Tipo de Contenido
- Monumento Apply Monumento filter
- Decreto Apply Decreto filter
- Noticia Apply Noticia filter
- Acta Apply Acta filter
- Evento Apply Evento filter
- Vídeo Apply Vídeo filter
- Publicación Apply Publicación filter
- Norma Apply Norma filter
- Artículo Apply Artículo filter
- Consejero Apply Consejero filter
- Patrimonio Mundial Apply Patrimonio Mundial filter
- Oficina Técnica Regional Apply Oficina Técnica Regional filter
- Trámite Apply Trámite filter
- Área Apply Área filter
- Pregunta Frecuente Apply Pregunta Frecuente filter
- Formulario y Protocolo Apply Formulario y Protocolo filter
- Resolución Apply Resolución filter
- Banner transparencia Apply Banner transparencia filter
- Iniciativa Apply Iniciativa filter
- Galería de Imágenes Apply Galería de Imágenes filter
- Descarga Apply Descarga filter
Laguna Tebenquiche
La laguna Tebenquinche posee una superficie aproximada de 1.298,61 hectáreas y se encuentra ubicada en el sector norte del Salar de Atacama, comuna de San Pedro de Atacama, Región de Antofagasta.
Consejo de Monumentos Nacionales aprueba declarar Mural Santa Lucía como Monumento Histórico
Por mayoría los consejeros votaron recomendar a la Ministra de las Culturas las Artes y el Patrimonio dar protección legal a la obra ejecutada en 1970 y que constituye una de las primeras formas de arte cinético en el espacio público en el país.
Ministerio de las Culturas anuncia nuevo Secretario Técnico del Consejo de Monumentos Nacionales
Se trata del arquitecto Erwin Brevis, quien hasta la fecha se desempeñaba como encargado de la Unidad de Patrimonio de la Municipalidad de Chillán.
Presidente Piñera firma proyecto de ley que promueve el reconocimiento y cuidado del patrimonio cultural de Chile
- Acompañado por la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés, el mandatario anunció esta mañana además la reapertura del Museo Histórico Nacional, que continuará su remodelación sin volver a cerrar sus puertas. Todo esto en la segunda jornada de celebración del Día del Patrimonio Cultural.
- La iniciativa busca modernizar la legislación reconociendo el patrimonio intangible, otorgando mayores facultades de gestión a las regiones y generando un sistema de compensaciones e incentivos para su protección.
Ministra Valdés encabeza entrega del Premio de Conservación de Monumentos 2019 en antesala del Día del Patrimonio Cultural
Este fin de semana, más de 1.900 espacios y actividades serán parte de la fiesta cultural más grande de Chile, que organizada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y cumpliendo con el programa de Gobierno, por segundo año consecutivo se extenderá durante dos días y bajo el lema “Juntos hacemos patrimonio”.
Cementerio Santa Inés
Las más de 9 hectáreas de extensión del Cementerio Santa Inés permiten repasar la vida social que ha caracterizado a Viña del Mar, reuniendo en un mismo lugar al aristócrata, al burgués, funcionarios del gobierno municipal, educadores, deportistas, religiosos, políticos y militares, entre otros, todos ellos descritos por los estilizados mausoleos, por compactos cuerpos de nichos, o en sencillas tumbas en la tierra. Destaca, a su vez, que éste fue el primer cementerio laico de la comuna de Viña del Mar, reuniendo a personas de todos los credos. 3.