Back to top

Buscar Contenidos

Tipo de Contenido

Estero de Quitralco

Monumento
Santuarios de la Naturaleza

El Santuario de la Naturaleza del Estero de Quitralco se ubica en la Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo. También conocido como Fiordo Quitralco, comprende las aguas, islas y playas delimitadas por una línea imaginaria que va de norte a sur entre Punta Lynch y el extremo sur de la barra del río Huemules, exceptuándose la Isla Viola.

Alto Huemul

Monumento
Imagen del monumento Predio Alto Huemul
Santuarios de la Naturaleza

El Santuario abarca aproximadamente 35.000 hectáreas de paisajes cordilleranos, entre los que se incluye un notable Bosque Catedral de Robles, último remanente de un tipo forestal de la vegetación típica de la precordillera andina;

Predio Cascada de Las Ánimas

Monumento
Imagen del monumento Predio Cascada de Las Ánimas
Santuarios de la Naturaleza

Predio ubicado a 63 km de la ciudad de Santiago y frente a la localidad de San Alfonso en pleno Cajón del Maipo, en la Región Metropolitana. La Cascada de las Ánimas cuenta con 3600 ha. de montañas, valles, vertientes, ríos y cascadas, una de las cuales le da el nombre al lugar.

El santuario posee quebradas de abruptas laderas que sirven de cauce natural para el sistema hidrográfico de la zona. De clima mediterráneo, la Cascada de las Ánimas posee una flora y vegetación nativa de tipo esclerófila y xerófita característica de la precordillera andina.

Capilla de Mármol

Monumento
Imagen del monumento Capilla de Mármol
Santuarios de la Naturaleza

Este Santuario se encuentra en la Puntilla Capilla el Mármol, rodeada por las aguas del lago General Carrera. Como su nombre lo indica su principal característica son los afloramientos de mármol, que se encuentran a lo largo de una franja de costera de 300 metros de longitud.

Geográficamente se ubica a 46° 39' 30" de Latitud Sur y 76° 37' 30" de Longitud Oeste, a una altitud de 350 metros sobre el nivel del mar, con una superficie aproximada -de acuerdo al decreto- de 50 hectáreas.

Bosque Las Petras de Quintero y su entorno

Monumento
Imagen del monumento Bosque Las Petras de Quintero y su entorno
Santuarios de la Naturaleza

El Santuario de la Naturaleza Bosque de las Petras de Quintero, corresponde a un bosque de pantano de tipo relicto, es decir, pequeño vestigio de un ecosistema que en tiempos anteriores fue abundante en la zona.

El Santuario se ubica en la localidad de Loncura, al interior de la Base Aérea de Quintero y comprende una superficie de 42 hectáreas. La belleza y diversidad ecológica del bosque Las Petras fue conocida y destacada ya en el siglo XIX, cuando el propietario del terreno era el magnate chileno Luis Cousiño.

Los islotes Lobería y lobería Iglesia de Piedra

Monumento
Imagen del monumento Los islotes Lobería y lobería Iglesia de Piedra
Santuarios de la Naturaleza

El sector compuesto por los islotes, la lobería y la iglesia de piedra de la localidad costera de Cobquecura, es un escenario natural de gran valor para la conservación de la diversidad ecológica de la zona, pues éste constituye el hábitat de diversas especies de algas y animales marinos, entre los que destaca el lobo marino de un pelo.

Promontorio rocoso denominado Roca Oceánica, situado en el camino costero entre Viña del Mar y Concón.

Monumento
Santuarios de la Naturaleza

El Santuario de la Naturaleza, “Roca Oceánica”, ubicado en el camino que comunica Concón con Viña del Mar, es una formación geológica correspondiente a un espolón rocoso sedimentario de forma ovoidal, que sobresale del continente alcanzando 25 metros de altura. En partes del roquerío se pueden observar los distintos estratos rocosos que la componen, diferenciados por el color y la textura, además en su parte plana se distinguen vestigios de un conchal arqueológico que fue importantemente deteriorado durante la construcción del camino costero.

Islote o peñón denominado Peña Blanca y Punta de Peña Blanca

Monumento
Imagen del monumento Islote o peñón denominado Peña Blanca y Punta de Peña Blanca
Santuarios de la Naturaleza

En el extremo de la bahía que forman las playas de El Canelo y El Canelillo, existe el Santuario de la Naturaleza denominado Islote o peñón Peña Blanca y Punta de Peña Blanca. Ubicado en la comuna de Algarrobo, Región de Valparaíso, su principal formación rocosa tiene unos 30 metros de altura y se transforma en islote durante las altas mareas.

Área que señala del Valle de La Luna

Monumento
Imagen del monumento Área que señala del Valle de La Luna
Santuarios de la Naturaleza

Para entender la geología de esta zona cabe volver 500 millones de años atrás. En esa era, llamada Primaria o Paleozoica, el océano Pacífico cubría gran parte del territorio chileno; de ello hay evidencia, tanto por la estratigrafía como por la gran cantidad de fósiles marinos que se han encontrado.

Hace unos 120 millones de años comenzaron las convulsiones que elevaron los fondos marinos en esta parte, dejando en la cuenca entre la cordillera de los Andes y la de Domeyko, un inmenso lago de aguas salinas que se evaporó lentamente con el calor del sol.

Terreno de 2,34 ha, ubicado en el Rodillo

Monumento
Imagen del monumento Terreno de 2,34 ha, ubicado en el Rodillo
Santuarios de la Naturaleza

El campo de rocas de granito orbicular se encuentra aproximadamente 11 kms. al norte de la ciudad de Caldera y al norte de la playa de Rodillo, en el desierto costero de la III Región de Atacama. Se trata de un afloramiento rocoso emplazado en un terreno de cerca de 2,34 hectáreas, con piedras graníticas de edad jurásica en las que se encuentran enclaves minerales de “textura orbicular”.

Páginas