Back to top

Buscar Contenidos

DECLARAN MONUMENTO HISTÓRICO A LA IGLESIA DE LOICA

Noticia
Imagen de DECLARAN MONUMENTO HISTÓRICO A LA IGLESIA DE LOICA

Inmueble construido en 1926 alberga la tradición del Canto a lo Humano y lo Divino, una de las enseñanzas más antiguas heredadas de los jesuitas, y que fue traída por dicha congregación hace más de 400 años como una forma de evangelización.

Guía de Arquitectura del Gran Concepción Volumen 1: El Río Biobío

Publicación

Esta publicación, patrocinada por el Consejo de Monumentos Nacionales, es la primera Guía de Arquitectura del Gran Concepción. Volumen 1: el río Biobío. La publicación es un proyecto financiado por el programa de Vinculación con el Medio de la Universidad San Sebastián Sede Concepción, involucrando a docentes, estudiantes e investigadores externos. Este trabajo inédito presenta una selección de noventa y cuatro obras de arquitectura construidas en las comunas de Concepción, Hualpén, San Pedro de la Paz y Chiguayante entre los años 1850 y 2017.

Laguna Grande - Humedal Los Batros

Monumento
Santuarios de la Naturaleza

El área declarada como santuario de la naturaleza "Laguna Grande - Humedal Los Batros" se encuentra emplazada en la Región del Biobío, provincia de Concepción, comuna de San Pedro de la Paz y forma parte del Plan Nacional de Protección de Humedales 2018 - 2022, promovido por el Presidente de la República y aprobado mediante resolución exenta N° 17, de 10 de enero de 2019, del Ministerio del Medio Ambiente.

Laguna Tebenquiche

Monumento
Imagen del monumento Laguna Tebenquiche
Santuarios de la Naturaleza

La laguna Tebenquinche posee una superficie aproximada de 1.298,61 hectáreas y se encuentra ubicada en el sector norte del Salar de Atacama, comuna de San Pedro de Atacama, Región de Antofagasta.

Iglesia Virgen del Carmen de Chitita

Monumento
Imagen del monumento Iglesia Virgen del Carmen de Chitita
Monumentos Históricos

Siete iglesias del norte andino de Chile, ubicadas en las comunas de Arica, Putre y Camarones pertenecientes a las provincias de Arica y de Parinacota, Región de Arica y Parinacota son parte de un conjunto mayor denominado "Iglesias del Altiplano", reconocido como tal en la lista tentativa de Bienes Culturales a ser postulados a la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO definida en el año 1998, debido a sus valores culturales, históricos, arquitectónicos y artísticos.

Buenaventura Martínez Díaz

Monumento
Imagen del monumento Buenaventura Martínez Díaz
Monumentos Públicos

El Monumento a Buenaventura Martínez Díaz está ubicado en la Plaza de Armas de Puerto Montt, por calle San Martín, en la ciudad de Puerto Montt. Fue inaugurado el 28 de diciembre de 2003, por solicitud del Distrito Naval de Chiloé y la Municipalidad de Puerto Montt. Creado por el artista local Pedro Bustamante en homenaje al capitán de fragata que trajo los primeros colonos a la ciudad y que además fue cofundador de Puerto Montt.

Campanario de Toconao

Monumento
Imagen del monumento Campanario de Toconao
Monumentos Históricos

En la Región de Antofagasta, al borde noreste del salar de Atacama, a 2.475 metros sobre el nivel del mar, se encuentra la localidad de Toconao, una pequeña vega que permitió el asentamiento de grupos humanos desde tiempos prehispánicos. Actualmente cuenta con aproximadamente 786 habitantes, siendo en su mayoría parte de la comunidad indígena atacameña autodenominada Comunidad Ancestral Lickanantai de Toconao, dedicada principalmente a la agricultura y artesanía en piedra.

Ganadores del Concurso Reconociendo nuestros Monumentos

Noticia
Imagen de Ganadores del Concurso Reconociendo nuestros Monumentos

Estudiantes de Putaendo y Nacimiento obtuvieron el primer lugar en las categorías de Enseñanza Básica y Media respectivamente. El objetivo de esta iniciativa fue promover la valoración del patrimonio cultural del país, a través de una competencia de registro fotográfico y relato sobre Monumentos Nacionales de Chile.

Páginas