Back to top

Buscar Contenidos

Franciso De Aguirre

Monumento
Monumentos Públicos

Este monumento a Francisco de Aguirre se encuentra en la Plaza de Armas de La Serena, frente a la intersección de las calles Matta y Gregorio Cordovez. Consiste en un busto de metal sobre una base de hormigón. La figura del conquistador está representada con capa, armadura y un pergamino en su mano derecha. No posee placa explicativa. Conmemora al conquistador español y fundador de La Serena, Francisco de Aguirre y Meneses, nacido en 1500 en la localidad castellana de Talavera de la Reina.

Francisco de Aguirre

Monumento
Monumentos Públicos

En el bandejón de la avenida Francisco de Aguirre, a la altura de su intersección con la ruta nacional N° 5 Panamericana Norte, se encuentra este monumento. Consiste en una escultura de metal que representa la figura del conquistador con su armadura, espada y escudo. Su base es de granito y posee una placa de cobre que señala el nombre y los cargos que detentó Aguirre, además de ser el fundador de la actual capital de Coquimbo. Conmemora al conquistador español y fundador de La Serena, Francisco de Aguirre y Meneses, nacido en 1500 en la localidad castellana de Talavera de la Reina.

Caupolicán

Monumento
Imagen del monumento Caupolicán
Monumentos Públicos

El Monumento a Caupolicán está ubicado en la intersección de Caupolicán con calle Manuel Montt, en la ciudad de Temuco. Fue creado por el escultor José Troncoso Cuevas en homenaje al toqui Caupolicán, que lideró la resistencia y ofensiva de las fuerzas mapuches en el siglo XVI. Caupolicán fue un guerrero de una prestigiosa familia mapuche, que participó desde mediados del siglo XVI en la resistencia y ofensiva mapuche contra las incursiones militares de los españoles en la región. Participó junto a Lautaro en la batalla de Tucapel, entre el 25 de diciembre de 1553 y el 1 de enero de 1554.

Fundación De Angol

Monumento
Imagen del monumento Fundación De Angol
Monumentos Públicos

El Monumento a la Fundación de Angol corresponde a un monolito ubicado en la Plaza de Armas de la ciudad de Angol, también conocida como plaza de las Siete Fundaciones. En la placa se indica la fecha de la primera fundación de Angol el 24 de octubre de 1553, por orden de Pedro de Valdivia. La ciudad se encuentra situada en un valle extenso y próspero a los pies de la cordilla de Nahuelbuta, junto a los ríos navegables de Vergara y Rehue. Desde la guerra de Arauco, esta ciudad tuvo una posición estratégica, por situarse entre Concepción y La Imperial.

Jorge Beauchef

Monumento
Imagen del monumento Jorge Beauchef
Monumentos Públicos

El Monumento a Jorge Beauchef está ubicado en la Av. Costanera Arturo Prat, en la ciudad de Valdivia. Fue inaugurado en 1970 por solicitud del Círculo Valdiviano de Santiago en homenaje al general Beauchef, que participó en el proceso independentista de Chile. Según las Memorias militares para servir a la Historia de la Independencia de Chile del coronel Jorge Beauchef, Beauchef nació en Privas, Francia, en 1784. A los diecinueve años participó con las fuerzas napoleónicas en la batalla de Austerlitz contra la Tercera Coalición.

Casa Maldonado

Monumento
Imagen del monumento Casa Maldonado
Monumentos Históricos

En 1845, el gobierno de Manuel Bulnes se propuso el desafío de integrar y explotar económicamente la zona comprendida entre las actuales ciudades de Valdivia y Puerto Montt. Con este objetivo, se promulgó la Ley de Colonización del mismo año, que buscaba atraer inmigrantes extranjeros para poblar dicho territorio. El gobierno encargó a Bernardo Phillipi, como agente de colonización, la misión de viajar a Alemania para reclutar interesados.

Fuerte Nuestra Señora de las Nieves de Boroa

Monumento
Imagen del monumento Fuerte Nuestra Señora de las Nieves de Boroa
Monumentos Históricos

La zona de Boroa o Forrowe en mapudungun, situada al sureste de Nueva Imperial y en plena Araucanía, posee una vasta historia que da cuenta de las relaciones de convivencia y conflicto entre el pueblo mapuche, los colonizadores españoles y, más tarde, el Estado chileno. La ciudad de La Imperial fue fundada por Pedro de Valdivia en 1551, con el objetivo de constituir un hito a partir del cual se expandiría la conquista española sobre los territorios del pueblo mapuche.

Plan de Manejo Huellas de Dinosaurios

Evento

Tenemos el agrado de invitarles al 4° Taller Participativo de la Licitación: “Propuesta de Plan de Manejo, Línea base, Diagnóstico y Zonificación del Monumento Histórico y Paleontológico Huellas de Dinosaurios de Termas del Flaco” mandata por el Consejo de Monumentos Nacionales y el Servicio Nacional del Patrimonio y ejecutada por el equipo de Patrimonia Consultores.
Esta será la última instancia participativa de esta licitación donde se espera dialogar con la comunidad para intercambiar ideas y estrategias para la gestión futura de este monumento.

Raúl Rifo Fuentes

Monumento
Imagen del monumento Raúl Rifo Cespe
Monumentos Públicos

El Monumento a Raúl Rifo Fuentes está ubicado en avenida Baquedano N° 501, en la ciudad de Coyhaique. Fue erigido por solicitud de la Municipalidad de Coyhaique e inaugurado en octubre de 1998 en homenaje a este recordado vecino de la comuna. Rifo Fuentes nació en Valdivia en 1912 y murió en Coyhaique el 3 de agosto de 1994. Es recordado por su solidaridad y su aporte al crecimiento de la ciudad.

Castillo San Luis del Alba de Cruces

Monumento
Imagen del monumento Castillo San Luis del Alba de Cruces
Monumentos Históricos

A la corona española, le tomó siglos incorporar los territorios indígenas a su imperio. Los mapuches y pehuenches que habitaban desde el río Maule, se replegaron hasta el río Bío-Bío lo que generó una nueva frontera. Los españoles para abordarla usaron misioneros, pioneros colonizadores y el Ejército Real. El proceso de ocupación fue arduo y debió enfrentar diversas y catastróficas sublevaciones indígenas.

Páginas