Back to top

Buscar Contenidos

Casa de Elena Caffarena Morice

Monumento
Imagen del monumento Casa de Elena Caffarena Morice
Monumentos Históricos

El inmueble fue construido entre 1940 y 1942 para uso residencial de vivienda. Actualmente su uso es de equipamiento en la categoría de servicios. El inmueble se inserta en la zona de edificación aislada de acuerdo al Plan Regulador Comunal de la Comuna de Providencia y no se encuentra protegida como Inmueble de Conservación Histórica o en Zona de Conservación Histórica.

Consejo de Monumentos confirma que restos hallados en playa de Arica son arqueológicos

Noticia
Imagen de Consejo de Monumentos confirma que restos hallados en playa de Arica son arqueológicos

• El equipo de la Oficina Técnica Regional recolectó los bienes culturales para su adecuado resguardo y aseguró que no se trata de una momia chinchorro, sino que de restos óseos pertenecientes a la Cultura Arica (1.100 y 1.300 años d.C).

• El llamado a la comunidad es a no realizar intervenciones “recreativas” en un sitio que ha sido profusamente alterado, pues además de ser un manejo ilegal e inadecuado para el patrimonio arqueológico, es, sobretodo, irrespetuoso de la dignidad humana conferida a estos ancestros.

Protocolo ante hallazgos paleontológicos no previstos

Formulario y Protocolo

El siguiente protocolo indica el procedimiento para actuar en caso de hallazgos paleontológicos imprevistos, con el cual se pretende preservar del mejor modo posible la integridad de los bienes paleontológicos encontrados y cumplir con el marco legal de la Ley 17.288 de Monumentos Nacionales. Recuerde que los hallazgos imprevistos son aquellos que ocurren en unidades con potencial paleontológico mayor al que le fue atribuido en las evaluaciones paleontológicas previas (ver Guía de informes paleontológicos), o bien que no habían sido caracterizadas paleontológicamente.

Guía Para la Elaboración de Informes de Rescate Paleontológico

Formulario y Protocolo

Este documento precisa los antecedentes que deben contener los informes exigidos por el CMN relativos a las labores de rescate paleontológico debidamente autorizadas por el Consejo. Asimismo, sirve de guía de procedimientos y datos mínimos a recolectar durante un rescate de fósiles. En los casos en que algunos de los contenidos indicados en esta guía fueran inaplicables, o sus procedimientos no se hayan efectuado, esto deberá ser debidamente justificado. Se deja constancia que en casos particulares el CMN podrá solicitar información adicional a la contenida en esta guía.

Páginas