La destacada jurista, una de las figuras fundamentales del siglo XX, vivió en Seminario 180, Providencia, durante más de 60 años. El valor histórico del inmueble radica en que no solo fue un espacio familiar, sino el epicentro de reuniones y reflexiones políticas, desde el Movimiento Pro Emancipación de la Mujer (MEMCH) hasta el Comité de Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU).
Miércoles, 23 Marzo, 2022
Lunes, 21 Marzo, 2022
Del casi medio centenar de obras que llegaron en respuesta a la invitación del Consejo de Monumentos Nacionales, 12 de ellos obtuvieron una distinción y un libro para incentivar su creatividad.
Jueves, 10 Marzo, 2022
Ubicada en la Población Chinchorro Bajo, en el borde costero de la ciudad, es testimonio de un periodo de crecimiento económico y de modernización de la infraestructura urbana, bajo los preceptos de arquitectura moderna.
Martes, 8 Marzo, 2022
La centenaria estructura, situada justo donde se juntan los ríos Ñuble e Itata -de ahí el nombre Confluencia-, había estado cerrada desde 2016. El Monumento Histórico, el puente de madera más largo del país con sus 521 metros, fue sometido a una obra de emergencia que además de evitar su deterioro permitirá a la comunidad volver a usarlo y unir a Chillán con Portezuelo.
Miércoles, 2 Marzo, 2022
La llamada “Estación Valdivia”, situada en el centro de la capital regional de Antofagasta, será un nuevo Monumento Histórico para la ciudad, mientras que el Conjunto Patio Sur se convertirá en Zona Típica.
Jueves, 10 Febrero, 2022
Teniendo la convicción de que el arte y la pintura ayudan a las niñas y niños tras los encierros por la pandemia, el Área de Educación e Inclusión del Consejo de Monumentos Nacionales de Chile invi
Viernes, 4 Febrero, 2022
El pasado 3 de febrero de 2021, se publicó en el Diario Oficial el decreto mediante el cual el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio declaró Monumento Nacional, los Bienes Ferroviarios de Chiloé.
Consiste en la Estación de Ancud, el Puente sobre el río Butalcura y la Locomotora Herschel Nº 5057 de Castro, uno de los escasos ejemplos en el mundo de sistemas ferroviarios insulares.
Miércoles, 26 Enero, 2022
La Iglesia del conjunto, proyectada desde 1961 por el Hermano Martín Correa y el Padre Gabriel Guarda, y construida entre 1962 y 1964, constituye una obra paradigmática para el desarrollo de la arquitectura moderna en Chile y ha sido ampliamente estudiada a nivel nacional e internacional.
Miércoles, 12 Enero, 2022
El actual presidente de la Asociación de Barrios y Zonas Patrimoniales, José Osorio Cubillos, se impuso por amplia mayoría. Una vez dictado el decreto que oficializa su elección, podrá integrar el órgano colegiado.
Lunes, 10 Enero, 2022
Muestra de 26 fotografías fue seleccionada de las más de 13 mil imágenes existentes. La presentación se realizará en el contexto de “Museos en Verano”, de forma gratuita y abierta a todo público el 13 de enero en la sala 5 de la Casa del Castellano.
Jueves, 6 Enero, 2022
La Secretaría Técnica del Consejo de Monumentos Nacionales convoca a los representantes de las Asociaciones y Barrios Patrimoniales declarados admisibles por medio de la Resolución Exenta N°1191 de
Domingo, 2 Enero, 2022
Ubicada en la comuna de Lautaro, en la Región de la Araucanía, la casa es una típica vivienda sureña de dos pisos con estructura de maderas nativas, y es el lugar en que el escritor recibió en su juventud visitas ilustres, como Salvador Allende, Pablo Neruda, Enrique Lafourcade, Volodia Teittelboim, Violeta Parra, Nicanor Parra y Pablo de Rokha.