Back to top

Buscar Contenidos

Guía de Procedimiento Arqueológico 2022

Publicación

Esta versión 2022 contiene ilustraciones que ayudan a comprender de mejor forma el texto, el que se constituye una guía de procedimiento ante hallazgos arqueológicos en el marco de proyectos de desarrollo e inversión, cualquiera sea su tamaño, y aquellos que ingresan al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), que permita comprender y conocer las etapas de tramitación y obtención de permisos del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) por parte de titulares y arqueólogas y arqueòlogos con la finalidad de homologar procesos y asegurar estándares de calidad, buscando mayor eficiencia

Consejeros y equipo técnico del Consejo de Monumentos Nacionales visitaron Valdivia para constatar avances en obras relevantes para la ciudad

Noticia
Imagen de Consejeros y equipo técnico del Consejo de Monumentos Nacionales visitaron Valdivia para constatar avances en obras relevantes para la ciudad

Las plazas Chile y Pedro de Valdivia, el futuro puente Cochrane, el MAC y un plan inmobiliario de viviendas sociales fueron algunos de los proyectos estratégicos que han pasado por la evaluación del Consejo de Monumentos Nacionales y que fueron recorridos en la primera visita que el organismo realiza a la región, encabezado por su secretario técnico Erwin Brevis. 

Chile y Estados Unidos colaboran en retornar a Arica su patrimonio arqueológico

Noticia
Imagen de Chile y Estados Unidos colaboran en retornar a Arica su patrimonio arqueológico

- Gracias a un acuerdo bilateral, cinco piezas textiles arqueológicas, representativas de las culturas del Norte Grande, son repatriadas desde Estados Unidos, luego de haber sido sustraídas sin la autorización del Consejo de Monumentos Nacionales.

- Como resultado de la labor conjunta del FBI, de EE.UU., de profesionales de la Subsecretaría del Patrimonio Cultural y del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (Serpat), organismos de control y fiscalización, así como el apoyo y gestiones de las representaciones diplomáticas de Chile y Estados Unidos, las piezas retornadas fueron destinadas al Museo San Miguel de Azapa de la Universidad de Tarapacá. El acto de entrega se realizó hoy en Arica.

Encuesta Normas de Intervención de la Zona Típica Casco Histórico de Castro

Evento

Encuesta Online

Las/os invitamos a responder la presente encuesta, ya que sus resultados serán entregados a la Secretaría Técnica del Consejo de Monumentos Nacionales con el fin de que dicho órgano pueda construir las Normas de Intervención de la Zona Típica del Casco Histórico de Castro.

La encuesta se podrá responder hasta el lunes 21 de noviembre hasta las 20:00 hrs.

Link de la Encuesta: https://forms.gle/fXKUuVnEJDHQhLKRA

En la mira de Montandon: Sitios de Patrimonio Mundial

Galería de Imágenes

Roberto Montandón Paillard (1909-2003) fue un destacado investigador, docente y arquitecto honorario, que registró con su cámara parte del patrimonio cultural y natural de Chile entre los años 1949 y 2001.

En esta galería, podrás encontrar una selección de las fotografías que capturó en sus viajes y que retratan sitios que en la actualidad integran la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco, debido a su valor único para la humanidad.  

Páginas