CMN acordó que restauración de plinto del monumento a Baquedano no se haga in situ y respaldó traslado de restos del Soldado Desconocido
El acuerdo fue tomado de manera unánime en la sesión plenaria del Consejo de Monumentos Nacionales.
El acuerdo fue tomado de manera unánime en la sesión plenaria del Consejo de Monumentos Nacionales.
El depósito fue creado en 2012 y su material son principalmente fósiles chilenos provenientes de incautaciones hechas por la BIDEMA de la PDI o retenciones realizadas por Aduanas, a lo largo de todo Chile. En total son 7.946 fósiles los que se llevaron al nuevo espacio, embalados en 200 cajas.
El objetivo es adecuar el sistema eléctrico a las normas vigentes y de este modo reducir el riesgo de incendio. Durante 60 días, mientras se desarrollen las obras, las misas se oficiarán en la sala parroquial.
Abierto a toda la ciudadanía, busca incentivar la capacidad de observación hacia los Monumentos Nacionales y fortalecer la vinculación entre la ciudadanía y nuestro patrimonio cultural y natural a través de la fotografía. Los trabajos se recibirán hasta el 22 de octubre en el correo concursoscmn@gmail.com
La Secretaría Técnica del Consejo de Monumentos Nacionales (ST CMN), ante la preocupación expresada por los beneficiarios del proyecto inmobiliario “Jardines de Esmeralda Etapas II y III” en la comuna de Colina y cuyo titular es el SERVIU Metropolitano, expresa lo siguiente:
SE PRORROGA PLAZO DE PRESENTACIÓN DE ANTECEDENTES AL LLAMADO A ASOCIACIONES DE ZONAS Y BARRIOS PATRIMONIALES PARA PARTICIPAR Y PROPONER CANDIDATOS EN EL PROCESO DE DESIGNACIÓN DE SU REPRESENTANTE EN EL CONSEJO DE MONUMENTOS NACIONALES
El sitio consta de tres componentes: Faldeo Norte del Morro de Arica, Colón 10, ambos en la ciudad de Arica, y Desembocadura de Camarones, en un entorno rural a unos 100 km más al sur. En conjunto, brindan testimonio de una cultura de cazadores-recolectores marinos que residieron en la árida y hostil costa norte del desierto de Atacama, en el extremo norte de Chile, desde aproximadamente 5450 a.C. hasta 890 a.C.