Back to top

Buscar Contenidos

Ciclo Conectemos con los Monumentos abordará el patrimonio arqueológico del Biobío y sus 7 mil años de dinámicas humanas

Noticia
Imagen de Ciclo Conectemos con los Monumentos abordará el patrimonio arqueológico del Biobío y sus 7 mil años de dinámicas humanas

Los registros materiales dejan en evidencia una ocupación continua del espacio, especialmente en el litoral, donde se ha concentrado la mayor parte de los estudios de la región. El diálogo, programado para mañana, miércoles 16 de septiembre, a las 18.30 horas, a través del canal de YouTube y Facebook del CMN, es organizado por el Ministerio de las Culturas, a través de la Secretaría Técnica del Consejo de Monumentos Nacionales, estará apoyado en esta ocasión por la Universidad de Concepción.

Gabriela Mistral

Monumento
Imagen del monumento Gabriela Mistral
Monumentos Públicos

En el bandejón de la avenida Angamos, a la altura de su intersección con calle Antonino Toro, se encuentra el monumento a Gabriela Mistral en la ciudad de Antofagasta. Consiste en una escultura con base escalonada de concreto pintado de blanco, que representa la figura de la maestra y poeta, rodeada por tres niños en posición de bailar una ronda. Conmemora a la notable intelectual chilena, coronada en 1945 con el primer Premio Nobel de Literatura para un autor sudamericano.

Salvador Allende Gossens

Monumento
Imagen del monumento Salvador Allende Gossens
Monumentos Públicos

Este monumento se ubica en la avenida Presidente Salvador Allende esquina Cardenal Carlos Oviedo Cavada, en la ciudad de Antofagasta. Consiste en un monolito de concreto con base del mismo material, pintados de blanco, con una placa de cobre que señala su inauguración el 11 de febrero de 1995. Conmemora al presidente socialista que entre 1970 y 1973 lideró el proyecto de la Unidad Popular, y que pretendió un proceso de transición democrático hacia el socialismo. Salvador Allende nació en Valparaíso en 1908, en el seno de una familia acomodada.

Hernán Merino Correa

Monumento
Imagen del monumento Hernán Merino Correa
Monumentos Públicos

El Monumento a Hernán Merino Correa está ubicado en la Plaza de Armas de la ciudad de Cochrane, en la calle Teniente Merino Correa, situada entre las calles Esmeralda y Golondrinas. Fue erigido en 1968 por solicitud de la Municipalidad de Cochrane, en memoria del teniente Merino, muerto en servicio en el conflicto de Laguna del Desierto en noviembre de 1965. Hernán Merino Correa nació en Antofagasta el 17 de julio de 1936. En 1940 su familia se radicó en la ciudad de Limache, donde ingresó a los seis años a la Escuela Superior de Hombres N° 92.

Páginas