Back to top

Buscar Contenidos

Teniente Hernán Merino

Monumento
Imagen del monumento Teniente Hernán Merino
Monumentos Públicos

El Monumento al Teniente Hernán Merino Correa está ubicado en Campo de Marte con Costanera Puerto Montt, en la ciudad de Puerto Montt. Fue inaugurado en noviembre de 1992, por solicitud del Círculo de Amigos de Carabineros, prefectura de Llanquihue N° 25. Está dedicado al teniente Merino, quien murió en un enfrentamiento con la Gendarmería argentina en los territorios en disputa de Laguna del Desierto, en la Región de Aysén, el 6 de noviembre de 1965. Los acontecimientos sucedieron en el marco de las negociaciones entre los gobiernos de Chile y Argentina por la soberanía del sector.

A Los Inmigrantes Alemanes

Monumento
Imagen del monumento A Los Inmigrantes Alemanes
Monumentos Públicos

El Monumento a los Inmigrantes Alemanes está ubicado en la explanada situada entre las calles Antonio Varas, Quillota, Diego Portales y Bernardo O’Higgins, en la ciudad de Puerto Montt. Fue inaugurado el 2002 por solicitud del Club Alemán de la ciudad y dedicado en homenaje a los colonos alemanes de la Región. El conjunto escultórico está formado por cinco estatuas de bronce que forman dos grupos de colonizadores: los colonos chilenos provenientes de la isla de Chiloé y los colonos alemanes.

Bernard Eunom Philippi

Monumento
Imagen del monumento Bernard E. Philippi
Monumentos Públicos

El Monumento a Bernard Eunom Philippi está ubicado frente a la Municipalidad de Puerto Montt, entre las calles Antonio Varas, Quillota, San Felipe y Egaña. El monumento fue creado por solicitud de los descendientes de los colonos alemanes e inaugurado en 1952, con motivo de la conmemoración del centenario de la colonización alemana en la Región de los Lagos. Eunom Philippi fue un explorador, gobernador y agente de Colonización en Chile, que participó y organizó el proceso de asentamiento de colonos de origen austro-húngaro al sur de Chile. Nació en Berlín el 19 de septiembre de 1811.

Lonko Cayenel

Monumento
Imagen del monumento Lonko Cayenel
Monumentos Públicos

El Monumento al Lonko Cayenel está ubicado en la plaza de Alerce Histórico, en la ciudad de Puerto Montt. Corresponde a una escultura de bronce sobre un plinto de hormigón que representa al Lonko Cayenel, erguido y con una lanza entre sus manos. Si bien no existen fuentes documentales sobre la existencia de Cayenel, la tradición oral de la Región de Los Lagos lo asocia a la existencia de un dirigente mapuche-huilliche de la zona, que se opuso a la avanzada de los conquistadores.

Gabriela Mistral

Monumento
Imagen del monumento GabrieLa Mistral
Monumentos Públicos

El Monumento a Gabriela Mistral está ubicado en la calle Costanera de Puerto Montt con José Solar Manfredini, en la ciudad de Puerto Montt. Fue donado por la Municipalidad de Vicuña a la Municipalidad de Puerto Montt en abril de 2004, en homenaje y reconocimiento a la Premio Nobel de Literatura (1945). Mistral nació en la ciudad de Vicuña el 7 de abril de 1889, en el valle del Elqui. Hija de una ex viuda y de un maestro rural, fue bautizada con el nombre de Lucila Godoy Alcayaga. Será en este valle, entre sus montañas y alrededores, donde curtirá una poética reflexiva, íntima y acechante.

Simón Bolívar Palacios Y Blanco

Monumento
Imagen del monumento Simón Bolívar Palacios Y Blanco
Monumentos Públicos

El Monumento a Simón Bolívar Palacios y Blanco está ubicado en la Plaza de Armas de la ciudad de Castro, en la Isla Grande de Chiloé, por el costado de la calle Bernardo O’Higgins, frente al edificio de la Gobernación Provincial. Simón Bolívar (1783-1830) es considerado, junto con José de San Martín, uno de los libertadores de América. Nació en Venezuela en el seno una aristocrática familia, motivo por el que pudo acceder a una privilegiada educación, siendo Andrés Bello uno de sus docentes.

Bernardo O'Higgins Riquelme

Monumento
Imagen del monumento Bernardo O'Higgins Riquelme
Monumentos Públicos

El Monumento a Bernardo O’Higgins está ubicado en la Plaza de Armas de la ciudad de Castro, en la Isla Grande de Chiloé, por el costado de la calle Bernardo O’Higgins, frente al edificio de la Gobernación Provincial. O’Higgins nació el 20 de agosto de 1778 y fue hijo ilegítimo del Gobernados de la Capitanía de Chile y del Virreinato del Perú, Don Ambrosio O’Higgins, y de la joven Isabel Riquelme. Por este motivo, la oligarquía nacional lo denominaba despectivamente el “huacho”.

Martín Ruiz De Gamboa Berriz

Monumento
Imagen del monumento Martín Ruiz De Gamboa Berriz
Monumentos Públicos

El Monumento Martín Ruiz de Gamboa de Berriz está ubicado en la Plaza de Armas de la ciudad de Castro, en la Isla Grande de Chiloé, por el costado de la calle Bernardo O’Higgins, frente al edificio de la Gobernación Provincial. Está dedicado al mariscal Martín Ruiz de Gamboa, quien fundó la ciudad de Castro el 12 de febrero de 1567. Ruiz de Gamboa nació en 1531 (algunas fuentes señalan 1533) en Durango, Vizcaya. Llegó a Perú en 1550 y dos años más tarde a Chile, acompañando al gobernador Rodrigo de Quiroga.

Arturo Prat Chacón

Monumento
Imagen del monumento Arturo Prat Chacón
Monumentos Públicos

El Monumento a Arturo Prat Chacón está ubicado en la Plaza de Armas de la ciudad de Castro, en la Isla Grande de Chiloé, por el costado de la calle Bernardo O’Higgins, frente al edificio de la Gobernación Provincial. El capitán de fragata Arturo Prat Chacón (1848- 1879) fue un marino y héroe nacional que murió en el combate naval de Iquique en el que se enfrentaron las armadas chilena y peruana, en una correlación de fuerzas desfavorables para la Armada chilena. Hijo de don Agustín Prat Barril y de doña María del Rosario De Chacón Barrios.

Ramón Freire Serrano

Monumento
Imagen del monumento Ramón Freire Serrano
Monumentos Públicos

El Monumento a Ramón Freire Serrano está ubicado en la Plaza de Armas de la ciudad de Castro, en la Isla Grande de Chiloé, por el costado de la calle Bernardo O’Higgins, frente al edificio de la Gobernación Provincial. Ramón Freire nació el 29 de noviembre de 1787. Se integró a las milicias patriotas de la ciudad de Concepción en 1811, participando en la mayoría de las batallas de la guerra de independencia, donde demostró sus dotes militares. Por estos motivos desarrolló una carrera militar ascendente. Fue designado intendente de la ciudad de Concepción en 1819.

Páginas