Back to top

Buscar Contenidos

Oficina Salitrera Lastenia Salinas

Monumento
Imagen del monumento Oficina Salitrera Lastenia Salinas
Monumentos Históricos

La Oficina Salitrera Lastenia Salinas, denominada originalmente "La Salinas", fue una de las oficinas más importantes del Cantón Central o Bolivia, potenciado a raíz del desarrollo del Ferrocarril de Antofagasta a Bolivia. En ella, en 1872, el ingeniero sueco Charles Wilson montó la primera planta industrial de destilación o desolación solar, para la transformación de agua salada en potable, de la que se tenga registro.

Ruta de las memorias de las mujeres recorrió Santiago

Noticia
Imagen de Ruta de las memorias de las mujeres recorrió Santiago

Un grupo de 26 mujeres participó en un emotivo viaje a través de la historia de mujeres excepcionales, emblemas de su tiempo, en Patrimonias, la Ruta de la Memoria de las Mujeres, que CMN desarrolló en la tarde del miércoles 7 de marzo, en el marco de una nueva conmemoración del Día de la Mujer.

Representante del Colegio de Arqueólogos de Chile

Consejero
Imagen de Representante del Colegio de Arqueólogos de Chile
Carlos Carrasco González
Descripción: 

Carlos Carrasco es un arqueólogo con amplia trayectoria en el quehacer disciplinar nacional, tanto en investigación como en arqueología aplicada, vinculada al ámbito de las evaluaciones ambientales y a los derechos humanos.

Sus áreas de interés y especialización son la Arqueología del Norte Grande de Chile; los períodos arcaicos y agroalfareros tempranos de las secuencias regionales, y el análisis de materiales líticos.

Cuenta con numerosas publicaciones en los ámbitos referidos. Ha desempeñado diferentes cargos en el directorio del Colegio.

Representante de asociaciones de barrios y zonas patrimoniales

Consejero
Imagen de Representante de asociaciones de barrios y zonas patrimoniales
Sonia Neyra Rojas
Descripción: 

Sonia Neyra Rojas, Presidenta de la Asociación Regional de Emprendedores y Profesionales Indígenas Leftraru de Coquimbo, es también Presidenta de la Asociación Chilena de Barrios y Zonas Patrimoniales y actual integrante del Consejo de la Sociedad Civil (Cosoc) del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (Serpat). 

CMN invita a la Ruta Patrimonial de las Mujeres

Evento

El Consejo de Monumentos Nacionales, invita a un recorrido por algunos hitos notables en la historia de las mujeres chilenas denominado "PatrimoniAs: mujeres que cambian la historia", la actividad se desarrollará el próximo 7 marzo a las 19:00 hrs. desde Plaza de Armas.

La actividad parte con un recorrido patrimonial por el Casco Histórico de la ciudad de Santiago, propone la visita a edificios donde funcionó la Vicaría de la Solidaridad, el Archivo Nacional y el Monumento Público a las Educadoras, entre otros hitos.

Páginas