Back to top

Buscar Contenidos

Cruceiro Gallego

Monumento
Imagen del monumento Cruceiro Gallego
Monumentos Públicos

El Monumento a Cruceiro Gallego está ubicado en la punta de diamante de la entrada a la ciudad de Castro, en la Isla Grande de Chiloé. Fue donado por el Gobierno autónomo de Galicia el 2011 a la Municipalidad de Castro, en reconocimiento del pueblo gallego con la provincia de Chiloé. Este monumento fue construido en piedra granito y tallado a mano en la Escuela de Canteros de Galicia y mide un poco más de seis metros de altura. Esta cruz tradicional de Galicia tiene en su superficie una segunda cruz donde está representado Cristo.

Locomóvil

Monumento
Imagen del monumento Locomóvil
Monumentos Públicos

El Monumento a Locomóvil está ubicado en la costanera de la ciudad de Castro, en la Isla Grande de Chiloé, en la intersección de las calles Eusebio Lillo con Irarrázaval. Perteneció a Ernesto Guichaquelen Ruiz y fue donado por Alejo Lintz Marín. El locomóvil corresponde a un pequeño transporte mecanizado que se utilizaba en la industria forestal de la Isla de Chiloé y que funcionaba a vapor. Desde los inicios de la ocupación hispánica, la explotación del bosque silvestre fue la principal actividad económica de los habitantes de la región.

Fermín Vivaceta

Monumento
Imagen del monumento Fermín Vivaceta
Monumentos Públicos

El Monumento a Fermín Vivaceta está ubicado en la plazuela del mismo nombre, en la ciudad de Osorno. Fue inaugurado el 22 de marzo de 1971, por solicitud de las sociedades mutualistas de Osorno y dedicado a don Fermín Vivaceta Rupio, propulsor del ideal mutualista en Chile. Vivaceta fue un arquitecto, pedagogo, promotor de la sociabilidad obrera y del ideario cooperativista en Chile a mediados del siglo XIX. Según Arturo Blanco, nació en Santiago en 1829, en el seno de una modesta familia.

Memorial de La Paz

Monumento
Imagen del monumento Memorial De La Paz
Monumentos Públicos

El Monumento Memorial por la paz está ubicado en la vereda sur de la calle Juan Mackenna, entre Martínez de Rosas y Vicente Pérez Rosales, en la ciudad de Osorno. Fue creado por solicitud del Programa de Derechos Humanos del Ministerio del Interior y del Centro de Educación y Promoción Coordinador por los Derechos Humanos de Osorno, en mayo de 2004 en conmemoración a los detenidos y ejecutados políticos de la provincia de Osorno, en la Región de los Lagos.

Juan Amador Barrientos

Monumento
Imagen del monumento Juan Amador Barrientos
Monumentos Públicos

El Monumento a Juan Amador Barrientos está ubicado en el frontis del Banco Scotiabank, por la calle Bernardo O’Higgins, en la ciudad de Osorno. Está dedicado al héroe de la Guerra del Pacífico e hijo de Osorno, el capitán de fragata Barrientos. Fue inaugurado en mayo de 2004, por solicitud del Círculo de Amigos del Regimiento Reforzados N° 9 Arauco.

Bernardo O'Higgins

Monumento
Imagen del monumento Bernardo O'Higgins
Monumentos Públicos

El Monumento Bernardo O’Higgins está ubicado en la Plaza de Armas de la ciudad de Osorno, por el costado de la calle Juan Mackenna. El monumento de bronce está sobre un plinto y una base de hormigón, con el perímetro demarcado con cadenas. En la placa de identificación del monumento encontramos un fragmento de un discurso dado por O’Higgins el 16 de marzo de 1817: “Para ser oficial no se exigen más pruebas de nobleza que las verdaderas que forma: el mérito, la virtud y el patriotismo”.

Eleuterio Ramirez

Monumento
Imagen del monumento Eleuterio Ramirez
Monumentos Públicos

El Monumento a Eleuterio Ramírez está ubicado en la Plaza de Armas de la ciudad de Osorno, por el costado de la calle Bernardo O’Higgins. Fue inaugurado el 11 de diciembre de 1927 en homenaje al teniente coronel Eleuterio Ramírez, comandante del Regimiento 2° de Línea de Tarapacá. Ricardo Eleuterio Ramírez Molina nació en la ciudad de Osorno el 18 de abril de 1836. Estudió en la escuela de Calbuco hasta los dieciocho años, cuando se integró a los gendarmes de línea en 1858, llamado con posterioridad Batallón Regular de Infantería Nº 5.

Arturo Prat Chacón

Monumento
Imagen del monumento Arturo Prat Chacón
Monumentos Públicos

El Monumento a Arturo Prat está ubicado en la Plaza de Armas de la ciudad de Osorno, en la esquina de la intersección de las calles Manuel Antonio Matta con Eleuterio Ramírez. Fue inaugurado el 21 de mayo de 1979, por solicitud de la Municipalidad de Osorno, al conmemorarse el centenario del combate naval de Iquique. El monumento rinde homenaje a Florencio Ascenso Álvarez, hijo de la ciudad, muerto junto a Prat en la Esmeralda. Ascencio Álvarez nació el 22 de noviembre de 1853.

García Hurtado De Mendoza

Monumento
Imagen del monumento García Hurtado De Mendoza
Monumentos Públicos

El Monumento a García Hurtado de Mendoza está ubicado en el frontis de la Municipalidad de Osorno, en la calle Juan Mackenna 851. Fue inaugurado en 1975, por solicitud de la colonia española en Osorno en homenaje a gobernador Hurtado de Mendoza. Hijo de una aristocrática familia, García Hurtado de Mendoza nació en Cuenca, España, en 1535, y murió en Madrid en 1609. A los diecisiete años huyó de su casa para participar en las campañas del Rey Carlos V (Carlos I de España) en Córcega, Siena y en Rently, Bélgica.

Diego Portales

Monumento
Imagen del monumento Diego Portales
Monumentos Públicos

El Monumento a Diego Portales está ubicado en la plazuela Yungay, en la ciudad de Osorno. Fue donado por la Asociación Gremial del Comercio Detallista a la ciudad e inaugurado el 6 de junio de 1992. Diego Portales fue un político, comerciante y estadista chileno. Nació el 16 de junio de 1793, en el seno de una familia aristocrática de la época y murió en Valparaíso el 6 de junio de 1837. Fue hijo del Superintendente de la Real Casa de Moneda en Santiago, José Santiago Portales Larraín, motivo por el cual desde pequeño se interesó por los negocios.

Páginas