Back to top

Buscar Contenidos

Tipo de Contenido

Iglesia San Francisco de Ancud

Monumento
Imagen del monumento Iglesia San Francisco de Ancud
Monumentos Históricos

La Iglesia San Francisco de Ancud corresponde a la llamada Escuela Chilota de Arquitectura Religiosa en Madera y ostenta valores y atributos similares a los de las iglesias inscritas en la serie declarada Sitio del Patrimonio Mundial. Su declaración como Monumento Histórico cuenta con un amplio apoyo de organizaciones comunitarias e instituciones locales, así como de diversos actores relevantes de la provincia de Chiloé.

El Zaino y Laguna el Copin

Monumento
Santuarios de la Naturaleza

El área declarado santuario de la naturaleza posee una superficie aproximada de 6.741,37 hectáreas y se encuentra ubicada en la comuna de Santa María, provincia de San Felipe, Región de Valparaíso. Esta se encuentra inserta en uno de los principales hotspots de biodiversidad reconocidos a nivel mundial, debido a su riqueza florística, altos niveles de endemismo y pérdida significativa de su hábitat original.

El Natri

Monumento
Santuarios de la Naturaleza

El área declarado santuario de la naturaleza posee una superficie aproximada de 282,26 hectáreas y se encuentra ubicada a los pies de la cordillera de Nahuelbuta y a orillas del lago Lanalhue, comuna de Contulmo, provincia de Arauco, región del Biobío. Siendo de interés para la ciencia, debido a que ofrece la posibilidad de realizar estudios e investigaciones de carácter ecológico y sobre flora y fauna nativa en categorías de conservación.

Humedal Costero Carrizal Bajo

Monumento
Imagen del monumento Humedal Costero Carrizal Bajo
Santuarios de la Naturaleza

Este monumento posee una superficie aproximada de 46,8 hectáreas y se encuentra ubicado en la comuna de Huasco, provincia de Huasco, región de Atacama. 

Humedales de la Cuenca de Chepu

Monumento
Imagen del monumento Humedales de la Cuenca de Chepu
Santuarios de la Naturaleza

El área declarada Santuario de la Naturaleza se ubica en las comunas de Dalcahue y Ancud, en la Región de Los Lagos. Este lugar posee una superficie aproximada de 2.902,95 hectáreas y se encuentra ubicada en la cuenca del río Chepu, en las comunas de Ancud y Dalcahue, en la Isla de Chiloé, Región de Los Lagos. Además, tiene una enorme importancia debido a sus ríos y humedales continentales. En su conjunto, estos ecosistemas otorgan hábitat a diferentes especies de mamíferos, aves, y anfibios nativos.

Iglesia de Nercón

Monumento
Imagen del monumento Iglesia de Nercón
Monumentos Históricos

La presencia de la Iglesia Católica en Chiloé se remonta a la época de la Conquista, cuando los primeros misioneros jesuitas llegaron a la Isla Grande y archipiélagos adyacentes para difundir el evangelio cristiano. Las misiones jesuitas levantaron capillas en distintos puntos de la región, muchas de las cuales fueron reemplazadas, ampliadas o reconstruidas en el siglo siguiente. En 1826, mediante la firma del Tratado de Tantauco, Chiloé pasó a formar parte del territorio soberano del Estado de Chile.

Iglesia de Rilán

Monumento
Imagen del monumento Iglesia de Rilán
Monumentos Históricos

La Iglesia de Santa María de Rilán es un templo católico situado en la plaza de armas de la localidad rural de Rilán, ubicada en la península del mismo nombre, en la comuna de Castro, en la Isla Grande de Chiloé, X Región de Los Lagos. El nombre de Rilán significa “no hay pasada”, lo que hace alusión a la situación de su emplazamiento, al final de la península. La primera versión de la iglesia habría estado localizada en donde hoy se encuentra la plaza, y se estima que al momento de construirse la nueva, la antigua ya tenía cerca de 100 años.

Primera Comisaría de Ancud

Monumento
Imagen del monumento Primera Comisaría de Ancud
Monumentos Históricos

El edificio de la Primera Comisaría remata y configura la actual Plaza Centenario, uno de los tres espacios urbanos más importantes de la ciudad, junto a la Plaza de Armas y a la Plazoleta de Los Leones. Su emplazamiento provoca que el edificio sea un importante punto de referencia y de congregación de la población de la ciudad, permitiendo su apreciación y una mayor presencia dentro de ella. Esta ubicación se mantiene desde la fundación de Ancud, momento en el cual se estableció la ubicación de la casa del Gobernador (actual comisaría) cercana al Fuerte San Carlos.

Castillo de Agüi

Monumento
Imagen del monumento Castillo de Agüi
Monumentos Históricos

En el Canal de Chacao frente a la ciudad de Ancud, en el extremo oriente de la península de Lacuy, se ubica el Castillo San Miguel de Agüi. La construcción de esta antigua fortificación colonial se remonta a 1777 y pertenece a un conjunto de fortificaciones que eran parte de un sistema defensivo de la bahía de Ancud, antiguamente llamada San Carlos de Chiloé. Su estratégica posición geográfica responde a las necesidades militares de la época.

Fuerte Chaicura

Monumento
Imagen del monumento Fuerte Chaicura
Monumentos Arqueológicos

El Fuerte de Chaicura es una construcción defensiva levantada por el Imperio Español en la Península de Lacuy, ubicada a 50 kms. de la ciudad de Ancud, en la Isla Grande de Chiloé, X Región de Los Lagos. La Corona Española percibió tempranamente el carácter estratégico de la región austral de Chile, que a través del Estrecho de Magallanes y del Cabo de Hornos era punto intermedio para la navegación desde Europa a la costa americana del Pacífico.

Páginas