Back to top

Buscar Contenidos

Tipo de Contenido

Bernardo O'Higgins

Monumento
Imagen del monumento Bernardo O'Higgins
Monumentos Públicos

El Monumento a Bernardo O’Higgins está ubicado plaza que está frente a la Municipalidad de Valdivia, por la calle Independencia. O’Higgins es considerado el padre de la patria, por el importante rol que jugó como gobernante y militar en el proceso independentista de Chile. Durante la primera Junta de Gobierno del país se desempeñó como diputado. Tras la derrota de Cancha Rayada en 1814, que dio paso a la reconquista española de la Capitanía General de Chile, O’Higgins, junto a sus fuerzas, se movilizaron hasta Mendoza para unirse a las fuerzas del general José de San Martín.

Ignacio Carrera Pinto

Monumento
Imagen del monumento Ignacio Carrera Pinto
Monumentos Públicos

El Monumento a Ignacio Carrera Pinto está ubicado en la intersección entre calle Picarte con calle Condell, en la ciudad de Valdivia. El capitán Ignacio Carrera Pinto fue nieto del general José Miguel Carrera, sobrino-nieto del Presidente Francisco Antonio Pinto y nieto del Presidente Aníbal Pinto Garmendia. Inició su carrera militar como voluntario del Ejército una vez que se inició el conflicto de la Guerra del Pacífico (1879-1883).

Roto Chileno

Monumento
Imagen del monumento Roto Chileno
Monumentos Públicos

El Monumento al Roto Chileno está emplazado en la calle Pedro Montt, por el lado de la entrada al coliseo, en la ciudad de Valdivia. Esta escultura de piedra corresponde a una imitación del Monumento al Roto Chileno creado por el escultor parisiense Virginio Arias que está en la plaza Yungay, en Santiago, y que fue inaugurado en 1888. La escultura figurativa representa a un joven de los sectores populares, probablemente un peón gañán, de pie, con un fusil en sus brazos y un saco de trigos en sus pies.

Arturo Prat

Monumento
Imagen del monumento Arturo Prat
Monumentos Públicos

El Monumento a Arturo Prat está ubicado en la plazoleta Arturo Prat, en la ciudad de La Unión. Fue inaugurado por solicitud del Gobierno regional de Los Ríos, el 12 de abril de 2012, en el marco de las acciones de mejoramiento de la plazoleta Arturo Prat. El capitán de fragata Arturo Prat Chacón (1848- 1879) fue un marino y héroe nacional que murió en el combate naval de Iquique en el que se enfrentaron las armadas chilena y peruana, en una correlación de fuerzas desfavorables para la Armada chilena.

Cayetano Letelier Maturana

Monumento
Imagen del monumento Cayetano Letelier Maturana
Monumentos Públicos

El Monumento a Cayetano Letelier Maturana está ubicado en la Plaza de Armas de la ciudad, también conocida como plaza de la Concordia. Fue inaugurado el 15 de febrero de 1971 por solicitud de la Municipalidad de La Unión, en homenaje al gobernador Letelier Maturana. El 3 de febrero de 1820, las tropas republicanas dirigidas por lord Cochrane tomaron por asalto la ciudad de Valdivia, uno de los últimos reductos realistas en el territorio chileno. Una vez liberada la ciudad, Letelier Maturana fue designado gobernador de la ciudad por Bernardo O’Higgins el 23 de mayo de 1820.

Bernardo O'Higgins

Monumento
Imagen del monumento Bernardo O'Higgins
Monumentos Públicos

El Monumento a Bernardo O’Higgins está ubicado en la Plaza de Armas de la ciudad, también conocida como plaza de la Concordia. Este busto sobre un plinto de hormigón, creado por solicitud de la Municipalidad de La Unión, tiene una placa de bronce en la que se señala el rol jugado por O’Higgins en la aprobación de la solicitud de fundación efectuada por el gobernador de Valdivia, Cayetano Letelier Maturana. Por este motivo, la municipalidad erigió este monumento en homenaje al padre de la patria.

Buenaventura Martínez Díaz

Monumento
Imagen del monumento Buenaventura Martínez Díaz
Monumentos Públicos

El Monumento a Buenaventura Martínez Díaz está ubicado en la Plaza de Armas de Puerto Montt, por calle San Martín, en la ciudad de Puerto Montt. Fue inaugurado el 28 de diciembre de 2003, por solicitud del Distrito Naval de Chiloé y la Municipalidad de Puerto Montt. Creado por el artista local Pedro Bustamante en homenaje al capitán de fragata que trajo los primeros colonos a la ciudad y que además fue cofundador de Puerto Montt.

Ignacio Carrera Pinto

Monumento
Imagen del monumento Ignacio Carrera Pinto
Monumentos Públicos

El Monumento a Ignacio Carrera Pinto está ubicado en Campo de Marte, en Costanera Puerto Montt, en la ciudad de Puerto Montt. Fue inaugurado en julio de 1982, por solicitud de la Municipalidad de Puerto Montt. De aristocrática familia, el capitán Ignacio Carrera Pinto fue nieto del general José Miguel Carrera, sobrino-nieto del Presidente Francisco Antonio Pinto y nieto del Presidente Aníbal Pinto Garmendia. Se alistó como voluntario en el Ejército al iniciarse la Guerra del Pacífico, siendo asignado en primera instancia al Batallón Esmeralda.

Arturo Prat

Monumento
Imagen del monumento Arturo Prat
Monumentos Públicos

El Monumento a Arturo Prat está ubicado en Campo de Marte con Costanera Puerto Montt, en la ciudad de Puerto Montt. Fue creador por solicitud de la Municipalidad de Puerto Montt. El capitán de fragata Arturo Prat Chacón (1848-1879) fue un marino, militar y abogado chileno. Es considera uno de los máximos héroes nacionales, que murió en el combate naval de Iquique, donde se enfrentaron las armadas chilena y peruana frente a lo que ese momento era la ciudad-puerto peruana de Iquique. Prat Chacón desde pequeño se proyectó como un destacado estudiante.

Vicente Pérez Rosales

Monumento
Imagen del monumento Vicente Pérez Rosales
Monumentos Públicos

El Monumento a Vicente Pérez Rosales está ubicado en la explanada demarcada por las calles Antonio Varas, Quillota, Diego Portales y Bernardo O’Higgins, en la ciudad de Puerto Montt. Fue inaugurado en el marco de la realización del 8° Congreso Nacional de los Laboratoristas Dentales de Chile, el 6 de septiembre de 1986, con motivo del centenario del explorador, diplomático, agente colonizador y fundador de la ciudad de Puerto Montt. A lo largo de su vida Vicente Pérez Rosales se desempeñó en múltiples labores, como comerciante, hacendado, político y diplomático.

Páginas