Back to top

Buscar Contenidos

50 Años de Servicio de Carabineros de Chile

Monumento
Monumentos Públicos

Este monumento por los 50 años de Carabineros de Chile se encuentra frente a la Tercera Comisaría de Ovalle, en la intersección de las avenidas Ariztía Poniente y David Perry. Se trata de un monolito de granito con una placa de bronce firmada por el Rotary Club de Ovalle.

Homenaje A Nuestros Mártires En El Cincuentenario Institucional

Monumento
Monumentos Públicos

Frente a la Tercera Comisaría de Carabineros de Ovalle, situada en Ariztía Poniente esquina David Perry, se encuentra este monumento en homenaje a los mártires de Carabineros de Chile. Consistente en un monolito de roca que tiene inscritos los nombres y fechas de fallecimiento de los siete policías de dicha comisaría muertos en servicio. Fue inaugurado el 27 de abril de 1977, a 50 años de la fundación de la policía uniformada.

Homenaje a los 50 años de la Fundación de Carabineros

Monumento
Monumentos Públicos

Este monumento en homenaje a los 50 años de la fundación de Carabineros se encuentra en la Plaza de Armas de la ciudad de Ovalle, a un costado del espejo de agua. Se trata de un monolito de mármol del que sobresale el relieve de una estrella de cinco puntas. Fue inaugurado en el cincuentenario de la fundación de la policía uniformada, el 27 de abril de 1977, y el material fue donado por la comuna de Punitaqui, de la provincia del Limarí.

Bernardo O'Higgins

Monumento
Imagen del monumento Bernardo O'Higgins
Monumentos Públicos

El Monumento a Bernardo O’Higgins está ubicado en la Plaza de Armas de la ciudad de Angol, también conocida como plaza Siete Fundaciones. Fue levantado por donación del Rotary Internacional. Dado el importante rol que jugó O’Higgins como gobernante y militar en el proceso independentista de Chile, fue y es considerado padre de la patria. Durante la primera Junta de Gobierno del país se desempeñó como diputado.

Roto Chileno

Monumento
Imagen del monumento Roto Chileno
Monumentos Públicos

El Monumento al Roto Chileno está emplazado en la calle Pedro Montt, por el lado de la entrada al coliseo, en la ciudad de Valdivia. Esta escultura de piedra corresponde a una imitación del Monumento al Roto Chileno creado por el escultor parisiense Virginio Arias que está en la plaza Yungay, en Santiago, y que fue inaugurado en 1888. La escultura figurativa representa a un joven de los sectores populares, probablemente un peón gañán, de pie, con un fusil en sus brazos y un saco de trigos en sus pies.

Bernardo O'Higgins

Monumento
Imagen del monumento Bernardo O'Higgins
Monumentos Públicos

El Monumento a Bernardo O’Higgins está ubicado en la Plaza de Armas de la ciudad, también conocida como plaza de la Concordia. Este busto sobre un plinto de hormigón, creado por solicitud de la Municipalidad de La Unión, tiene una placa de bronce en la que se señala el rol jugado por O’Higgins en la aprobación de la solicitud de fundación efectuada por el gobernador de Valdivia, Cayetano Letelier Maturana. Por este motivo, la municipalidad erigió este monumento en homenaje al padre de la patria.

Vicente Pérez Rosales

Monumento
Imagen del monumento Vicente Pérez Rosales
Monumentos Públicos

El Monumento a Vicente Pérez Rosales está ubicado en la explanada demarcada por las calles Antonio Varas, Quillota, Diego Portales y Bernardo O’Higgins, en la ciudad de Puerto Montt. Fue inaugurado en el marco de la realización del 8° Congreso Nacional de los Laboratoristas Dentales de Chile, el 6 de septiembre de 1986, con motivo del centenario del explorador, diplomático, agente colonizador y fundador de la ciudad de Puerto Montt. A lo largo de su vida Vicente Pérez Rosales se desempeñó en múltiples labores, como comerciante, hacendado, político y diplomático.

Mauricio Braun H.

Monumento
Imagen del monumento Mauricio Braun H.
Monumentos Públicos

El Monumento a Mauricio Braun y otras personalidades colonizadoras está emplazado en el bandejón central de la intersección de Av. Colón con Av. Costanera, en la ciudad de Punta Arenas. Fue inaugurado el año 1982 y realizado por la solicitud de la Municipalidad de Punta Arenas. El monumento corresponde a un monolito de roca truncada y cemento, de tres metros de altura.

Camilo Henríquez

Monumento
Imagen del monumento Camilo Henríquez
Monumentos Públicos

El Monumento a Camilo Henríquez está ubicado en el bandejón central en la intersección de Av. Colón con Chiloé, en la ciudad de Punta Arenas. Fue inaugurado en 1980, dedicado a fray Camilo Henríquez, padre del periodismo en Chile. El monumento corresponde a un busto de bronce sobre un monolito de cemento, pintado de blanco, con una placa de bronce. Fue creado por el escultor Edmundo Casanova a pedido del Colegio de Periodistas de Punta Arenas.

Fuerte de Nacimiento

Monumento
Imagen del monumento Fuerte de Nacimiento
Monumentos Históricos

El Fuerte de Nacimiento es una construcción defensiva levantada por el Imperio Español en la confluencia de los ríos Biobío y Vergara, en la VIII Región del Biobío.

Hoy se ubica en la calle Lastra, al final de las calles O’Higgins, San Martín y Freire. Fue edificado en el contexto de la Guerra de Arauco, luego de que los enfrentamientos y la derrota de los españoles en Curalaba en el año 1598 acabaran con la vida del gobernador Martín Óñez de Loyola.

Páginas