Tipo de Contenido
- Monumento Apply Monumento filter
- Decreto Apply Decreto filter
- Noticia Apply Noticia filter
- Acta Apply Acta filter
- Evento Apply Evento filter
- Vídeo Apply Vídeo filter
- Publicación Apply Publicación filter
- Norma Apply Norma filter
- Artículo Apply Artículo filter
- Consejero Apply Consejero filter
- Patrimonio Mundial Apply Patrimonio Mundial filter
- Oficina Técnica Regional Apply Oficina Técnica Regional filter
- Trámite Apply Trámite filter
- Área Apply Área filter
- Pregunta Frecuente Apply Pregunta Frecuente filter
- Formulario y Protocolo Apply Formulario y Protocolo filter
- Resolución Apply Resolución filter
- Banner transparencia Apply Banner transparencia filter
- Iniciativa Apply Iniciativa filter
- Galería de Imágenes Apply Galería de Imágenes filter
- Descarga Apply Descarga filter
Sitio donde se conservan huellas de animales extinguidos en el lugar denominado "Termas del Flaco"
Situadas en la localidad Termas del Flaco, a 80 km. al Este de San Fernando, en la VI región, las huellas de animales extinguidos que aquí se conservan representan un área de gran interés para los estudios científicos y paleontológicos del país, pues el conjunto es testimonio del paso de una fauna particular en el sector, hace millones de años. El sitio fue descubierto en 1960 por Diego Márquez, vecino de la zona. Sin embargo, solo en 1967 se "oficializó" su trabajo con los estudios realizados por el Museo de Historia Natural.
Geoglifos de Pintados
Los geoglifos de Pintados se ubican en la Pampa del Tamarugal, en la Región de Tarapacá. Están emplazados aproximadamente a 95 kilómetros de distancia de la ciudad de Iquique, en la comuna de Pozo Almonte y a unos 1.035 metros sobre el nivel del mar. En este lugar se han identificado más de 60 paneles los que incluyen alrededor de 450 figuras, ocupando un área de 50.000 km2 en una longitud de 3 kms.
Puente Confluencia
El "Puente Confluencia", está ubicado en las comunas de Chillán y Portezuelo, pertenecientes a la Región de Ñuble. El propietario actual es el Ministerio de Obras Públicas y su construcción ha sido atribuida a Gonzalo Urrejola Unzueta, Ministro de Obras Públicas en 1907, Senador por Talca, Linares y Maule entre los años 1926 y 1930, y posteriormente Senador por Ñuble.
Sede de los trabajadores de la construcción, excavadores y alcantarilleros
Nombre oficial: Sede Social y Espacio de Memoria de los trabajadores de la construcción, excavadores y alcantarilleros de la Región Metropolitana
Entorno del Monumento Histórico de la Iglesia de San Antonio de Vilupulli
Vilupulli se ubica al norte de la ciudad de Chonchi, en la misma comuna, 16 kilómetros al sur de Castro, hacia la costa este. La iglesia se caracteriza por estar emplazada en una loma que mira directamente al canal de Yal, que es uno de los canales del mar interior de Chiloé.
Sitio de memoria centro de detención denominado "Venda Sexy - Discoteque"
El Centro de Detención Venda Sexy o Discoteque fue uno de los primeros cuarteles de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), durante el periodo denominado por el Informe Valech como de Detención Selectiva, entre los años 1974 y 1977. El recinto estuvo a cargo del Mayor del Ejército Gerardo Ulrich, dependiente de la Brigada Purén, dirigida por el Mayor General del Ejército Raúl lturriaga Neumonn. En el recinto operaron las agrupaciones Chacal.
Entorno del Monumento Histórico de la Iglesia Nuestra Señora del Rosario de Chelín
La Iglesia Nuestra Señora del Rosario de Chelín, fue declarada MH mediante DE N° 508 el 13 de noviembre de 2000 y se encuentra localizada en la isla de Chelín, comuna de Castro, Provincia de Chiloé, Región de Los Lagos, específicamente en el extremo sur de la isla de Chelín, ubicada en el área oriental del mar interior de Chiloé.
Iglesia de San Santiago Apóstol de Airo
La Iglesia forma parte del conjunto mayor conocido como las "Iglesias del Altiplano" y forma parte de la lista tentativa de Bienes Culturales a ser postulados a la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO