Back to top

Buscar Contenidos

Iglesia San Bartolomé de Livilcar

Monumento
Imagen del monumento Iglesia San Bartolomé de Livilcar
Monumentos Históricos

Esta iglesia es considerada parte de un conjunto de iglesias que el CMN ha reconocido, este conjunto le ha denominado "Las Iglesias del Altiplano", además forma parte de la lista tentativa de Bienes Culturales a ser postuladas a la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco definida en el año 1998, debido a sus valores culturales, históricos, arquitectónicos y artísticos. El CMN ha protegido de manera sucesiva iglesias que están ubicadas entre las regiones de Arica y Parinacota hasta Antofagasta.

Iglesia de San Andrés Apóstol de Pachama

Monumento
Imagen del monumento Iglesia de San Andrés Apóstol de Pachama
Monumentos Históricos

Esta iglesia es considerada parte de un conjunto de iglesias que el CMN ha reconocido, este conjunto le ha denominado "Las Iglesias del Altiplano", además forma parte de la lista tentativa de Bienes Culturales a ser postuladas a la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco definida en el año 1998, debido a sus valores culturales, históricos, arquitectónicos y artísticos. El CMN ha protegido de manera sucesiva iglesias que están ubicadas entre las regiones de Arica y Parinacota hasta Antofagasta.

Iglesia de San Santiago de Belén

Monumento
Imagen del monumento Iglesia de San Santiago de Belén
Monumentos Históricos

Esta iglesia es considerada parte de un conjunto de iglesias que el CMN ha reconocido, este conjunto le ha denominado "Las Iglesias del Altiplano", además forma parte de la lista tentativa de Bienes Culturales a ser postuladas a la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco definida en el año 1998, debido a sus valores culturales, históricos, arquitectónicos y artísticos.

Iglesia de la Virgen de la Candelaria de Belén

Monumento
Imagen del monumento Iglesia de la Virgen de la Candelaria de Belén
Monumentos Históricos

Esta iglesia forma parte de un conjunto mayor denominado "Iglesias del Altiplano", reconocido como tal en la lista tentativa de Bienes Culturales a ser postulados a la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco definida en el año 1998, debido a sus valores culturales, históricos, arquitectónicos y artísticos. La data de construcción probable de las iglesias es de los siglos XVIII y XIX y poseen una autenticidad de más de un 60% en cuanto a materialidad y sistema constructivo.

Iglesia de la Virgen de la Asunción de Ticnamar

Monumento
Imagen del monumento Iglesia de la Virgen de la Asunción de Ticnamar
Monumentos Históricos

Esta iglesia es considerada parte de un conjunto de iglesias que el CMN ha reconocido, este conjunto le ha denominado "Las Iglesias del Altiplano", además forma parte de la lista tentativa de Bienes Culturales a ser postuladas a la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco definida en el año 1998, debido a sus valores culturales, históricos, arquitectónicos y artísticos.

Iglesia de San Antonio de Padua de Aico

Monumento
Imagen del monumento Iglesia de San Antonio de Padua de Aico
Monumentos Históricos

Esta iglesia es considerada parte de un conjunto de iglesias que el CMN ha reconocido, este conjunto le ha denominado "Las Iglesias del Altiplano", además forma parte de la lista tentativa de Bienes Culturales a ser postuladas a la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco definida en el año 1998, debido a sus valores culturales, históricos, arquitectónicos y artísticos. El CMN ha protegido de manera sucesiva iglesias que están ubicadas entre las regiones de Arica y Parinacota hasta Antofagasta.

Iglesia de San Isidro Labrador de Cobija

Monumento
Imagen del monumento Iglesia de San Isidro Labrador de Cobija
Monumentos Históricos

Esta iglesia es considerada parte de un conjunto de iglesias que el CMN ha reconocido, este conjunto le ha denominado "Las Iglesias del Altiplano", además forma parte de la lista tentativa de Bienes Culturales a ser postuladas a la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco definida en el año 1998, debido a sus valores culturales, históricos, arquitectónicos y artísticos. El CMN ha protegido de manera sucesiva iglesias que están ubicadas entre las regiones de Arica y Parinacota hasta Antofagasta.

Iglesia de la Virgen de la Inmaculada Concepción de Guallatire

Monumento
Imagen del monumento Iglesia de la Virgen de la Inmaculada Concepción de Guallatire
Monumentos Históricos

Esta iglesia es considerada parte de un conjunto de iglesias que el CMN ha reconocido, este conjunto le ha denominado "Las Iglesias del Altiplano", además forma parte de la lista tentativa de Bienes Culturales a ser postuladas a la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco definida en el año 1998, debido a sus valores culturales, históricos, arquitectónicos y artísticos. El CMN ha protegido de manera sucesiva iglesias que están ubicadas entre las regiones de Arica y Parinacota hasta Antofagasta.

Pueblo de Diaguitas

Monumento
Imagen del monumento Pueblo de Diaguitas
Zonas Típicas

Este poblado es de origen colonial, está emplazado en un asentamiento prehispánico de la cultura diaguita y es representante de la forma de colonización del Valle de Elqui. Entre los años 1.200 a 1.470 D.C., este territorio fue ocupado por esta cultura preferentemente zonas de interfluvio y quebradas para utilizar la máxima disponibilidad de los recursos.

Casa Machmar (Ex Casa Daniel)

Monumento
Imagen del monumento Casa Machmar (Ex Casa Daniel)
Monumentos Históricos

Este inmueble corresponde a una construcción del año 1912. Es la edificación que albergaba el antiguo almacén y residencia de Don Teodoro Daniel, descendiente de franceses. El inmueble consta de tres niveles más un subterráneo, se presenta con una planta en forma de L, con ochavo en la esquina. Cubierta a dos aguas con fuerte pendiente donde sobresalen en los extremos soberados, además de una torre en la esquina.

Páginas