Back to top

Buscar Contenidos

Tipo de Contenido

Trabajador Caído

Monumento
Imagen del monumento Trabajador Caído
Monumentos Públicos

El monumento al trabajador caído se localiza a un costado de la avenida Máximo Lira, frente al edificio de la Gobernación Marítima de Arica. Consiste en una escultura de piedra compacta y hormigón, que representa la figura de un trabajador literalmente caído sobre una piedra, cuyo brazo cuelga hacia el suelo. El cuerpo del obrero está tallado y pulido, en tanto la roca es natural. La base de la escultura es un cuadrángulo semi-piramidal de cemento y cerámica.

Ignacio Carrera Pinto

Monumento
Imagen del monumento Ignacio Carrera Pinto
Monumentos Públicos

Este monumento a Ignacio Carrera Pinto se ubica en la plaza Héroes de La Concepción de la ciudad de Arica, a un costado de la calle Francisco Bilbao, entre Azolas y Machalí. Consiste en un busto de cemento pintado de negro sobre una base de hormigón en blanco. En la parte inferior del busto está grabado en sobre-relieve el escudo nacional. El monumento conmemora al nieto de José Miguel Carrera y capitán del regimiento 6° de línea que combatió en La Concepción, batalla donde perecieron los 77 soldados chilenos recordados como héroes del Ejército.

Luis Cruz Martínez

Monumento
Imagen del monumento Luis Cruz Martínez
Monumentos Públicos

Este monumento a Luis Cruz Martínez se ubica en la plaza Héroes de La Concepción de la ciudad de Arica, a un costado de la calle Francisco Bilbao, entre Azolas y Machalí. Consiste en un busto de cemento pintado de negro sobre una base de hormigón en blanco. Conmemora al subteniente de la 6ª compañía del regimiento 6° de línea que combatió en La Concepción, batalla donde perecieron los 77 soldados chilenos recordados como héroes del Ejército.

Julio Montt Salamanca

Monumento
Imagen del monumento Julio Montt Salamanca
Monumentos Públicos

Este monumento a Julio Montt Salamanca se ubica en la plaza Héroes de La Concepción de la ciudad de Arica, a un costado de la calle Francisco Bilbao, entre Azolas y Machalí. Consiste en un busto de cemento pintado de negro sobre una base de hormigón en blanco. Conmemora al subteniente de la 5ª compañía del regimiento 6° de línea que combatió en La Concepción, batalla donde perecieron los 77 soldados chilenos recordados como héroes del Ejército.

Arturo Pérez Canto

Monumento
Imagen del monumento Arturo Perez Canto
Monumentos Públicos

Este monumento a Arturo Pérez Canto se ubica en la plaza Héroes de La Concepción de la ciudad de Arica, a un costado de la calle Francisco Bilbao, entre Azolas y Machalí. Consiste en un busto de cemento pintado de negro sobre una base de hormigón en blanco. Conmemora al subteniente de la 4ª compañía del regimiento 6° de línea que combatió en La Concepción, batalla donde perecieron los 77 soldados chilenos recordados como héroes del Ejército.

Bernardo O'Higgins

Monumento
Imagen del monumento Bernardo O'Higgins
Monumentos Públicos

Este monumento a Bernardo O’Higgins se emplaza en la Plaza de Putre, capital de la provincia de Parinacota. Consta de un busto de bronce sobre una base piramidal de piedra en la que hay una placa de bronce incrustada, que homenajea al primer Director Supremo de la República. Conmemora al llamado padre de la patria, líder de la independencia contra la corona española y creador del Ejército de Chile.

La Armada de Chile a la Comunidad de Putre

Monumento
Imagen del monumento La Armada De Chile A La Comunidad De Putre
Monumentos Públicos

En la Plaza de Putre se encuentra este busto de Arturo Prat Chacón hecho en bronce sobre una base piramidal de piedras, donde está inscrita la placa que señala su inauguración el 21 de mayo de 1985, a 106 años de la muerte del capitán de la Esmeralda. Dedicada por la Armada chilena a la población altiplánica de Putre, la escultura conmemora el combate naval del 21 de mayo de 1879, en el marco de la guerra del Pacífico (1879-1883), llamada también guerra del salitre porque los intereses económicos por este mineral fueron una de las principales causas del conflicto.

Sergio Pantoja-Juan Peña Fuenzalida Detenidos Desaparecidos

Monumento
Imagen del monumento Sergio Pantoja-Juan Peña Fuenzalida Detenidos Desaparecidos
Monumentos Públicos

Este monumento a dos jóvenes detenidos desaparecidos se ubica en la Plaza de Putre. Consiste en un monolito de concreto pintado de blanco, con una placa de cobre hecha por encargo de los padres de Sergio Pantoja y Juan Peña, en conjunto con los trabajadores de la División El Teniente de Codelco, en 2001. Hacia 1974, Sergio Pantoja Rivera y Juan Peña Fuenzalida, amigos de infancia y vecinos en la ciudad de Rancagua, cumplían su servicio militar obligatorio en el Regimiento Coraceros de Viña del Mar y posteriormente en el Regimiento de Infantería Motorizado de Arica.

Teniente Hernán Merino

Monumento
Imagen del monumento Teniente Hernán Merino
Monumentos Públicos

En la plaza de Putre se emplaza este monumento al teniente de Carabineros Hernán Merino Correa. Consiste en un busto de piedras sobre una base semi-piramidal del mismo material, en color terracota. No posee placa que señale su inauguración. Conmemora al teniente abatido en los hechos de Laguna del Desierto. Hernán Merino Correa nació en Antofagasta en 1936, hijo de un capitán de Carabineros destinado a esa ciudad.

Páginas