Tipo de Contenido
- Monumento Apply Monumento filter
- Decreto Apply Decreto filter
- Noticia Apply Noticia filter
- Acta Apply Acta filter
- Evento Apply Evento filter
- Vídeo Apply Vídeo filter
- Publicación Apply Publicación filter
- Norma Apply Norma filter
- Artículo Apply Artículo filter
- Consejero Apply Consejero filter
- Patrimonio Mundial Apply Patrimonio Mundial filter
- Oficina Técnica Regional Apply Oficina Técnica Regional filter
- Trámite Apply Trámite filter
- Área Apply Área filter
- Pregunta Frecuente Apply Pregunta Frecuente filter
- Formulario y Protocolo Apply Formulario y Protocolo filter
- Resolución Apply Resolución filter
- Banner transparencia Apply Banner transparencia filter
- Iniciativa Apply Iniciativa filter
- Galería de Imágenes Apply Galería de Imágenes filter
- Descarga Apply Descarga filter
Monumento al Mate
El Monumento al Mate está ubicado en Teniente Vidal, en la ciudad de Coyhaique. Fue creado por Segismundo Sade en homenaje a los hombres y las mujeres pioneras de la región de Aisén. Esta escultura, que representa a una mano con un matero y una bombilla, constituye un rasgo socio-cultural distintivo de los habitantes del sur chileno y los gauchos de Tierra del Fuego. Esta bebida amarga fue muy popular durante la colonia española hasta el siglo XIX, cuando comenzó a ser sustituido por el té ingresado por los comerciantes ingleses.
El Gaucho
El Gaucho está ubicado en avenida Norte Sur 1113, en la cuidad de Coyhaique. Fue erigido por iniciativa de los vecinos del barrio Quinta Burgos a través del Programa Quiero mi Barrio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en homenaje a los primeros habitantes de Aisén. En la placa del monumento hay un texto descriptivo del gaucho que señala: “Habitante nómade y solitario de la Patagonia, recorría los campos guiando y cuidando a los ganados, junto a su fiel perro ovejero”.
Huaso Bueras
El busto en homenaje al Huaso Bueras está ubicado en avenida Ogana 956, en la ciudad de Coyhaique. Fue inaugurado con motivo de la conmemoración de los cincuenta años de la fundación de Coyhaique el 5 de abril de 1979, por solicitud de la comunidad de Coyhaique y el Regimiento Huaso de Bueras. En la placa lateral del monumento encontramos una leyenda que señala que el monumento está dedicado al militar independentista, símbolo del militar campesino y del espíritu nacional que galopa eternamente activo y desafiante por los campos de Chile. El coronel Bueras nació en Petorca en 1789.