Back to top

Buscar Contenidos

Vicente Pérez Rosales

Monumento
Imagen del monumento Vicente Pérez Rosales
Monumentos Públicos

El Monumento a Vicente Pérez Rosales está ubicado en la Plaza de Armas de Valdivia. Este monumento corresponde a un busto, dedicado al aventurero político y diplomático homónimo. Durante el transcurso de su vida, Vicente Pérez Rosales se desempeñó en múltiples labores, como comerciante, hacendado, político y diplomático. Por estas labores pudo recorrer Chile, Sudamérica y diversas partes del mundo, como Estados Unidos y Europa. Cuando comienzan las guerras de independencia, Pérez Rosales junto a su familia se refugian en Mendoza, retornando a Chile en 1830.

Torreón Picarte

Monumento
Imagen del monumento Torreón Picarte
Monumentos Arqueológicos

El Torreón Picarte o Torreón del Barro es una construcción defensiva levantada por el Imperio Español en el sur de Chile, en la ciudad de Valdivia, en la XV Región de Los Ríos. Se encuentra localizado en la calle Ramón Picarte Nº1244, en el borde sur del río Calle Calle. La Corona Española percibió tempranamente el carácter estratégico de la región austral de Chile, que a través del Estrecho de Magallanes y del Cabo de Hornos era punto intermedio para la navegación desde Europa a la costa americana del Pacífico.

Castillo de Mancera

Monumento
Imagen del monumento Castillo de Mancera
Monumentos Arqueológicos

El Castillo de Mancera es una fortificación levantada por el Imperio Español en el sur de Chile, en la isla del mismo nombre, ubicada en la bahía de Corral, frente a Niebla, en la desembocadura del río Valdivia, en las inmediaciones de la ciudad del mismo nombre. La Corona Española percibió tempranamente el carácter estratégico de la región austral de Chile, que a través del Estrecho de Magallanes y del Cabo de Hornos era punto intermedio para la navegación desde Europa a la costa americana del Pacífico.

Castillo de Mancera

Monumento
Imagen del monumento Castillo de Mancera
Monumentos Históricos

El Castillo de Mancera es una fortificación levantada por el Imperio Español en el sur de Chile, en la isla del mismo nombre, ubicada en la bahía de Corral, frente a Niebla, en la desembocadura del río Valdivia, en las inmediaciones de la ciudad del mismo nombre.

La Corona Española percibió tempranamente el carácter estratégico de la región austral de Chile, que a través del Estrecho de Magallanes y del Cabo de Hornos era punto intermedio para la navegación desde Europa a la costa americana del Pacífico.

Castillo San Sebastián de la Cruz

Monumento
Imagen del monumento Castillo San Sebastián de la Cruz
Monumentos Arqueológicos

El Castillo de San Sebastián de la Cruz es una fortificación del Imperio Español ubicada en la bahía de Corral, frente a Niebla, a 15 kms. de Valdivia. La Corona Española percibió tempranamente el carácter estratégico de la región austral de Chile, que a través del Estrecho de Magallanes y del Cabo de Hornos era punto intermedio para la navegación desde Europa a la costa americana del Pacífico.

Humedal de Cutipay

Monumento
Santuarios de la Naturaleza

El área declarada santuario de naturaleza posee una superficie aproximada de 170,8 hectáreas y se encuentra emplazado en la comuna y provincia de Valdivia, Región de Los Ríos y encuentra en la cuenca del río Valdivia, y comprende un humedal tipo continental con influencia salina (estuario) y dulceacuícola (ribereño lótico y anegadizo), como también una sección del río Cutipay (de régimen pluvial), este último se origina de la desembocadura del estero Lliuco y el río Negro y desagua en el estuario del río Valdivia, que a su vez desemboca en el Océano Pacífico, en la bahía de Corral.

Casa Angulo

Monumento
Imagen del monumento Casa Angulo
Monumentos Históricos

En 1845, el gobierno de Manuel Bulnes se propuso el desafío de integrar y explotar económicamente la zona comprendida entre las actuales ciudades de Valdivia y Puerto Montt. Con este objetivo, se promulgó la Ley de Colonización del mismo año, que buscaba atraer inmigrantes extranjeros para poblar dicho territorio. El gobierno encargó a Bernardo Phillipi, como agente de colonización, la misión de viajar a Alemania para reclutar interesados.

Memorial De los Detenidos Desaparecidos Y Ejecutados Políticos IV Región

Monumento
Monumentos Públicos

Este memorial se ubica en el sector del Espejo de Agua del Parque Pedro de Valdivia en La Serena. Consiste en una estructura de hormigón y concreto que representa una figura femenina con las manos abiertas, sobre una base escalonada de piedras, en la que se empotra una placa de mármol con los nombres de las víctimas, y otra placa menor de material metálico. Conmemora a los detenidos desaparecidos y ejecutados políticos de la región de Coquimbo. El golpe de Estado de 1973 inauguró un período represivo sin antecedentes en nuestro país.

Isla de Mancera

Monumento
Imagen del monumento Isla de Mancera
Zonas Típicas

La Isla de Mancera, llamada también Guiguacabín por los indígenas, o Imperial y Constantino por los primeros colonizadores, se ubica en la comuna de Corral, provincia de Valdivia, XIV Región de Los Ríos. Se encuentra en la costa oriental de la bahía de Corral, en la desembocadura del río Valdivia, frente a la localidad de Niebla. Aúna una intensa belleza natural y un valor patrimonial debido a que se ubican en ella una serie de construcciones realizadas en piedra y diseñadas por el ingeniero mayor de la Armada, don Constantino Vasconcelos.

Templo Luterano

Monumento
Imagen del monumento Templo Luterano
Monumentos Históricos

En 1845, el gobierno de Manuel Bulnes se propuso el desafío de integrar y explotar económicamente la zona comprendida entre las actuales ciudades de Valdivia y Puerto Montt. Con este objetivo, se promulgó la Ley de Colonización del mismo año, que buscaba atraer inmigrantes extranjeros para poblar dicho territorio. El gobierno encargó a Bernardo Phillipi, como agente de colonización, la misión de viajar a Alemania para reclutar interesados.

Páginas