Capilla de Laonzana
A partir del siglo XVI el adoctrinamiento religioso impartido por los sacerdotes españoles en poblados y comunidades Aymaras de la Región de Tarapacá, hizo que estas comunidades experimentaran un proceso de cambio en su cosmovisión religiosa, cultural y social.
La primera capilla de Laonzana, se habría levantado a mediados del siglo XVII, en el marco de la evangelización impartida por misioneros venidos desde el Cuzco. Bajo el alero del templo mayor de Mamiña se construyen las capillas de Huaviña, Limaxiña, Noasa, Coscada, Sibaya, Mocha, Puchurca y Laonzana.