Back to top

Buscar Contenidos

Oficinas Regionales

Artículo

El Consejo de Monumentos Nacionales es una institución centralizada y la Ley Nº 17.288 de Monumentos Nacionales no contempla la delegación de funciones y competencias en instancias regionales, por lo que hay un solo centro de decisión de carácter nacional.

Ahora bien según la ley 21.045 la Secretaría Técnica del Consejo de Monumentos Nacionales, dependiente del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, tiene presencia tanto a nivel central como en las regiones

Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana - SIAC

Artículo

El Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, cuenta con un Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana, sistema que coordina todos los espacios de atención en los Servicios Públicos, mediante una gestión con una metodología moderna, procedimientos de derivación expeditos, sistema de registro y plan de difusión y sistematización de la información para retroalimentar al Servicio. Todo ello basado en una perspectiva comunicacional participativa y no discriminatoria entre el Gobierno y la Ciudadanía.

Jurídica

Área
Imagen de Área Jurídica

El Área Jurídica del CMN presta asesoría a la Secretaría y al CMN en aspectos centrales de la aplicación de la Ley 17.288, su reglamento y normas relacionadas. Vela por el cumplimento de las leyes, decretos y normas en el actuar propio del Consejo.

El área coordina y participa en la comisión jurídica.

Territorio

Área
Imagen de Gestión de la Información y Estudios

Esta área se dedica a generar y proporcionar información territorial para brindar soporte técnico en la toma de decisiones relacionadas con el patrimonio protegido por la Ley de Monumentos Nacionales. Su labor incluye la elaboración, evaluación, gestión, registro, sistematización y divulgación de información sobre los Monumentos Nacionales, en su contexto espacial, facilitando su adecuada protección y conservación.

Patrimonio Arqueológico

Área
Imagen de Patrimonio Arqueológico

El Área de Patrimonio Arqueológico de Secretaría Técnica del CMN (ST CMN), posee el rol de promover la recuperación, valoración y sustentabilidad del Patrimonio Arqueológico protegido en el marco del artículo 21°  de la Ley 17.288 de Monumentos Nacionales y en este marco, su principal función es asesorar al Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) y ejecutar las decisiones que éste órgano adopte en materias relativas al componente arqueológico, desde su ámbito sectorial, ejerciendo las atribuciones y deberes que encomienda al CMN la Ley N° 17.288 y el Reglamento de Excavaciones y/o Prospecciones (Decreto Supremo Mineduc N° 484 de 1990).

 

Arquitectura y Patrimonio Urbano

Área
Imagen de Arquitectura y Patrimonio Urbano

El área de Arquitectura y Patrimonio Urbano (APU), es una de las áreas técnicas que conforman la ST del CMN, y tiene como labor principal la evaluación y gestión de casos vinculados a los Monumentos Nacionales (MN) en las categorías de Monumento Histórico (MH) y Zonas Típicas (ZT).

Lo anterior, ejerciendo las atribuciones y deberes que encomienda al CMN la Ley N° 17.288 y el Reglamento de Zonas Típicas (Decreto Supremo Mineduc N° 223 de 2016).

Quiénes somos

Artículo

Es el Consejo encargado de la protección y tuición del patrimonio monumental.

Patrimonio Natural

Área
Imagen de Patrimonio Natural

El Área de Patrimonio Natural de la Secretaría Técnica del CMN apoya al organismo técnico en el resguardo y protección de los Monumentos Paleontológicos (sitios y bienes), que son Monumento Nacional por el solo ministerio de la Ley, y de las áreas declaradas Monumento Nacional bajo la categoría de Santuario de la Naturaleza (SN). El área está conformada por dos unidades técnicas: la Unidad de Patrimonio Paleontológico y la Unidad de Santuarios de la Naturaleza.

Gestión de la Información

Área
Imagen de 10

El objetivo del área de Gestión de la Información es Gestionar, preservar, recopilar, administrar, generar y poner a disposición de los distintos tipos de usuarios la información relativa a los Monumentos Nacionales, para facilitar y asistir la toma de decisiones, mejorar su conocimiento y promover su protección

Páginas