficencia privadas emprendieron acciones a comienzos de siglo XX. Entre ellas cabe citar la Sociedad León XIII, constituida por Melchor Concha y Toro, que en 1891 inició la construcción de las primeras casas para obreros.

Barrio Huemul

Monumento
Imagen del monumento Barrio Huemul
Zonas Típicas

A fines del siglo XIX, luego de la aparición de la Encíclica Papal Rerum Novarum, se desarrollaron en Chile diversas estrategias para disminuir el déficit habitacional. Algunas instituciones de beneficencia privadas emprendieron acciones a comienzos de siglo XX. Entre ellas cabe citar la Sociedad León XIII, constituida por Melchor Concha y Toro, que en 1891 inició la construcción de las primeras casas para obreros.

Murales de la ex Escuela Rebeca Catalán Vargas

Monumento
Imagen del monumento "Exaltación de los trabajadores" de la ex Escuela Rebeca
Monumentos Históricos

El Sr. Laureano Guevara estudió en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Chile, donde fue discípulo de Fernando Álvarez de Sotomayor y de Pedro Lira. En 1924, viajó a Europa para proseguir sus estudios sobre fresco y grabado. En 1926, trabajó con el pintor Arturo Gordon en los frescos de la Biblioteca Nacional. En reconocimiento a ello, ambos artistas crearon los murales que representaron a Chile en la Exposición Iberoamericana de 1929.

Sitio donde fueron encontrados los cuerpos de Víctor Jara, Littre Quiroga y otras tres personas que no han sido identificadas

Monumento
Imagen del monumento Sitio donde fueron encontrados los cuerpos de Víctor Jara, Littre Quiroga y otras tres personas que no han sido identificadas
Monumentos Históricos

De acuerdo a los antecedentes oficiales, de los 1.682 fallecidos que llegaron al Instituto Médico Legal en Santiago, entre el 11 de septiembre y fines de diciembre de 1973, 890 personas fueron muertas a consecuencia directa del Golpe Militar, de los cuales muchos aparecieron en la vía pública, expuestos a la población.

Buque a vapor "Amadeo"

Monumento
Imagen del monumento Buque a vapor "Amadeo"
Monumentos Históricos

La llegada de colonos desde mediados del siglo XIX al sur del continente se produjo, en un primer momento, al ser atraídos por la caza de diferentes especies animales, las cuales sufrieron una importante disminución debido a la caza indiscriminada. A ello se sumaron otras actividades como la búsqueda de oro y la conformación de Punta Arenas como colonia presidiaria, que con el tiempo se constituyó en el principal núcleo poblacional y pilar de la presencia del Estado chileno en esas latitudes.

Teatro Victoria

Monumento
Imagen del monumento Teatro Victoria
Monumentos Históricos

El Teatro Victoria data del año 1929 y fue construido por iniciativa de Camilo Giaconi, lvan Pesse y Rodolfo Ravanal, quienes crearon una sociedad teatral para el efecto. Pretendía proveer a la ciudad de Curicó de un moderno teatro con avanza tecnología, como un sistema de calefacción que permitiera una temperatura adecuada y ofrecer al público espectáculos cinematográficos y revisteriles. El edificio fue diseñado por sus propios dueños, junto al ingeniero Justo Pastor Hevia, a quien se hace referencia en los planos originales del inmueble.

Colegio Alemán

Monumento
Imagen del monumento Colegio Alemán
Monumentos Históricos

El Colegio Alemán se encuentra calificado como inmueble de conservación histórica, emplazado dentro de una Zona de Conservación Histórica y de la Zona Típica del Área Histórica de Valparaíso y se inserta dentro del Sitio de Patrimonio Mundial. En 1811 se decreta la libertad de comercio en Chile para los puertos de Valparaíso, Coquimbo, Talcahuano y Valdivia, se abre las puertas del proceso de inmigración que se daría con fuerza a mediados del siglo XIX y que marcaría la conformación de la ciudad de Valparaíso.

Casa de los Derechos Humanos - Residencia Beaulier

Monumento
Imagen del monumento Casa de los Derechos Humanos - Residencia Beaulier
Monumentos Históricos

El inmueble fue construido en 1936, por el arquitecto Antonio Beaulier Bourbois, como residencia propia. Está emplazado dentro de los límites urbanos recogidos en el primer plan regulador de la ciudad de Punta Arenas de 1868, trazado por iniciativa del Gobernador de la ciudad el Sr. Oscar Viei.

Páginas