Conoce la programación del Día del Patrimonio Cultural 2015
Ya está disponible el sitio web www.diadelpatrimonio.cl y la aplicación móvil Diapatrimonio con toda la información necesaria para disfrutar este domingo 31 de mayo.
Ya está disponible el sitio web www.diadelpatrimonio.cl y la aplicación móvil Diapatrimonio con toda la información necesaria para disfrutar este domingo 31 de mayo.
La instancia ciudadana agrupa a los principales museos, bibliotecas y archivos de la Dibam, y a instituciones culturales, estatales y privadas del país, y es organizada por el Consejo de Monumentos Nacionales.
Este viernes 22 de mayo, en la ciudad de Castro, Provincia de Chiloé se llevará a cabo un taller sobre patrimonio y desastres y una intervención urbana, denominada Hipocentro de Memoria, frente a la Iglesia San Francisco, con el objetivo de difundir el patrimonio local en el marco de la conmemoración del 55° aniversario del terremoto y tsunami que afectó al archipiélago en 1960.
Por acuerdo de sesión del pasado miércoles 11 de marzo, el Consejo de Monumentos Nacionales a través de sus consejeros, dejan a disposición de la opinión pública esta carta abierta sobre la destrucción de la ciudad de Hatra en Ikark, declarada Patrimonio de la Humanidad por Unesco.
Esta publicación nace como una manera de complementar la experiencia Manu iri y poder compartirla con el resto de los niños y niñas de Rapa Nui. En este contexto, es indispensable comenzar a generar materiales con los cuales los niños se sientan identificados, y de esta manera hacerlos partícipes de la misión de proteger y cuidar su patrimonio.
El sábado 24 de enero se llevarán a cabo una serie de actividades que buscan difundir el patrimonio local en el marco de la conmemoración del 76º del gran terremoto que afectó a esa ciudad en 1939. Un taller de patrimonio en riesgo, patrimonio moderno y una intervención urbana son parte de las iniciativas a las que jóvenes de la región podrán acceder.
Un taller sobre patrimonio y desastres, el desarrollo de una intervención denominada Hipocentro de Memoria en el Monumentos Histórico RAM Poderoso, remolcador varado en las costas de Talcahuano, entre otras actividades son parte de esta iniciativa que busca conmemorar el quinto año del terremoto y tsunami que afecto a gran parte de la zona central del país durante el 27 de febrero del 2010
Para esta versión buscamos poner acento en iniciativas realizadas por jóvenes y para eso, participarán 17 expositores que darán a conocer acciones colectivas, individuales, políticas y públicas emprendidas con innovación y creatividad.
Más de 200 jóvenes de diversos lugares del país, se dieron cita en la Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño de la Universidad Diego Portales para participar en el II Encuentro Jóvenes y Patrimonio.
Para esta versión buscamos poner acento en iniciativas realizadas por jóvenes y para eso, participarán 17 expositores que darán a conocer acciones colectivas, individuales, políticas y públicas emprendidas con innovación y creatividad.