Back to top

Buscar Contenidos

Ex Palacio de la Real Audiencia y Cajas Reales

Monumento
Imagen del monumento Ex Palacio de la Real Audiencia y Cajas Reales
Monumentos Históricos

El ex Palacio de la Real Audiencia, hoy conocido como el edificio del Museo Histórico Nacional, es una construcción de corte neoclásico, localizado en el costado norte de la Plaza de Armas de la ciudad de Santiago, en la Región Metropolitana. Desde la llegada de los españoles a la región, este sitio fue de significativa importancia para los conquistadores, pues luego de decidir el lugar en el que ubicarían la Plaza, dispusieron a su alrededor los edificios más relevantes para la nueva ciudad y las viviendas de los vecinos más distinguidos de las misma.

Iglesia y convento de Curimón

Monumento
Imagen del monumento Iglesia y convento de Curimón
Monumentos Históricos

La Iglesia de San Francisco de Curimón es un templo católico ubicado en el pueblo de Curimón, en la V Región de Valparaíso.

Su origen se remonta a los albores de la conquista española en Chile, pues Curimón es un poblado de origen prehispánico que se emplaza en la ruta del Camino del Inca, por el que Pedro de Valdivia y sus hombres arribaron al valle central.

Ex Palacio Arzobispal

Monumento
Imagen del monumento Ex Palacio Arzobispal
Monumentos Históricos

El Palacio Arzobispal de Santiago se encuentra localizado frente a la Plaza de Armas de la ciudad, en su costado poniente, en la calle Ahumada N°444, en la Región Metropolitana. Su ubicación es una de las más emblemáticas de Santiago pues a su llegada, los españoles decidieron el lugar en el que ubicarían la Plaza Mayor, y a continuación distribuyeron los predios que la circundaban entre edificios más relevantes para la nueva ciudad y las viviendas de los vecinos más distinguidos de la misma.

Correo Central

Monumento
Imagen del monumento Correo Central
Monumentos Históricos

El edificio del Correo Central, hoy empresa Correos de Chile, se encuentra emplazado frente a la Plaza de Armas de la ciudad de Santiago, en la calle Catedral N°989, esquina Paseo Puente, Región Metropolitana. Su ubicación es una de las más emblemáticas de la ciudad, pues desde la llegada de los españoles a la región este sitio fue de significativa importancia para los conquistadores, quienes luego de decidir el lugar en el que ubicarían la Plaza, dispusieron a su alrededor los edificios más relevantes para la nueva ciudad y las viviendas de los vecinos más distinguidos de las misma.

Iglesia de San Agustín

Monumento
Imagen del monumento Iglesia de San Agustín
Monumentos Históricos

La Iglesia de San Agustín es un templo católico ubicado en el centro histórico de la ciudad de Santiago, en la calle Estado Nº 185.

Su origen se remonta a la llegada de la orden a la ciudad, en el año 1595, arribando algunos años después que las monjas agustinas. Para entonces, ya se encontraban en Santiago también los mercedarios, los jesuitas, los domínicos y los franciscanos.

Sector que indica de Curepto

Monumento
Imagen del monumento Sector que indica de Curepto
Zonas Típicas

Curepto se ubica 300 kilómetros al suroeste de Santiago, en la Provincia de Talca, VII Región del Maule. Su origen se remonta a la Conquista, época en la que Lautaro y Pedro de Valdivia se enfrentaron en tierras cercanas. El poblado como tal se formó paulatinamente por la agrupación de vecinos en la Hacienda de Curepto, dada como merced de tierras a comienzos del siglo XVII, siguiendo su proceso de construcción durante las dos siguientes centurias.

EL CENTRO HISTÓRICO DE SAN JOSÉ DE MAIPO Y EL PUEBLO DE BARRAZA SERÁN ZONAS TÍPICAS PROTEGIDAS POR LEY

Noticia
Imagen de EL CENTRO HISTÓRICO DE SAN JOSÉ DE MAIPO Y EL PUEBLO DE BARRAZA SERÁN ZONAS TÍPICAS PROTEGIDAS POR LEY

El Consejo de Monumentos Nacionales, en su última sesión del año, aprobó la declaración de dos nuevas zonas típicas: la localidad de Barraza en la Región de Coquimbo y el centro histórico de San José Maipo, en la Región Metropolitana. Además dio cuenta de la culminación del proceso de declaración de ocho monumentos nacionales, cuyos decretos fueron publicados durante el último mes en el Diario Oficial, sumando 39 los decretos tramitados en 2009.

Páginas