Back to top

Buscar Contenidos

Tipo de Contenido

A Los Muertos En Las Campañas De La Guerra Del Pacífico 1879-84

Monumento
Monumentos Públicos

A las afueras del actual Regimiento de Infantería N° 21 Coquimbo de La Serena se ubica este monumento, consistente en cuatro monolitos de granito con base de concreto, que tiene grabados los nombres de los oficiales y soldados pertenecientes a esa unidad. Los antecedentes del Coquimbo se remontan al Batallón de Cazadores, creado por Bernardo O’Higgins en 1817. Durante la guerra del Pacífico, el ya denominado Batallón N° 1 de Coquimbo es movilizado al teatro de operaciones del norte y participa de las campañas terrestres de Tarapacá, Arica y Tacna.

Oscar Cabezas Bascuñan

Monumento
Monumentos Públicos

A las afueras del Liceo Gregorio Cordovez, ubicado en calle Gandarillas entre Infante y Manuel Rodríguez, se encuentra este monumento a Óscar Cabezas Bascuñán. Consiste en un monolito de granito en cuya faz delantera está grabado el nombre del profesor a quien conmemora. Fue inaugurado el 7 de abril de 1973, a petición del Centro de Ex Alumnos del Liceo Gregorio Cordovez. Óscar Cabezas Bascuñán, nacido en 1862, fue profesor de dibujo y trabajos manuales en el Liceo de Hombres de La Serena, actual Liceo Gregorio Cordovez.

Gregorio Cordovez

Monumento
Imagen del monumento Gregorio Cordovez
Monumentos Públicos

Este monumento se emplaza a las afueras del Liceo Gregorio Cordovez, ubicado en calle Gandarillas entre Infante y Manuel Rodríguez. Consiste en un busto de bronce con base de hormigón, donde se empotra una placa de mármol con el nombre del personaje a quien conmemora y que a la fecha da nombre al antiguo Liceo de Hombres de La Serena. Gregorio Cordovez del Caso nació en La Serena, en abril de 1783. Hijo de Rita del Caso Larrondo y Domingo Esteban Cordovez Lamas, se casó a los 27 años con su sobrina Isabel Cordovez Larrondo.

Cruz En Memoria De Charles L. Lambert

Monumento
Monumentos Públicos

En el bandejón de la calle de acceso a la villa Lambert, en el sector alto de Las Compañías, hacia el norte de la ciudad de La Serena, se encuentra este monumento en memoria de Charles Lambert. Consiste en una cruz de mármol rojo sobre una base de concreto. La zona inferior de la cruz tiene grabado un texto en inglés sobre el mármol, que dedica la cruz de parte de sus padres al tercer Charles Lambert de estas tierras. Charles L.

Obelisco Guerra Del Pacífico

Monumento
Imagen del monumento Obelisco Guerra Del Pacífico
Monumentos Públicos

El obelisco a la Guerra del Pacífico se ubica en el centro de la plazoleta frente al cementerio municipal de La Serena, entre las calles Pila Cementerio, Colo Colo y General Novoa. Dedicado a los héroes de la guerra del Pacífico, este obelisco de hormigón, con base de concreto y cuatro placas metálicas, una en la base de cada faz, fue inaugurado el 18 de septiembre de 1928 por el Regimiento Coquimbo. Una de sus placas dedica especialmente el monumento a los oficiales mortalmente heridos en las batallas de Dolores, Tacna, Chorrillos y Miraflores.

Ignacio Carrera Pinto

Monumento
Monumentos Públicos

El monumento a Ignacio Carrera Pinto se ubica en el costado norte de la plazoleta, frente al cementerio municipal de La Serena, en calle General Novoa. Consiste en un busto de bronce con base de hormigón. Conmemora al capitán del 6° de línea y héroe de la batalla de La Concepción. Ocupada Lima por parte de las fuerzas de Chile en 1881, comienzan éstas a avanzar hacia la sierra, exigiendo contribuciones en alimentos, animales, agua y otras provisiones a los habitantes de las localidades peruanas del territorio sitiado.

Hernán Merino Correa

Monumento
Monumentos Públicos

Este monumento al teniente Hernán Merino se emplaza en la plaza del mismo nombre, en la intersección de las calles Cristóbal Colón y Cienfuegos, frente a la Primera Comisaría de La Serena. Se trata de un busto en bronce sobre una base de concreto y una placa principal que fecha la inauguración del monumento en abril de 1977, por orden de Carabineros de Chile y el Rotary Club. Otra placa metálica conmemora la remodelación de la plaza en noviembre de 2003, con el aporte de instituciones privadas.

Memorial De los Detenidos Desaparecidos Y Ejecutados Políticos IV Región

Monumento
Monumentos Públicos

Este memorial se ubica en el sector del Espejo de Agua del Parque Pedro de Valdivia en La Serena. Consiste en una estructura de hormigón y concreto que representa una figura femenina con las manos abiertas, sobre una base escalonada de piedras, en la que se empotra una placa de mármol con los nombres de las víctimas, y otra placa menor de material metálico. Conmemora a los detenidos desaparecidos y ejecutados políticos de la región de Coquimbo. El golpe de Estado de 1973 inauguró un período represivo sin antecedentes en nuestro país.

Ex-Presidente Gabriel González Videla

Monumento
Monumentos Públicos

El monumento a Gabriel González Videla se encuentra en la Plaza de Armas de La Serena, entre las calles Arturo Prat, Matta, Gregorio Cordovez y Los Carrera. Consiste en una escultura de bronce que representa la figura del último Presidente radical, con su mano derecha en señal de saludo a la multitud. Su base cuadrangular es de granito y en cada faz se empotran sendas placas de bronce con grabados y textos que explican cuatro hitos relevantes de su gobierno: el Plan Serena, la industrialización del país, el voto femenino y la posesión de la Antártica.

Arturo Prat Chacón

Monumento
Monumentos Públicos

En el frontis de la principal entrada a la Intendencia Regional de Coquimbo, se ubica el monumento al capitán de la Esmeralda. Inaugurado el 21 de mayo de 1968, en el 89° aniversario de la muerte en combate de Arturo Prat, este busto de bronce con base de granito, firmado por el Centro Hijos de Tara - pacá, está dedicado a la ciudad de La Serena.

Páginas