Tipo de Contenido
- - Remove Monumento filter Monumento
Homenaje a La Primera Celebración del Descubrimiento del Estrecho de Magallanes
Este monumento corresponde a un homenaje al descubrimiento, por parte de los navegantes europeos, del estrecho de Magallanes en 1520. Está emplazado en Av. Colón con Av. Costanera, en la ciudad de Punta Arenas y fue inaugurado el 21 de octubre de 1983. Este monumento corresponde a una escultura urbana de grandes proporciones (dos columnas de 9 metros cada una), elaborada en cemento y bronce por el arquitecto oriundo de la Región Julio Fernández Mallo, a petición de la Municipalidad de Punta Arenas.
Mauricio Braun H.
El Monumento a Mauricio Braun y otras personalidades colonizadoras está emplazado en el bandejón central de la intersección de Av. Colón con Av. Costanera, en la ciudad de Punta Arenas. Fue inaugurado el año 1982 y realizado por la solicitud de la Municipalidad de Punta Arenas. El monumento corresponde a un monolito de roca truncada y cemento, de tres metros de altura.
Arturo Prat Chacón y a las glorias navales chilenas
El Monumento a Arturo Prat Chacón y a las Glorias Navales Chilenas está emplazado en el bandejón central de la intersección de Av. Colón con Quillota, en la cuidad de Punta Arenas. Fue inaugurado en 1966 y creado por el escultor Mario Biggs, por encargo de la Municipalidad de Punta Arenas. El monumento corresponde a una escultura de bronce de proporciones medias (2 metros de altura), sobre un monolito blanco, con tres placas de bronce en la base que se han colocado a lo largo del tiempo por diversas instituciones y agrupaciones.
José Menéndez
El Monumento a José Menéndez está ubicado en la plaza Muñoz Gamero, en la comuna de Punta Arenas. Este busto de bronce sobre una base de mármol fue creado por solicitud de la Municipalidad de Punta Arenas e inaugurado en 1975. Este monumento es un homenaje con motivo del centenario de la radicación en la región del empresario español José Menéndez, “el rey de la Patagonia”. José Menéndez fue un inmigrante español radicado en 1875 en la región y que se constituyó, junto con Mauricio Braun, en una de las dos mayores fortunas de la región.
Bombero Santiago Violic
El Monumento al Bombero Santiago Violic está ubicado en la plaza de la rotonda que lleva el mismo nombre, en la intersección de Av. Bulnes con Av. España. Dedicado a los bomberos de la región, esta escultura de bronce (2,6 metros de alto), sobre una base de cemento, fue inaugurada en 1994 por la Municipalidad de Punta Arenas y confeccionada por el escultor Luis Alberto Hevia Salazar. La imagen representa a un voluntario con una mujer en sus manos, a la que está salvando.
Inmigrante Croata
El Monumento al Inmigrante Croata está emplazado en la plaza Croata, situado en la intersección de Av. Bulnes con Mapuche, en la ciudad de Punta Arenas. Este monumento, erigido a petición de la Municipalidad de Punta Arenas en 1970, fue creado por el escultor Miodrag Živković en colaboración con el ingeniero y arquitecto Djordje Zlokovic, quien aportó en la proyección de los planos estáticos. Este monumento representa a la familia croata alzando sus brazos a su descendencia, en permanente diálogo con sus raíces socioculturales en las costas de Dalmacia.
Bernardo Eunom Philippi
Este monumento público dedicado a la colonia alemana y al gobernador de Magallanes Bernardo Eunom está emplazado en la intersección de Av. Colón con Jorge Montt, en la ciudad de Punta Arenas. Inaugurado en 1952 y creado a petición del Club de Leones de Punta Arenas, este monumento de concreto y roca basáltica de morro chico corresponde a un monolito de grandes proporciones (3,6 metros de altura). El paso del tiempo y el deterioro por efecto del entorno han hecho que este monumento esté en malas condiciones.
Victorio Cuccuini N.
El Monumento a Vittorio Cuccuini está emplazado en la intersección de Av. Colón con O’Higgins, a las afueras del edificio de la Cruz Roja, en la ciudad de Punta Arenas. Fue inaugurado el año 1979, dedicado a la memoria del inmigrante italiano Vittorio Cuccuini, quien se radicara en la ciudad de Punta Arenas en 1889. Cuccuini fundó en 1903 el Cuerpo de Salvavidas y Guardias de Propiedad, antecedente directo de la Cruz Roja de Chile. Por este motivo, esta institución le encargó al escultor Edmundo Casanova la realización de un busto en su homenaje.
Gabriela Mistral
El Monumento a la Premio Nobel de Literatura Gabriela Mistral está emplazado en Av. Colón N° 1025, en el frontis del Liceo de Niñas, en la ciudad de Punta Arenas. Fue inaugurado en 1959, en homenaje a las labores de la poeta y profesora normalista en la dirección del Liceo de Niñas. El monumento corresponde a un busto de bronce, sobre una base de cemento y con una placa de fierro. Fue elaborado por el escultor Edmundo Casanova a pedido del Club de Leones.